El ducado de Vista-Alegre es un título nobiliario español, con grandeza de España originaria, concedido con dicha grandeza por el rey Alfonso XII de España mediante Real Decreto del 17 de enero de 1876 y Real Despacho del 17 de febrero siguiente en favor del príncipe Augusto Francisco Czartoryski y Muñoz, su primo carnal, ii conde de Vista-Alegre, hijo primogénito del príncipe Ladislao Czartoryski, a quien premurió, duque de Klewan y conde de Zukow en Polonia, y de María de los Desamparados Muñoz y Borbón, su primera mujer, I condesa de Vista-Alegre.[1][2][3]
Ducado de Vista-Alegre | ||
---|---|---|
| ||
Primer titular | Augusto Francisco Czartoryski y Muñoz | |
Concesión |
Alfonso XII de España 17 de febrero de 1876 con grandeza de España originaria Antes condado por Isabel II de España desde el 19 de agosto de 1847 | |
Linajes |
• Czartoryski (casa principesca polaca de origen ruteno) • Sánchez de Toca (marqueses de Toca) | |
Actual titular | Fernando María Sánchez de Toca y Martín (IV duque desde 2007) | |
El concesionario entró después religioso salesiano, se ordenó sacerdote en 1892 y murió en olor de santidad el 8 de abril de 1893. Fue proclamado beato por el papa Juan Pablo II el 25 de abril de 2004.
Este título se creó por conversión en ducado del condado de Vista-Alegre, que había sido concedido por la reina Isabel II de España en favor de su hermana uterina María de los Desamparados Muñoz y Borbón, mediante Real Decreto del 16 de octubre de 1846 y Real Despacho del 19 de agosto de 1847.[1][2][3]
En campo de azur, una faja de plata, con tres ánsares de sabel, picados de gules y puestos en faja. Lema: Regina coeli juvante.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Condes de Vista-Alegre (creación por Isabel II) | ||
María de los Desamparados Muñoz y Borbón | 1847-1864 | |
Augusto Francisco Czartoryski y Muñoz | 1864-1876 | |
Duques de Vista-Alegre (creación por Alfonso XII) | ||
Augusto Francisco Czartoryski y Muñoz | 1876-1893 | |
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
Fernando Sánchez de Toca y Muñoz | 1923-1974 | |
Miguel Fernando Sánchez de Toca y Catalá | 1975-2006 | |
Fernando María Sánchez de Toca y Martín |