En este artículo sobre videojuegos se detectaron varios problemas.Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.
Podría contener información desactualizada.
Este aviso fue puesto el 27 de diciembre de 2024.
Dragon Quest es una saga de videojuegos perteneciente al género de los RPG y dirigida por Yuji Horii. En América del Norte el título de la saga fue Dragon Warrior hasta la salida en 2005 de Dragon Quest VIII. Los primeros videojuegos fueron producidos por la compañía Enix, hasta que en 2003 se fusionó con Squaresoft, dando lugar a Square Enix, quien los produce desde entonces.
Yuji Horii: Entró a trabajar a Enix después de ganar un concurso. Desde ese momento ha creado varios videojuegos, siendo uno de los más importantes la serie de Dragon Quest; en la que según dice quería hacer una especie de manga en donde se pudiera elegir las acciones que realizaría el protagonista.
Akira Toriyama: Famoso dibujante de mangas que trabajaba en la misma revista que Horii. Este le pidió que diseñara los monstruos y personajes del videojuego, tarea que realizaba desde entonces.
Koichi Sugiyama: Es el compositor de cada uno de los temas de Dragon Quest. Además de trabajar en videojuegos también ha participado en películas como Godzilla.
Itadaki Street Dragon Quest & Final Fantasy (PSP/PS2/PSVita)
Gameplay
editar
Slime Controller
editar
El Slime Controller es un periferico con licencia oficial de Dragon Quest, fabricado por la compañia japonesa HORI. Su diseño está basado en el Slime, una de las criaturas más icónicas y reconocibles de la saga Dragon Quest. Debido a su apariencia distintiva, el dispositivo se ha convertido tanto en un mando funcional como en un objeto de colección para los aficionados.[1]
Historia
editar
El primer modelo del Slime Controller fue lanzado en 2004 para PlayStation 2, coincidiendo con la salida de Dragon Quest VIII: Journey of the Cursed King en Japón. El producto llamó la atención por su diseño poco convencional y se comercializó en una caja con forma de cofre del tesoro.[2]
Debido a su popularidad, HORI lanzó versiones posteriores para PlayStation 4 y Nintendo Switch, cada una adaptada a las características de la consola correspondiente. La edición de Switch se publicó en 2019 junto con Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition.[3][4]
Modelos
editar
Slime Controller (PS2) - Lanzado en 2004, versión con cable y empaque en forma de cofre.
Slime Controller (PS4) - Edición moderna con conexión inalámbrica por Bluetooth, aunque sin funciones avanzadas del DualShock como vibración o barra de luz.
Slime Controller (Switch) - Versión inalámbrica con batería recargable por USB-C y compatibilidad con sensor de movimiento, pensada para juegos de la consola híbrida.
Características técnicas
editar
Fabricante: HORI, con licencia oficial de Square Enix.
Diseño físico: Cuerpo esférico en color azul que reproduce la figura del Slime. Incluye, en algunas ediciones, un pedestal de exhibición en forma de cofre.
Conectividad:
PS2: conexión cableada.
PS4 y Switch: conexión inalámbrica mediante Bluetooth.
Funciones adicionales (Switch):
Sensor de movimiento y giroscopio.
Botón trasero programable.
Función de disparo automático (auto-fire).
Superficie con recubrimiento de goma para mejorar el agarre.
Limitaciones (PS4): carece de vibración, entrada para auriculares y barra de luz completa.[5]
Gameplay
editar
El Slime Controller ofrece las mismas funciones básicas que un mando convencional, aunque su diseño redondeado modifica la experiencia de uso:[6]
Resulta cómodo para juegos de rol por turnos, como los títulos de la saga Dragon Quest.
Su forma puede resultar menos ergonómica en juegos que requieren gran precisión o sesiones de juego prolongadas.
La función de disparo automático proporciona ventajas en combates repetitivos o en títulos que exigen presionar constantemente un mismo botón.
Su principal atractivo radica en el aspecto estético y de coleccionismo, más que en aportar nuevas mecánicas exclusivas.
Manga y series animadas
editar
Es bastante común en Japón que los videojuegos que logran tener éxito se conviertan en mangas y animes. Dragon Quest no es la excepción y cuenta con una gran cantidad de productos:
Dragon Quest: Abel Yuusha — basado en Dragon Quest III, 43 episodios. Salió en Estados Unidos con el título de "Dragon Warrior". Se doblaron en inglés únicamente 13 de los 43 episodios, luego de eso fue censurada y no se continuó el doblaje.
Dragon Quest: Las aventuras de Fly —, conocido originalmente como Dai no Daibōken, basado en Dragon Quest II y Dragon Quest III, 37 volúmenes, 46 episodios, 3 películas. En México se encuentran licenciados por la Editorial Vid.
Dragon Quest: Emblem of Roto — tiene lugar 100 años después de Dragon Quest I, 21 volúmenes, una película.
Dragon Quest: Maboroshi no Daichi — basada en Dragon Quest VI.
Dragon Quest: The Heaven Saga — basada en Dragon Quest V.
Dragon Quest: Warriors of Eden — basada en Dragon Quest VII.
DQM+ Dragon Quest: Monster + — basada en Dragon Quest Monster es una secuela del primer DQM de GBC.
Captain N: En uno de sus capítulos, Kevin viaja al mundo de Dragon Quest, donde se basa especialmente en Dragon Quest I.
Dragon Quest: Your Story (ドラゴンクエスト ユア・ストーリー Doragon Kuesuto Yua Sutōrī?) es una película de animación japonesa 3DCG basada en la serie de videojuegos Dragon Quest. Su historia se adapta a la de Dragon Quest V de 1992. Fue lanzado en Japón por Toho el 2 de agosto de 2019.
Cultura y artículos de promoción
editar
Actualmente, Dragon Quest es parte de la cultura japonesa, tanto así que palabras que ya son casi de uso común entre los jóvenes se han llegado a incluir en el diccionario japonés. Por ejemplo, el nombre del hechizo que es utilizado en los juegos para recuperar salud es utilizada en el lenguaje común para decir «aliviar» o «curar». La venta de figuras, peluches, juegos de mesa, ropa, cartas de colección y muchos otros artículos siguen dando importantes ingresos a la compañía Square Enix. Entre los más novedosos artículos de Dragon Quest que han salido se encuentra un kit que incluye una pequeña espada y una consola que se conecta a la televisión. Al mover la espada inalámbrica se golpea a los monstruos que aparecen en pantalla por medio de la consola.
Hay una multitud de anécdotas relacionadas con Dragon Quest en Japón. El día de la anunciada salida de Dragon Quest III, los colegios y algunas empresas reportaron una cantidad de faltas de asistencia impresionante, debido a que los fanáticos hicieron largas filas en las tiendas de videojuegos. El motivo de este descomunal éxito se debe a que Dragon Quest supuso el inicio del juego de rol japonés.
Para el anuncio nipón de Dragon Quest VI utilizaron actores que usaban diálogos en español cuya incongruencia se hizo famosa en la cultura popular, incluso se hace referencia a una de ellas en el diálogo en español de Dragon Quest IX.
En Tokio, existe un bar temático de Dragon Quest llamado Luida's Bar.[7]
Dragon Quest Island, una atracción para celebrar el 35| aniversario de la saga, estará presente en el parque de atracciones Nijigen no Mori de Japón.
Otros videojuegos
editar
Los Héroes de Dragon Quest XI, III, IV y VIII (estos tres últimos son skins del primero) aparecen como personajes jugables DLC en el famoso videojuego de pelea Super Smash Bros Ultimate de Nintendo, y son el segundo representante de Square Enix después de Cloud Strife de Final Fantasy.
Referencias
editar
↑Sharkie's Gaming Controllers (9 de enero de 2013), Hori Dragon Quest Slime Controller (Blue & Silver/Metal Versions) (PS2) Review, consultado el 22 de septiembre de 2025.
↑zmcnulty (27 de octubre de 2004). «Hori's DragonQuest Slime Controller for PS2». Gizmodo(en inglés estadounidense). Consultado el 22 de septiembre de 2025.
↑«Hori Wired Controller Light for PlayStation 4 [Dragon Quest Slime Edition] (Blue) for PlayStation 4, PlayStation 4 Pro». Playasia(en inglés estadounidense). Consultado el 22 de septiembre de 2025.
↑Life, Nintendo (12 de junio de 2019). «This Dragon Quest Hori Slime Controller For Switch Is Hella Cute». Nintendo Life(en inglés británico). Consultado el 22 de septiembre de 2025.
↑Fiddis, Rachael (12 de junio de 2019). «Dragon Quest Slime Controller Announced for the Switch». DualShockers(en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2025.
↑«HORI Dragon Quest Slime Controller - (NSW) Nintendo Switch». J&L Game(en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2025.