Dragon Ball Super

Summary

Dragon Ball Super (ドラゴンボールスーパー Doragon Bōru Sūpā?, también conocido como DBS) es un manga escrito por Akira Toriyama e ilustrado por Toyotarō. Dragon Ball Super es una medicuela de Dragon Ball Z y comenzó a serializarse en la revista mensual V Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, desde el 20 de junio del 2015. Es publicado simultáneamente en inglés por Viz Media y por Shūeisha en su plataforma Manga Plus. Su trama describe las aventuras de Son Gokū, un guerrero saiyajin experto en artes marciales, dos años después de la derrota de Majin Boo. En su travesía la de él y sus compañeros ponen a prueba y mejoran sus habilidades de pelea, enfrentando oponentes y protegiendo a la Tierra de los seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad.

Dragon Ball Super
ドラゴンボール超
(Doragon Bōru Sūpā)
Género
Anime
DirectorRyota Nakamura y Tatsuya Nagamine
Producido por
  • Osamu Nozaki
  • Naoko Sagawa
  • Atsushi Kido
  • Tomosuke Teramoto
  • Satoru Takami
  • Shunki Hashizume
  • Hiroyuki Sakurada
Escritor(es)Akira Toriyama (Historia y diseño de personajes originales)
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji Television
Música porNorihito Sumitomo
DemografíaShonen
ClasificaciónBandera de Estados Unidos
Bandera de España
Bandera de México A 
Bandera de Brasil 10 
Primera emisión5 de julio de 2015
Última emisión25 de marzo de 2018
Episodios131
Ficha en Anime News Network
Manga
Creado por
  • Akira Toriyama (Escritor)
  • Ilustrado por
  • Toyotaro (Ilustrador)
  • Escritor(es)
  • Akira Toriyama (Guion original)
  • Toyotaro (Ilustraciones)
  • EditorialShūeisha
    Publicado enV Jump
    DemografíaShōnen
    Primera publicación20 de junio de 2015
    Última publicaciónActualmente en publicación
    Volúmenes24
    Ficha en Anime News Network
    Ficha en Anime News Network
    Película
    Dragon Ball Super: Broly
    Dragon Ball Super: Super Hero
    Ficha en Anime News Network

    El manga tiene 104 capítulos impresos recopilados en 24 volúmenes tankōbon.[3]​ La serie anime se emitió en Japón desde el 5 de julio de 2015 hasta el 25 de marzo de 2018. Una película secuela, Dragon Ball Super: Broly, se estrenó el 14 de diciembre de 2018. Una segunda película, Dragon Ball Super: Super Hero, se estrenó en cines nipones el 11 de junio de 2022.

    Manga

    editar
    Lanzamiento Editorial Fecha inicio Fecha final N.º de tomos
      Lanzamiento original Shūeisha 4 de abril de 2016[4] TBA 24
      Edición en francés Glenat 5 de abril de 2017[5] TBA 23
      Edición en inglés Viz Media 2 de mayo de 2017[6] TBA 23[7]
      Edición en español Planeta Cómic 17 de octubre de 2017[8] TBA 22
      Ivrea 1 de diciembre de 2017[9] TBA 23[10]
      Panini Manga 15 de noviembre de 2018[11] TBA 22
      Edición en catalán Planeta Cómic 17 de octubre de 2017[12] TBA 22
      Edición en portugués Panini 10 de agosto de 2018[13] TBA 23

    Arcos argumentales

    editar
    Nombre Saga Episodios Anime Villano/Antagonista principal Inicio Final
    Cantidad Intervalo
    1 Saga de la Batalla de los Dioses 14 1-14 Bills el Dios de la Destrucción 5 de julio de 2015 11 de octubre de 2015
    2 Saga de la Resurrección de Freezer 13 15-27 Freezer 18 de octubre de 2015 17 de enero de 2016
    3 Saga del Torneo del Universo 6 19 28-46 Hit el Asesino 24 de enero de 2016 5 de junio de 2016
    4 Saga de Zamas 30 47-76 Zamas 12 de junio de 2016 29 de enero de 2017
    5 Saga del Torneo de la Fuerza 55 77-131 Jiren 5 de febrero de 2017 25 de marzo de 2018

    Sinopsis

    editar

    La historia del anime se inicia aproximadamente 6 meses después de la derrota de Kid Buu, cuando la Tierra se ha convertido nuevamente en un lugar pacífico, y retrocontinuando con los acontecimientos de las películas Dragon Ball Z: la batalla de los dioses y Dragon Ball Z: Fukkatsu no F,[14]​ además de contar la historia posterior a estos acontecimientos.[15]

    Saga de la Batalla de los Dioses

    editar

    Título original: Saga del Dios de la Destrucción Bills (破壊神ビルス編 Hakai-shin Birusu-hen?). Con esta saga se da comienzo a la serie y se narra la búsqueda, por parte del Dios de la destrucción Bills (Beerus en idioma japonés) y su sirviente y mentor Whis, del Super Saiyajin Dios, que podría hacerle frente en una pelea, y así poder tener algo de diversión. Esto le lleva a la Tierra donde se encuentran Goku, Vegeta y el resto de los Guerreros Z viviendo en paz absoluta.[16]​ Su argumento está basado en la película Dragon Ball Z: La batalla de los dioses.

    Saga de la Resurrección de Freezer

    editar

    Título original: Saga de Golden Freezer (ゴールデンフリーザ編 Gōruden Furīza-hen?). La siguiente parte de la serie continúa con la resurrección de Freezer por parte de sus subordinados que viajan a la Tierra en busca de las Esferas del Dragón. Tras un entrenamiento de 4 meses de duración y una nueva transformación, viaja a la Tierra para completar su venganza contra Goku.[16]​ Su argumento está basado en la película Dragon Ball Z: Fukkatsu no F.

    Saga del Torneo del Universo 6

    editar

    Título original: Saga del Universo 6 (第6宇宙編 Dai 6 Uchū-hen?). Esta saga se desarrolla en el marco de un Torneo de Artes Marciales entre los Universos 6 y 7, organizado por los hermanos y Dioses de la Destrucción, Champa y Bills, con el único argumento de saber quién posee el universo más fuerte entre ambos.[17]

    Estos eligen, a prioridad, a los mejores luchadores de sus respectivos Universos. Por el Universo 6, Champa elige a como competidores a: Botamo, Frost, Magetta, Kyabe y Hit; por su parte, los competidores del Universo 7 elegidos por Bills son: Goku, Vegeta, Piccolo, Majin Buu y Monaka. En juego estará el destino de la Tierra y las Superesferas del Dragón, estas últimas mucho más grandes que las ya conocidas, de escala planetaria cada una de ellas.

    En dicha saga, también se da a conocer al Dios Supremo de todos los Universos, Zen-oo-sama (全王 Zen’ō?), entre otros personajes menos importantes que este, dentro de la propia serie.

    Después del torneo del 6° y 7° universo, Goku y los Guerreros Z vuelven a la Tierra. Monaka tiene como objetivo el llegar al Planeta Pot-au-feu, y sin saberlo lo hará junto con Goten y Trunks donde hay un agua importante protegida por un ser desconocido, donde se encuentra con el bandido más buscado de la galaxia. Goku y Vegeta, con la ayuda de Jaco, el patrullero galáctico y amigo de Tights, la hermana mayor de Bulma, llegan a dicho planeta para enfrentarse a más problemas.

    Saga de Zamas

    editar

    Título original: Saga de Trunks del "Futuro" (“未来”トランクス編 "Mirai" Torankusu-hen?). El 9 de mayo de 2016 se dio a conocer de forma oficial[18]​ en el sitio de Toei Animation la siguiente saga de la serie, la cual involucra a Trunks del Futuro.

    Al comienzo de esta saga, Trunks del Futuro aparece con Mai del Futuro ocultos en el futuro, que ha quedado casi destruido por un nuevo y oscuro enemigo conocido como Goku Black, cuya apariencia es idéntica a la de Goku. Luego Trunks del Futuro intenta regresar al pasado a pedir ayuda a Goku, su padre Vegeta y sus amigos, para lograr derrotarlo, el cual apenas logra escapar con vida, el cual Goku Black intenta matarlo donde al final pierde su rastro por completo. En dicha saga se dieron a conocer nuevos personajes, como el propio Black y Zamas, un aprendiz del actual Kaio-shin del Universo 10, Gowas.

    Saga del Torneo del de la Fuerza

    editar

    Título original: Saga de Supervivencia Universal (宇宙サバイバル編 Uchū Sabaibaru-hen?). Esta saga comenzó el 5 de febrero del 2017 como la Saga del Torneo de la Fuerza por Toei Animation. A petición de Goku, comienza el Torneo de la Fuerza, un torneo de artes marciales organizado por Zen-o-sama en donde 8 de los 12 universos participarán dado que los 4 universos que no lucharán, tienen un índice de mortalidad más alto que los demás universos. (Está definida por el mismo Zen-o-sama).

    Cada universo deberá formar un grupo de 10 luchadores representantes que combatirán en modalidad «Battle Royale»: un combate multitudinario de todos contra todos, simultáneamente. Ante las estrictas e inesperadas normas, Goku sólo dispone unas horas para reclutar a los 10 miembros del Universo 7.

    Los participantes del Universo 7 son: Goku, Vegeta, Gohan, Piccoro, Krilin, A-17, A-18, Ten Shin Han, Muten Roshi y Freezer, dado que Majin Buu se encuentra en hibernación y no hay forma de despertarlo. Se enfrentan a los peleadores mas fuertes entre ellos destacan las tropas del orgullo, y en especial Jiren quien es el rival extremadamente fuerte de Goku a vencer.

    Producción

    editar

    Cuando se anunció por primera vez Dragon Ball Super, se informó que Akira Toriyama recibió el crédito por los «conceptos originales de la historia y el diseño de personajes» del anime, además de su papel habitual como creador de la serie.[19]​ El nombre japonés oficial de la serie usa el sufijo final 超 que puede traducirse como «súper», pero en lugar de usar la lectura tradicional de los kanji on'yomi (ちょう Chō?) o kun'yomi ( Ko?), debe pronunciarse y leerse como (スーパー Sūpā?), la palabra en inglés para «super» en katakana. Otros medios de la serie hicieron lo mismo, como el videojuego Super Dragon Ball Z (2005).

    Toriyama explicó su participación en el «arco de Trunks del Futuro» diciendo que creó la historia basándose en sugerencias del departamento editorial: «Al igual que la última vez, escribí el esquema general de la trama, y los guionistas han estado compilando y expandiendo el contenido de la historia en episodios individuales, haciendo varios cambios y adiciones, y en general haciendo todo lo posible para hacer la historia más interesante».[20]​ Además de los nuevos personajes diseñados por Toriyama, otros personajes para el arco «Supervivencia Universal» fueron diseñados por Toyotarō, y algunos por ambos.[21]​ Después de cubrir el último arco argumental visto en la serie de anime en noviembre de 2018, el manga de Dragon Ball Super continúa con arcos argumentales originales.[22]

    Para el arco argumental «Prisionero de la Patrulla Galáctica», Toyotarō quería que el enemigo Moro fuera realmente malvado, como Piccolo Daimao en el Dragon Ball original. Utilizó elementos de cabras, un motivo demoníaco común en Occidente, para el personaje y le dio un aire shinigami a su ropa.[23]​ Dado que Jaco y el Rey Galáctico tienen diseños de estilo «alienígena clásico», Toyotarō también quería que Merus tuviera un aspecto retro, por lo que le dio un corte bob plateado. Además, le dio al personaje elementos bishōnen para que fuera popular.[23]​ Para la raza Yardratiana, que se menciona pero nunca aparece en el manga Dragon Ball original de Toriyama, Toyotarō y su editor Victory Uchida decidieron utilizar tanto el diseño visto en Dragon Ball Z como un diseño creado por Toriyama.[23]

    El arco de «Granolah el Superviviente» surgió cuando Toyotarō creó a Granolah después de haber propuesto varias ideas para personajes y no estar seguro de si debía usar personajes existentes o crear otros nuevos.[24]​ Tras decidirse por una nueva relacionada con los Saiyajin, envió a Granolah a su editor, Victory Uchida. Tras intercambiar ideas para la historia, recibió el visto bueno para presentársela a Toriyama, quien elaboró la propuesta argumental y añadió al grupo conocido como Los Heeters.[24]​ Fue decisión de Toriyama revelar la historia de fondo de la raza namekiana. Toyotarō la calificó como una «decisión enorme» que él (Toyotarō) no puede tomar.[24]​ Como la raza de Granolah se extinguió en la historia 50 años antes, Toyotarō diseñó su ropa al estilo antiguo, además de añadirle elementos steampunk. Después de que Toriyama le recordara que los cerealianos no eran una raza guerrera, pero disfrutaban de la lucha, Toyotarō los imaginó como francotiradores y le regaló a Granolah sus gafas únicas. Estas gafas también le sirven como comunicador, ya que Granolah es un «guerrero solitario», y Toriyama le había dicho previamente que el que dos personajes conversaran transmite mejor sus pensamientos que si hablaran solos. Esto dio lugar a la creación del personaje Oatmeel.[24]​ Los diseños de Toyotarō para los Heeters fueron rechazados tres o cuatro veces antes de que llegara a la versión final, mientras que Toriyama diseñó a los Sugarianos después de que los dos primeros diseños de Toyotarō fueran rechazados.[24]​ Toriyama también diseñó al namekiano Monaito, a quien originalmente llamó «Slug» antes de que lo cambiaran para diferenciarlo del personaje del mismo nombre en la película Dragon Ball Z - Super Saiya-jin da Son Goku (1991).[25]

    La historia principal y el postludio del «arco de los superhéroes», capítulos 91 al 103, fueron escritos en gran parte por Toriyama, aunque Toyotarō hizo algunas adiciones.[26]​ Con el aporte de Toriyama, Toyotarō ideó las ideas para los capítulos de la precuela del 88 al 90, explicando: «Me encantó el arco de la escuela secundaria de Gohan [en el manga original] y quería ubicar a Trunks y Goten en ese mundo».[26][27]​ El traje de Saiyaman X fue concebido por Toyotarō para que fuera «aburrido y genial» a la vez, antes de que Toriyama puliera y completara el diseño.[27][28]

    Producción del manga

    editar

    Toyotarou, ilustrador del manga de Dragon Ball Super, cuya serialización comenzó antes de la emisión del anime, explicó que recibió los puntos principales de la trama de Toriyama, antes de dibujar el guion gráfico y completar los detalles él mismo. Le enviaba el guion gráfico del manga a Toriyama para su revisión, quien editaba el borrador inicial, modificando los diálogos y el arte, antes de devolvérselo a Toyotarō , quien ilustraba así el borrador final y lo enviaba a Shueisha para su publicación.[29]

    Después de la muerte de Akira Toriyama en marzo de 2024, el manga Dragon Ball Super ha sido puesto en una pausa indefinida.[30]

    Producción del anime

    editar

    El productor de Toei Animation, Atsushi Kido, trabajó anteriormente en Dragon Ball Z por un breve tiempo durante el arco de Freezer, mientras que el productor de Fuji TV, Osamu Nozaki, dijo que ha sido fanático de la serie desde la infancia.[31]​ El anime Dragon Ball Super fue dirigido originalmente por Masatoshi Chioka.[19]​ Morio Hatano, director de la serie Saint Seiya Omega (episodios 1-51), compartió la dirección con Chioka a partir del episodio 28, antes de asumirla por completo en el 47. Del 47 al 76, compartió la dirección con Kōhei Hatano (sin relación), otro artista de storyboard y director de episodios.

    Masako Nozawa repite sus papeles como Son Goku, Son Gohan y Son Goten, así como la mayoría del elenco original también repite a sus respectivos personajes.[32][33]​ Sin embargo, los roles de Jōji Yanami como Kaio del Norte y el narrador fueron asumidos indefinidamente por Naoki Tatsuta a partir del episodio 12, para que Yanami pudiera tomar una licencia médica.[34]Kōichi Yamadera y Masakazu Morita también regresan como Beerus y Whis, respectivamente.[33]

    El primer avance de la serie se emitió el 14 de junio de 2015, después del episodio 164 de Dragon Ball Z Kai.[35]​ Al día siguiente, la imagen promocional principal de Dragon Ball Super se agregó a su sitio web oficial y reveló dos nuevos personajes,[33]​ quienes luego se reveló que se llamaban Champa y Vados, respectivamente.[36]​ Un tráiler de treinta segundos que incluye los nuevos personajes fue subido al sitio web oficial de la serie el 26 de junio de 2015.[37]

    El anime comenzó a transmitirse el 5 de julio de 2015 y se emitió los domingos a las 9:00 a. m. en Fuji TV.[38][19]​ El 19 de enero de 2018, se reveló que el horario de Super sería reemplazado por GeGeGe no Kitarō a partir del 1 de abril de 2018. Según Amazon Japón, el conjunto final de Blu-ray indicó el final de la serie en el episodio 131.[39]​ La serie finalizó el 25 de marzo de 2018 con la conclusión de la «Saga de Supervivencia Universal». Fuji TV declaró que no había planes para continuar la serie.[40]

    Banda sonora

    editar

    Norihito Sumitomo, el compositor de Battle of Gods y Resurrection 'F, vuelve en Dragon Ball Super. La banda sonora original para el anime fue lanzada en CD por Nippon Columbia el 24 de febrero de 2016. El primer tema de apertura es «Cho-Zets☆Dynamic!» (超絶☆ダイナミック! Chōzetsu☆Dainamikku!?, «¡Trascendencia☆Dinámica!») interpretado por Kazuya Yoshii de The Yellow Monkey;[41]​ mientras que el segundo tema de apertura es «Genkai Toppa x Survivor» (突破限界xサバイバー Genkai Toppa x Sabaibā?, «Supera tus límites, superviviente») interpretado por Kiyoshi Hikawa.[42]​ Ambas letras fueron escritas por Yukinojo Mori, quien también ha escrito numerosas canciones para la serie de Dragon Ball.[43]​ El primer tema de cierre para los episodios del 1 al 12 es «Hello Hello Hello» (ハローハローハロー Harō Harō Harō?, «Hola, Hola, Hola») de Good Morning America.[41]​ El segundo tema de cierre, que se extiende de los episodios 13 a 25 es «Starring Star» (スターリングスター Sutāringu Sutā?, «Estrella protagonista») por KeyTalk.[44]​ El tercer tema de cierre para los episodios 26 a 36 es «Usubeni» (薄紅 «Rosa claro»?) de Lacco Tower.

    El cuarto tema de cierre para los episodios 37 a 49 es «Forever Dreaming» (フォーエバードリーミング Fōebā Dorīmingu?, «Siempre soñando») por Czecho No Republic.[44]​ El quinto tema de cierre para los episodios 50 a 59 es «Yoka-Yoka Dance» (よかよかダンス Yoka-Yoka Dansu?, «Danza de fácil manejo») deBatten Shōjo-Tai.[45]​ El sexto tema de cierre para los episodios 60 a 72 es «Chǎofàn MUSIC» (炒飯MUSIC Chaohan Myūjikku?, «La música del arroz frito») por Arukara.[46]​ El séptimo tema de cierre para los episodios 73 a 83 es «Aku no Tenshi to Seigi no Akuma» (悪の天使と正義の悪魔 «Un ángel malvado y un demonio justo»?) de THE COLLECTORS.[47]​ El octavo tema de cierre para los episodios 84 a 96 es «Boogie Back» (ブギーバック «Bugī Bakku»?) por Miyu Inoue.[48]​ El noveno tema de cierre para los episodios 97 hasta el 108 es «Haruka» ( «Muy lejos»?) de Lacco Tower.[49]​ El décimo tema de cierre para los episodios 109 hasta el 121 es «70cm Shihou no Madobe» (70cm四方の窓辺 «Ventana de 70cm»?) interpretado por ROTTENGRAFFTY.[50]​ El undécimo y último tema de cierre para los episodios 122 hasta el 131 es «Lagrima» de OnePixcel.[51]

    Temas de apertura

    editar
    N.º Episodios Intervalo Opening Intérprete original Intérprete para Hispanoamérica Año/s
    1 1-76 76 episodios «Chouzetsu☆Dynamic!» Kazuya Yoshii Josafat Espinosa 2015-2017
    2 77-131 55 episodios «Genkai Toppa × Survivor» Kiyoshi Hikawa Pascual Reyes 2017-2018

    Temas de cierre

    editar
    N.º Episodios Intervalo Ending Intérprete original Intérprete para Hispanoamérica Año/s
    1 1-12 12 episodios «Hello Hello Hello» Good Morning America Hugo Robles 2015
    2 13-25 13 episodios «Starring Star» KEYTALK Iván Oropeza
    3 26-36 11 episodios «Usubeni» LACCO TOWER Ángel Luna 2016
    4 37-49 13 episodios «Forever Dreaming» Czecho No republic Alan García
    5 50-59 10 episodios «Yoka-Yoka Dance» Batten Shoujo-tai Mayra Calderón
    6 60-72 13 episodios «Chaouhan Music» Arukara Rodrigo Llamas
    7 73-83 11 episodios «Aku No Tenshi To Seigi No Akuma» The Collectors Hugo González 2017
    8 84-96 13 episodios «Boogie Back» Miyu Inoue Alexa Hakim

    Cassandra Valtier (coros)

    9 97-108 12 episodios «Haruka» LACCO TOWER Sergio García
    10 109-121 13 episodios «70cm Shihou no Madobe» ROTTENGRAFFTY Leonardo Robles
    11 122-131 10 episodios «Lagrima» OnePixcel Cassandra Valtier 2018

    Emisión del anime

    editar

    Emisión original

    editar

    El 5 de julio de 2015 comenzó a emitirse el anime en Fuji TV. Akira Toriyama, creador de la serie original basado en el manga, participó en el guion base y diseño de los personajes. Kimitoshi Chioka se encargó de la dirección hasta el 1 de marzo de 2016, fecha en la que Morio Hatano se convirtió en el director de la serie; mientras que Naoko Sagawa y Atsushi Kido, junto a Osamu Nozaki se establecieron como productores.[52]

    La Saga del Torneo del Poder, a partir del capítulo 77, se estrenó el 5 de febrero de 2017[53]​ y finalizó en el episodio 131, el cual fue emitido el 25 de marzo de 2018.[54][55][56]

    Emisión en España

    editar

    En España se empezó a emitir el 20 de febrero de 2017, estrenándose a nivel nacional en el canal infantil Boing, a razón de un episodio diario, de lunes a jueves, en horario de las 22:20h,[57]​ hasta el 6 de abril de 2017, momento en el cual, justo antes de la Saga del Torneo del Universo 6, se hizo un parón de nuevos episodios, pasando a reemitirse exclusivamente episodios anteriores, repetidos. El 2 de octubre de 2017, se estrenaron los episodios de la Saga del Torneo del Universo 6, y el 8 de noviembre del mismo año la Saga de Goku Black. El 5 de noviembre de 2018 comenzó a emitirse la Saga del Torneo del Poder. Su estreno fue motivo de polémica debido a la censura, considerada excesiva e innecesaria debido a la eliminación masiva de escenas y diálogos, reduciendo así la duración de los capítulos incluso no llegando a emitir el episodio 64, aunque después de las quejas recibidas, fue emitido.[58]

    El 3 de diciembre de 2020, Orange TV implementó el pack premium Adult Swim – Toonami, que incluyó Dragon Ball Super completa (los 131 episodios) doblada al español de España,[2]​ sin los diálogos suavizados y las censuras que se vieron en Boing y en las ediciones físicas editadas por Selecta Visión.[59]

    Emisión en Latinoamérica

    editar

    El 5 de agosto de 2017, por medio de una maratón de 5 episodios, se produjo el estreno de la serie en toda Latinoamérica, incluida Brasil, a través de Cartoon Network.[60]​ Luego con episodios diarios desde el capítulo 1 (5 de agosto) al 67 (7 de noviembre) con el fin de la saga de Goku Black sin contar el relleno entre las sagas (capítulo 68 al 76), remitiendo los capítulos desde el 8 de noviembre. La serie reanudó la transmisión de los restantes episodios, correspondientes a la saga de la Supervivencia Universal, el 1 de octubre de 2018 con la emisión del capítulo 68,[61]​ ahora trasmitiendo nuevos episodios desde el 25 de enero hasta el 22 de febrero de 2019.

    Tras el regreso de Toonami a Iberoamérica por parte de Crunchyroll se volvió a emitir la serie en dicho bloque a partir de 31 de agosto de 2020 a la medianoche.

    El 23 de julio de 2021, Cartoon Network quitó abruptamente a Dragon Ball Super de todos los feeds y transmitió en su lugar a Captain Tsubasa.[62]​ El 30 de agosto de ese mismo año se reveló el motivo: debiéndose a que el canal recibió una denuncia de parte del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. La denuncia fue redactada por Estela Díaz y enviada a la Defensoría del Público de la Nación, tratándose de una queja hacia una escena del episodio 91 que fue interpretada como «violencia simbólica» o sexual.[63]​ Esto generó una gran preocupación tanto al canal como a su empresa matriz, WarnerMedia Latin America.[64]​ En enero de 2022, la serie volvió a emitirse en Warner Channel, aunque omitiendo la escena que originó la polémica.[65]

    Distribución internacional

    editar

    Una empresa multinacional adquirió la licencia de Dragon Ball Super para poder transmitir la serie en inglés. Al principio se creía que FUNimation, la empresa que distribuye Dragon Ball en Estados Unidos desde hace varios años, no iba a ocuparse de la serie para su doblaje al inglés. Sin embargo, se confirmó que solamente la distribuiría para Norteamérica, mientras Toonami se encargaría de distribuir la serie en el Sudeste Asiático. El bloque Toonami se encarga de emitir la serie para Estados Unidos desde su estreno el 7 de enero del 2017.

    El 16 de junio de 2016, se confirmó el doblaje oficial para Francia mediante el Twitter del actor del doblaje de Vegeta en francés. Un mes después, se confirmó la producción del doblaje al inglés e igualmente para el doblaje de España.

    En Portugal, Dragon Ball Super se estrenó el 24 de septiembre de 2016, convirtiéndose en el primer país europeo en doblarlo y emitirlo, tanto como SIC al convertirse en el primer canal de televisión digital terrestre en comprar los derechos del anime.

    En Hispanoamérica, se especuló que la distribución estaría a cargo de Toei Animation; sin embargo, el doblaje sería producido por la empresa Kora Internacional. Por otro lado, en un inicio no se había podido confirmar estos datos por parte de las dos empresas debido a la grabación de la serie Dragon Ball Z Kai: The Final Chapters. El actor de doblaje Mario Castañeda mencionó que interpretaría a Goku en la nueva serie pero, por ese momento, aún no se podía confirmar. El 5 de febrero del 2017, Castañeda y René García (voz de Vegeta en el doblaje para Hispanoamérica) mencionaron, durante su visita en una convención temática en México, que ya estaban haciendo negociaciones para la nueva serie. El 13 de febrero de 2017, Brenda Nava, traductora de los episodios de Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT para el doblaje de Hispanoamérica, confirmó en su cuenta que sería la encargada de traducir Dragon Ball Super para esa región.[66]Eduardo Garza dio a conocer por medio de sus redes sociales, que sería el director del doblaje de la nueva entrega.[67]​ La serie en Latinoamérica empezó su transmisión por Cartoon Network el 5 de agosto de 2017.[68]​ La segunda parte de DBS (Saga del Torneo de la Fuerza) se empezó a transmitir a partir el 1 de octubre por Cartoon Network y se esperaba que terminara la transmisión de estos capítulos antes del estreno de la película de Dragón Ball Súper : Broly; sin embargo, por fallas técnicas del canal se demoró la transmisión. El 25 de enero de 2019, comenzarían a estrenarse los nuevos episodios faltantes hasta el 22 de febrero del mismo año.

    Toei Animation anunció que la serie se podría ver por Crunchyroll para los usuarios de Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Latinoamérica y Sudáfrica; mientras que en Daisuki estaría disponible para Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y la mayoría de países en Europa. Además, se podría ver mediante AnimeLab en Australia y Nueva Zelanda.[69]

    En Italia, el manga está licenciado por Star Comics, mientras que el anime se emite en el canal Italia 1 desde el 23 de diciembre de 2016.

    En España, el manga está licenciado por Planeta Cómic,[70]​ mientras que el anime, licenciado por Selecta Visión, se emite en el canal infantil Boing desde el 20 de febrero de 2017.[71][57]

    En Nicaragua se emitió desde el 15 de octubre y culminando el 29 de noviembre del año 2018 en TN8 con los 67 episodios disponibles.[72]

    En México, el anime se emitía por el Canal 5 desde octubre de 2017 hasta mayo de 2023, cuando TV Azteca anunció que había comprado los derechos de la serie, po lo que el anime comenzaría a ser emitido a través de Azteca 7 a partir del 1ero de ese mismo mes.[73]​ El manga ha sido licenciado por Editorial Panini para su publicación a finales de 2018.

    En Bolivia se emitió desde el 4 de abril del 2018, culminando el 29 de junio del mismo año en Red Uno con los 67 episodios disponibles.[74]

    En Colombia se emitió por el Canal 1 desde el 1 de febrero del 2019, culminando el 13 de septiembre de 2020.

    Recepción

    editar

    Manga

    editar

    Los cuatro volúmenes de la adaptación al manga de Dragon Ball Super han figurado en la lista semanal de Oricon de los mangas más vendidos; los volúmenes uno y dos vendieron 29 995 y 56 947 copias en sus semanas de debut respectivamente.[75][76]​ El tercer volumen fue el cuarto más vendido de su semana de estreno con 92 114 copias vendidas[77]​ y el volumen cuatro fue cuarto en su semana de debut con 150 889.[78]​ Hasta abril de 2025, la serie contaba con 12 millones de copias vendidas en todo el mundo.[79]

    Tom Speelman, de ComicsAlliance, comentó que las versiones condensadas y alteradas de Toyotarō de los arcos de la Batalla de los Dioses y la Resurrección de Freezer facilitaron mucho la lectura y añadieron suspenso. También comentó que, por primera vez, no podía decidir si el anime o el manga eran superiores.[80]

    A pesar de la popularidad de la serie, la caracterización de Goku fue objeto de comentarios negativos, y ComicVerse citó su pacifismo ante los villanos.[81][82]​ La Tercera llamó a Goku irresponsable e inmaduro por ayudar a Moro a raíz de esta muestra de misericordia y las consecuencias.[83]​ Tanto Goku como Vegeta fueron criticados por ser demasiado poderosos en Super hasta el punto de robar la atención de la serie al elenco secundario mientras que sus estrategias carecen de complejidad o crean un agujero en la trama, como el límite de tiempo para la fusión de Vegito.[84]

    Anime

    editar

    La adaptación al anime recibió críticas generalmente positivas de la crítica y los fans. El primer episodio recibió grandes elogios por su calidad mejorada.[85]​ Richard Eisenbeis de Kotaku elogió la secuencia del título de la serie y dijo: «Mi yo de la secundaria está muy feliz ahora mismo, muchachos».[86]​ Jamieson Cox, de The Verge, también elogió la secuencia del título y dijo: «La introducción de Dragon Ball Super te hará desear su lanzamiento en Norteamérica». Cox también se sorprendió de que, considerando la popularidad de la franquicia, la serie no se lanzara internacionalmente al mismo tiempo. Lo calificó como «una decisión sin precedentes», poniendo como ejemplo a Sailor Moon Crystal.[87]

    Sin embargo, el quinto episodio recibió duras críticas del público japonés y occidental debido a su deficiente estilo de animación en comparación con los cuatro episodios anteriores. Estos problemas continuaron en el episodio veinticuatro y varios más. El productor de Dragon Ball Kai y la resurrección de Freezer, Norihiro Hayashida, consideró que las críticas eran exageradas. Afirmó que se criticaba toda la serie basándose en algunas secuencias deficientes realizadas por animadores noveles. Continuó explicando el declive de la calidad en la industria del anime, que, en su opinión, se debe a que los estudios recortan el tiempo de posproducción y no permiten reseñas del producto final.[88][89][90]

    A pesar de esto, el arco de Champa fue elogiado por mejorar su animación. El episodio 39 destacó la mejora en la animación y elogió las secuencias de combate. Attack of the Fanboy informó que el episodio 39 de Dragon Ball Super podría ser la mejor entrega de la serie hasta la fecha.[91]​ También destacó que la pelea de Goku y Hit «comienza explosivamente desde el principio».[92]​ El arco de Trunks del Futuro también recibió una respuesta positiva tanto de los fans como de la crítica. Shawn Saris de IGN elogió el episodio 66, afirmando que «el episodio 66 de Dragon Ball Super tiene algunos tropiezos, pero finalmente conduce a una gran batalla final con Zamasu».[93]Anime News Network criticó la pobre animación pero elogió la narrativa de Goku Black como «la más súper que se ha permitido ser una telenovela desvergonzada» basándose en el manejo del elenco.[94]​ En el mismo arco, Den of Geek notó que el yo alegre de Gohan no era adecuado para la historia oscura de Trunks y contrastó fuertemente con las caracterizaciones anteriores de Gohan que Trunks solía ver.[95]​ En una reseña posterior, el mismo sitio web valoró la forma en que el anime se burlaba de la personalidad heroica de Gohan, pero mostró sentimientos encontrados respecto a su manejo en el episodio de broma. El sitio abordó las quejas de los fans sobre cómo el equipo de producción casi olvidó al personaje de Gohan, así como su matrimonio con Videll.[96]

    El arco final, «Supervivencia Universal», particularmente los episodios 109/110 y 116 han sido citados como algunos de los mejores episodios de la serie Super debido a la nueva forma de poder de Goku conocida como Ultra Instinto;[97][98]​ a pesar de estos elogios, Jay Gibbs de ComicsVerse criticó la serie por su narrativa inconsistente, habiendo escuchado «una explicación dentro de un episodio y luego ver esa misma explicación invalidada segundos después».[99]​ Sam Leach de Anime News Network señaló que los fanáticos de la serie tienden a bromear diciendo que Piccolo es una mejor figura paternal para Gohan que su padre real, Goku, y sintió que Dragon Ball Super lo enfatizó más cuando Piccolo comenzó a entrenarlo nuevamente para este arco.[100]​ Por otro lado, Leach criticó cómo Super intenta enseñar «lecciones de vida» a un Gohan maduro. El hecho de que Piccolo lo llamara «arrogante», a pesar de la amabilidad y humildad de Gohan, fue considerado un punto negativo para la trama por el crítico.[101]

    El estreno en Estados Unidos de Dragon Ball Super obtuvo 1 063 000 espectadores en su emisión de las 8 p.m. en Adult Swim.[102]​ Los episodios 130 y 131 se transmitieron en vivo en varias ciudades de países de América Latina, incluidos México, El Salvador, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, de forma gratuita en lugares públicos.[103][104]​ Las proyecciones públicas atrajeron grandes audiencias récord, incluyendo estadios llenos en México y otros países latinoamericanos, y cada proyección atrajo a miles y hasta decenas de miles de espectadores.[104][105]

    Aunque la reacción de los fans ha sido positiva, Dragon Ball Super ha sido criticado por los fans por carecer de la sangre y el gore que estaban presentes en su predecesor Dragon Ball Z. Sin embargo, esto se debe al hecho de que la serie está dirigida a un grupo demográfico más joven que las entregas anteriores y, como tal, la censura no permitiría que dicho contenido se mostrara en un programa de televisión dirigido a niños.[106]​ Un episodio de Dragon Ball Super recibió una importante queja por parte de la Organización de Ética de Radiodifusión y Mejora de Programas de Japón debido a que parte de la historia involucraba al Maestro Roshi realizando múltiples ataques sexuales al personaje femenino Yurin.[107]

    Véase también

    editar

    Referencias

    editar
    1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
    2. a b «Orange TV estrena el pack premium, Adult Swim - Toonami». pop tv. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
    3. Villa, Cristián (8 de noviembre de 2023). «Dragon Ball Super: Así luce la portada del volumen 22 del manga con Cell Max y los Gamma». AreaJugones. Consultado el 1 de enero de 2024. 
    4. «ドラゴンボール超1» (en japonés). Shueisha. Consultado el 4 de abril de 2016. 
    5. « Dragon Ball Super – Tome 1 » glenatmanga.com, 5 de abril de 2017
    6. «Dragon Ball Super, Vol. 1». Viz Media. Consultado el 2 de mayo de 2017. 
    7. «Dragon Ball Super, Vol. 21». Viz Media. Consultado el 6 de abril de 2024. 
    8. Dragon Ball Super nº 01 planetadelibros.com, 17 de octubre de 2017
    9. DBS - EN CURSO - Cada número argentino ha sido editado en tomos idénticos a los japoneses editorialivrea.com, 1 de diciembre de 2017
    10. DRAGON BALL SUPER ivrea ARG ivrea.com.ar, 13 de septiembre de 2024
    11. DBS Panini MEX panini.com.mx, 15 de noviembre de 2018
    12. Bola de Drac Super nº 01 planetadelibros.com, 17 de octubre de 2017
    13. Dragon Ball Super - 01 Panini Group, 10 de agosto de 2018
    14. Dragon Ball Gets 1st New TV Anime in 18 Years in July Archivado el 4 de enero de 2016 en Wayback Machine. animenewsnetwork.com.
    15. mentions that Toriyama’s “original thing” will follow. This is in reference to Toriyama’s original “Universe 6” story arc featuring Champa and Vados kanzenshuu.com
    16. a b «News | "Dragon Ball Super" Complete Showcase Event Reveals Series Plot». Kanzenshuu. 1 de enero de 2015. Consultado el 8 de mayo de 2016. 
    17. «"Dragon Ball super" Manga Vol. 1 Tori-Toyo Interview (Book Version) - Kanzenshuu». Kanzenshuu (en inglés). Consultado el 8 de mayo de 2016. 
    18. Kanzenshuu.com
    19. a b c «Dragon Ball Gets 1st New TV Anime in 18 Years in July». Anime News Network (en inglés). 28 de abril de 2015. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2019. Consultado el 28 de abril de 2015. 
    20. «Dragon Ball TV Anime 30th Anniversary News – Part 2!» (en inglés). Toei Animation. 24 de junio de 2016. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020. Consultado el 12 de agosto de 2016. 
    21. «超SCOOP3 新章「宇宙サバイバル編」 サバイバル!!全12宇宙». V Jump (en japonés) (Shueisha) (Abril de 2017): 36-37. 21 de febrero de 2017. 
    22. «Dragon Ball Super Manga Launches 'Galactic Patrol Prisoner Arc' Next Month». Anime News Network (en inglés). 21 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2018. Consultado el 21 de noviembre de 2018. 
    23. a b c «『ドラゴンボール超』11巻発売記念!とよたろう先生直撃インタビュー&仕事場を大公開‼» ["Dragon Ball Super" Volume 11 Release Special! Exclusive Interview with Toyotarou & a Full Look Inside His Workspace‼]. Dragon Ball Official Site (en japonés). Shueisha. 3 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2019. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
    24. a b c d e «Weekly Dragon Ball News Special Edition: Interview with Toyotarou!». Dragon Ball Official Site (en inglés). Shueisha. 9 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2022. Consultado el 10 de mayo de 2022. 
    25. Toriyama, Akira (2022). Dragon Ball Super (en japonés) 16. Viz Media. p. 190. ISBN 978-1-9747-3211-1. 
    26. a b «Celebrating the 100th Chapter of Dragon Ball Super & ULTRA Ultra Instinct Goku -Sign- Coming to Dragon Ball Legends! Toyotarou Goes In-Depth on His Collab Illustration!». Dragon Ball Official Site (en inglés). Shueisha. 21 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    27. a b «Toyotaro Details How Involved Akira Toriyama Was in Dragon Ball Super Manga». Anime News Network (en inglés). 21 de julio de 2024. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 
    28. «[鳥山明ほぼ全仕事] 1日おきに更新24時間限定公開! 2024/08/02» [[Akira Toriyama: Almost All Works] Updated Every Other Day, 24-Hour Limited Release! 2024/08/02]. Dragon Ball Official Site (en japonés). Shueisha. 2 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
    29. «Interview: Dragon Ball Super's Toyotarou». Anime News Network (en inglés). 26 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
    30. «Dragon Ball Super Manga Goes on Indefinite Hiatus». Anime News Network (en inglés). 21 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2024. Consultado el 16 de abril de 2024. 
    31. «Toei Animation Begins Production on Dragon Ball Super». Tokyo: Toei Animation. 28 de abril de 2015. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
    32. «作品情報» [Credits] (en japonés). Toei Animation. Archivado desde el original el 17 de junio de 2015. Consultado el 17 de julio de 2015. 
    33. a b c «Dragon Ball Super Main Visual Reveals 2 New Characters». Anime News Network (en inglés). 15 de junio de 2015. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2020. Consultado el 26 de junio de 2015. 
    34. «Naoki Tatsuta Temporarily Replaces Jouji Yanami as Kaiō/Narrator in Dragon Ball Super Anime». Anime News Network. 25 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2023. Consultado el 24 de enero de 2016. 
    35. «Dragon Ball Super TV Anime Teased in 1st Preview Video». Anime News Network (en inglés). 13 de junio de 2015. Archivado desde el original el 20 de enero de 2021. Consultado el 13 de junio de 2015. 
    36. «「ドラゴンボール超」新キャラ登場のビジュアル、Vジャンではマンガ版始動» ["Dragon Ball Super" unveils visual of a new character; manga version begins in V Jump.]. Natalie (en japonés). 20 de junio de 2015. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2023. Consultado el 26 de junio de 2015. 
    37. «Dragon Ball Super's Extended Commercial Introduces New Characters». Anime News Network (en inglés). 26 de junio de 2015. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2023. Consultado el 26 de junio de 2015. 
    38. «Dragon Ball Super TV Anime Debuts on July 5». Anime News Network (en inglés). 4 de junio de 2015. Archivado desde el original el 26 de enero de 2016. Consultado el 4 de junio de 2015. 
    39. ドラゴンボール超 Blu-ray BOX11 (en japonés), Happinet, archivado desde el original el 4 de agosto de 2024, consultado el 19 de enero de 2018 .
    40. «Bye for now, Goku! 'Dragon Ball Super' to make way for new 'Gegege no Kitaro' anime». Japan Today (en inglés). 26 de enero de 2018. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2018. 
    41. a b «Kazuya Yoshii, Good Morning America to Perform Theme Songs For Dragon Ball Super». Anime News Network (en inglés). 19 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 2 de enero de 2016. Consultado el 24 de enero de 2016. 
    42. «Gods And Heroes Of 'Dragon Ball Super – Universal Survival Arc' Gathered For New Opening Preview Shots» (en inglés). Crunchyroll. 4 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
    43. Kanzenshuu.com
    44. a b «VIDEO: KEYTALK Performs New ED Song for 'Dragon Ball Super'» (en inglés). Crunchyroll. 1 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2016. Consultado el 24 de enero de 2016. 
    45. «Batten Showjo Tai Performs New Dragon Ball Super Ending Theme». Anime News Network (en inglés). 19 de junio de 2016. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016. Consultado el 26 de junio de 2016. 
    46. «Rock Band Arukara Performs New Dragon Ball Super Ending Theme». Anime News Network (en inglés). 21 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2016. 
    47. «THE COLLECTORS Perform New "Dragon Ball Super" Ending Theme» (en inglés). Crunchyroll. 6 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 9 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
    48. «Miyu Inoue Sings New Dragon Ball Super Ending Theme Song». Anime News Network (en inglés). 5 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 10 de abril de 2017. Consultado el 9 de abril de 2017. 
    49. «Lacco Tower Returns For New "Dragon Ball Super" Ending» (en inglés). Crunchyroll. 5 de junio de 2017. Archivado desde el original el 14 de julio de 2017. Consultado el 2 de julio de 2017. 
    50. «Dragon Ball Super To Get New Ending» (en inglés). Comicbook. 13 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 13 de septiembre de 2017. 
    51. «Dragon Ball Super Announces New Ending Theme» (en inglés). Comicbook. 18 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2017. 
    52. Dragon Ball, la nueva serie, tendrá 200 capítulos lifeboxset.com.
    53. News, Blasting. «Dragon Ball Super: Sinopsis exclusiva de la próxima saga Supervivencia del Universo». Blasting News. Archivado desde el original el 1 de abril de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
    54. LR, Redacción (25 de marzo de 2018). «Dragon Ball Super 131: Lo que dejó el último capítulo de la serie | LaRepublica.pe». Consultado el 31 de marzo de 2018. 
    55. «Confirman Final de DBS en Marzo». 
    56. «DBS terminará el 25 de marzo y será reemplazado». 
    57. a b «Horario de emisión de Dragon Ball Super en Boing». animanga.es. Consultado el 9 de abril de 2017. 
    58. Sánchez-Migallón, Antonio (7 de abril de 2017). «Dragon Ball Super - La censura de Boing es insoportable». Hobby Consolas. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    59. González, Sergio (5 de julio de 2018). «Dragon Ball Super regresa a España con censura en sus Blu-ray». Meristation. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    60. Rosales, Johel (26 de junio de 2017). «Dragon Ball Super se estrena en agosto por Cartoon Network Latinoamérica». Anmtvla. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
    61. Reyes, Mike (22 de septiembre de 2018). «Los nuevos capítulos de Dragon Ball Super con doblaje latino se transmitirán en octubre». Atomix. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
    62. Bracamonte, Facundo (21 de julio de 2021). «Toonami: Dragon Ball Super es reemplazado por Captain Tsubasa». TVLaint. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
    63. Bracamonte, Facundo (31 de agosto de 2021). «Dragon Ball Super fue denunciada en Argentina por violencia simbólica tras emisión por Cartoon Networ». TVLaint. Consultado el 8 de marzo de 2024. 
    64. «Un Ministerio de la provincia de Buenos Aires denunció a "Dragon Ball Super" por violencia simbólica». 30 de agosto de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2021. 
    65. Bracamonte, Facundo (8 de marzo de 2022). «Dragon Ball Super: Escena denunciada en Argentina fue censurada en Warner Channel». TVLaint. Consultado el 8 de junio de 2024. 
    66. fujiwaraheian (13 de febrero de 2017). «Habemus Dragon Ball Súper!!! Yaaaaaaaay!!!!» (tuit). Archivado desde el original el 20 de febrero de 2017 – vía X/Twitter. 
    67. LaloGarx (7 de agosto de 2023). «Tengo el honor de informarles que soy el Director de Doblaje de #DragonBallSuper. Comienza una SÚPER aventura.» (tuit) – vía X/Twitter. 
    68. «Confirman estreno de "Dragon Ball Súper" para Latinoamérica». Cooperativa.cl. Consultado el 2 de agosto de 2017. 
    69. «Dragon Ball Super to Simulcast on Crunchyroll, Daisuki, AnimeLab». Anime News Network (en inglés). 12 de septiembre de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
    70. «Dragon Ball Super - El manga llega a España en formato Serie Roja». HobbyConsolas. Consultado el 9 de abril de 2017. 
    71. «‘Dragon Ball Super’ se emitirá en España a través de Boing». Deculture.es. Consultado el 9 de abril de 2017. 
    72. «No te perdás las emocionantes aventuras de uno de los anime más respetados de todos los tiempos. Dragon Ball Super, por TN8». 
    73. «Dragon Ball Super: ¿cuándo, dónde y cómo verla? ¡Entérate!». Azteca 7. 17 de abril de 2023. Consultado el 21 de enero de 2024. 
    74. «La Red Uno alista una programación de infarto». El Diario. Consultado el 7 de enero de 2018. 
    75. «Japanese Comic Ranking, April 4–10». Anime News Network (en inglés). 13 de abril de 2016. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de junio de 2017. 
    76. «Japanese Comic Ranking, November 28 – December 4». Anime News Network (en inglés). 7 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de junio de 2017. Consultado el 10 de junio de 2017. 
    77. «Japanese Comic Ranking, May 29 – June 4». Anime News Network (en inglés). 7 de junio de 2017. Archivado desde el original el 10 de junio de 2017. Consultado el 10 de junio de 2017. 
    78. «Japanese Comic Ranking, October 30 – November 5». Anime News Network (en inglés). 8 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 16 de abril de 2023. Consultado el 8 de noviembre de 2017. 
    79. Valdez, Nick (8 de abril de 2025). «Dragon Ball Super Hits Major Sales Milestone Even Without a New Anime». ComicBook.com (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    80. «Screen & Page: Summon the Super Saiyan God In 'Dragon Ball Super'». ComicsAlliance (en inglés). 3 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2018. Consultado el 21 de noviembre de 2018. 
    81. Sebastian, Jemima (27 de diciembre de 2019). «Dragon Ball Super: las Semillas del Ermitaño perderían su importancia». IGN Latinoamérica. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    82. «Dragon Ball: estos son todos los villanos a los que Goku les ha dado la Semilla del Ermitaño». IGN Latinoamérica. 31 de octubre de 2020. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    83. Portilla, Claudio (20 de octubre de 2020). «Gokú demuestra que no ha aprendido nada en el manga de Dragon Ball Super». La Tercera. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    84. Gibbs, Jay (3 de septiembre de 2017). «It's Time to Admit that DRAGON BALL SUPER is Terrible». ComicsVerse (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2018. 
    85. Seeto, Damian (4 de julio de 2015). «Dragon Ball Super First Impressions On Debut Episode». attackofthefanboy.com (en inglés). Archivado desde el original el 5 de julio de 2015. Consultado el 5 de julio de 2015. 
    86. Eisenbeis, Richard (5 de julio de 2015). «Dragon Ball Super's Intro Makes My Inner Child So Happy». Kotaku (en inglés). Gawker Media. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2020. Consultado el 5 de julio de 2015. 
    87. Cox, Jamieson (6 de julio de 2015). «Dragon Ball Super's intro will have you begging for its North American release». The Verge (en inglés). Vox Media. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2020. Consultado el 10 de julio de 2015. 
    88. «Interview: The Past, Present and Future of Dragon Ball». Anime News Network (en inglés). 1 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020. Consultado el 1 de marzo de 2015. 
    89. Barder, Ollie (12 de agosto de 2015). «Japanese Fans Are Not Happy With The Animation In 'Dragon Ball Super'». Forbes (en inglés). Archivado desde el original el 16 de agosto de 2015. Consultado el 15 de agosto de 2015. 
    90. Ashcraft, Brian (10 de agosto de 2015). «Dragon Ball Super Looks Super Crappy» (en inglés). Kotaku. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021. Consultado el 14 de agosto de 2015. 
    91. «Dragon Ball Super Episode 39 Review: Hit vs Goku Fight Reveals A New Technique | Attack of the Fanboy». Attack of the Fanboy (en inglés). 17 de abril de 2016. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2019. Consultado el 17 de marzo de 2017. 
    92. «Dragon Ball Super Episode 39 Review: Hit vs Goku Fight Reveals A New Technique | Attack of the Fanboy» (en inglés). 17 de abril de 2016. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2019. Consultado el 28 de septiembre de 2016. 
    93. Saris, Shawn (15 de noviembre de 2016). «Episode 66 Review IGN». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de enero de 2017. 
    94. «Dragon Ball Super Blu-Ray – Parts 5 & 6». Anime News Network (en inglés). Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2020. 
    95. Kurland, Daniel (25 de febrero de 2018). «Dragon Ball Super Episode 52 Review: Master and Pupil Reunited - Gohan and 'Future' Trunks». Den of Geek (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    96. Kurland, Daniel (29 de julio de 2018). «Dragon Ball Super Episode 73 Review: Gohan's Plight! The Preposterous Great Saiyaman Film Adaptation?!». Den of Geek (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    97. Saris, Shawn (10 de octubre de 2017). «Dragon Ball Super "Episodes 109 and 110" Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de enero de 2018. 
    98. Saris, Shawn (21 de noviembre de 2017). «Dragon Ball Super Episode 116: "The Sign of a Comeback! Ultra Instinct's Huge Explosion!!" Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021. Consultado el 4 de enero de 2018. 
    99. Gibbs, Jay (3 de septiembre de 2017). «It's Time to Admit that DRAGON BALL SUPER is Terrible». ComicsVerse (en inglés). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2018. 
    100. Leach, Sam (14 de mayo de 2017). «Dragon Ball Super Episode 90» (en inglés). Anime News Network. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2017. Consultado el 14 de mayo de 2017. 
    101. Leach, Sam (30 de abril de 2017). «Dragon Ball Super Episode 88» (en inglés). Anime News Network. Archivado desde el original el 3 de abril de 2018. Consultado el 3 de abril de 2018. 
    102. Peters, Megan (10 de enero de 2017). «Dragon Ball Super Toonami Premiere Ratings Released». Comicbook.com (en inglés). Archivado desde el original el 12 de enero de 2017. Consultado el 12 de enero de 2017. 
    103. Staff, Forbes (14 de marzo de 2018). «Alcaldes proyectarán en plazas Dragon Ball Super; productora lo desautoriza». Forbes México. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    104. a b Redacción EC (19 de marzo de 2018). «"Dragon Ball Super" 130: así se vivió el episodio en las calles». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
    105. «Dragon Ball convocó a miles en México; alcaldes patrocinaron transmisiones». Reporte Indigo. 18 de marzo de 2018. 
    106. Fida, Wamig (18 de enero de 2018). «The Real Reason Why There Is No Blood And Gore In DBS». OtakuKart. Archivado desde el original el 23 de enero de 2021. Consultado el 10 de diciembre de 2018. 
    107. «Lascivious Master Roshi Suspected Target in Latest BPO Published Complaint». Anime News Network (en inglés). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020. Consultado el 21 de enero de 2019. 

    Enlaces externos

    editar
    • Dragon Ball Super en X (antes Twitter) (en japonés)
    • Página de Toei sobre Dragon Ball Super (en japonés)
    • Sitio web de Funimation sobre Dragon Ball (en inglés)
    •   Datos: Q19839121