Dragon Ball GT

Summary

Dragon Ball GT (ドラゴンボール GT (ジーティー)?) es un anime creado por el estudio de animación japonés Toei Animation con ayuda inicial de Akira Toriyama. Ubicado 10 años después de la batalla contra Majin Boo y 5 años tras el final de Dragon Ball Z, es el tercer anime de la franquicia Dragon Ball. A diferencia de los dos primeros animes, no se basa en el manga original Dragon Ball de Toriyama, siendo un spin-off de la serie de anime.[3]

Dragon Ball GT
ドラゴンボール GT (ジーティー)
GéneroAventura, ciencia ficción
Anime
DirectorOsamu Kasai
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji TV
ClasificaciónBandera de Estados Unidos
Bandera de España
Bandera de México B 
Bandera de Brasil  10 
Primera emisión7 de febrero de 1996[1]
Última emisión19 de noviembre de 1997[2]
Episodios64[2]
Ficha en Anime News Network

Fue estrenado el 7 de febrero de 1996,[1]​ y terminó el 19 de noviembre de 1997.[2]​ Contó con 64 episodios y un episodio especial para televisión titulado Gokū Gaiden! Yūki no akashi wa Sì Xīngqiú.[4]​ El 15 de junio de 2005 salió en Japón una caja recopilatoria especial que contenía toda la serie en 12 DVD, y entre el 6 de febrero y el 4 de junio de 2008 salieron a la venta 11 DVD individuales.[5]

Basándose en la serie, fueron publicados dos tomos llamados Dragón Ball GT Perfect File (パーフェクトファイル lit. Archivo perfecto?) Vol. 1 y Vol. 2, libros parecidos a las Daizenshū, donde se recopila información, tal como personajes, lugares, etc.[6][7]

Argumento

editar

Cinco años después del 28° Torneo de las Artes Marciales el ahora anciano Pilaf y sus secuaces Mai y Shu logran encontrar las «Dragon Balls Definitivas» que estaban ocultas en una habitación del Templo de Kamisama, pero mientras invocan al dragón Shenlong rojo, son descubiertos por Son Goku y Pilaf descuidadamente exclama querer que Goku fuese un niño como en la época que se conocieron, dicho comentario es interpretado por el dragón como el deseo de Pilaf y tras encoger el cuerpo de Goku al tamaño de un niño se retira y las dragon balls se dispersan por la galaxia.

Kaio-Sama del norte les informa que dichas esferas deben ser recolectadas a la brevedad ya que si no son reunidas y selladas el planeta en donde se pidió el deseo, en este caso la Tierra, explotará al cumplirse un año de haber pedido el deseo.

Goku, Son Goten y Trunks deciden embarcarse en la búsqueda de las «Dragon Balls Definitivas»; sin embargo, instantes antes de partir, Son Pan, nieta de Goku y Milk e hija de Son Gohan y Videl, entra en la nave y logra ponerla en marcha, dejando fuera de la misión a Goten y emprendiendo el viaje junto a su abuelo y Trunks.

Durante su recorrido deben pasar por diversos planetas. Finalmente, después de vencer a cada uno de sus oponentes y reunir las Dragon Balls, regresan a la Tierra, la cual se encuentra dominada por un resentido ser llamado Baby, personaje malvado que desea exterminar a los Saiyajin y reconstruir su antiguo hogar, el Planeta Tsufuru, junto con sus extintos habitantes.

Un nuevo desafío surge para Goku, pues durante su viaje la población humana ha sido poseída para servir y ayudar a Baby a cumplir su principal objetivo. Una de las estrategias que utiliza Baby para dominar el planeta consiste en poseer al Saiyajin más fuerte después de Gokū, en este caso, Vegeta, encarnándose en una forma más útil para enfrentarse a quién trate de impedir su cometido. Tras una cruel, difícil y estratégica batalla, para la cual Goku tuvo que recurrir a un nuevo nivel de transformación que excede cualquier otro nivel alcanzado, el Super Saiyajin Fase 4, transformación durante la cual recupera su forma adulta, y logra finalmente eliminar a Baby.

Desafortunadamente y a pesar del enorme esfuerzo, la Tierra está condenada a su inevitable destrucción, debido a que las Dragon Balls Definitivas fueron usadas otra vez por Baby, para crear un nuevo planeta Tsufuru y por consiguiente volvieron a dispersarse por el universo. Ante tal situación Goku y los demás, con la ayuda de Mr. Satán, logran trasladar a todos los terrícolas al planeta Tsufuru. Desgraciadamente, a último momento descubren que Piccolo decidió quedarse en la Tierra y morir en la explosión para que las Dragon Balls Definitivas desaparezcan y nadie vuelva a usarlas. Posterior a la destrucción, el planeta es restaurado nuevamente con la ayuda de las Dragon Balls del Planeta Namekusei.

Un breve período de armonía y paz sucede e incluso se realiza un nuevo Torneo de las Artes Marciales. En ese momento las Dragon Balls estaban sufriendo un cambio, sin que nadie logre percatarse de ello. En el infierno, el Dr. Myu, el creador de Baby, se une con el Dr. Gero, el creador de Cell para crear un nuevo androide bajo su control completo, el #17, el cual combinando su poder con su contraparte de la Tierra logra abrir un portal que permite a él y los demás muertos atravesar hasta la recién reconstruida Tierra, logrando unirse con el #17 original y creando así al Súper #17; como parte de su plan engañan a Goku para que atraviese el portal y es encerrado en el infierno. Este nuevo rival mata a Krilin, e intenta fusionarse con #18, aunque no puede matarla cuando ella lo rechaza. En el Infierno Gokú se enfrenta a Cell y Freezer, los cuales buscan vengarse sin éxito; Piccolo, quien se ha ganado un lugar en el paraíso por su sacrificio, se hace condenar al infierno para abrir un portal junto a Dende imitando el método que ambos androides usaron. Goku, tras regresar, puede derrotar a Súper #17 con la ayuda de #18, después que el Dr. Gero y el Dr. Myu son eliminados por su propia creación.

Cuando Shenlong es convocado de nuevo para revivir a todos los que murieron en el ataque de Súper #17 e incluyendo Krilin, las Dragon Balls se agrietan y un dragón corrupto aparece en su lugar. Este se divide en siete Dragones Malignos, cada uno con una Dragon Ball agrietada en alguna parte de su cuerpo. Kaiosama explica que las esferas no están hechas para uso continuo ya que cada vez vez que cumplen un deseo acumulan energía negativa pero desde la invención del Radar del Dragón se han usado demasiadas veces en unas pocas décadas sin darles tiempo para purificarse, lo que amenaza ahora la seguridad de la Tierra.

Goku, con ayuda de su nieta Pan, luchan incansablemente para erradicar estos misteriosos dragones y purificar las esferas en el proceso, con la excepción del Dragón de Cuatro Estrellas, quien a pesar de todo se muestra como un rival noble y honorable, pero muere a manos de su hermano, el Dragón de Una Estrella, el más poderoso y malvado de todos. Cuando seis de los siete dragones son derrotados, el Dragón de Una Estrella absorbe las otras Esferas para aumentar su poder, transformándose en el Súper Dragón de Una Estrella. Goku lo derrota después de la batalla más difícil de su vida, incluyendo la Danza de la Fusión con Vegeta que tiene éxito, por lo que al percibir que son superiores al Súper Dragón de Una Estrella logran exterminarlo con la técnica Ultra Big Bang Kame-Hame Ha. Pero éste se regenera y a punto de derrotarlo, la fusión en Super Gogeta 4 se deshace, Goku y Vegeta agotan su tiempo como fase 4 y deben continuar combatiendo con la ayuda del resto de los Guerreros Z y sus aliados a un enemigo que los supera fácilmente. Cuando el súper dragón maligno decide destruir la Tierra, Gokú detiene el ataque con su cuerpo salvando el mundo y posteriormente realiza una Ultra Genkidama con la energía de todos los habitantes del universo derrotando de forma definitiva al poderoso súper dragón maligno.

Tras todos estos acontecimientos, las esferas se purifican y el verdadero Shenlong se manifiesta, confirmando que no se concederán más deseos durante mucho tiempo, ya que los terrícolas se han vuelto demasiado dependientes de las Dragon Balls. Sin embargo, Goku obtiene un último deseo para revivir a todos los humanos que murieron por causa de Super #17 y los Dragones Malignos, pero pide no reconstruir el planeta, ya que quiere que esta tarea sea una prueba de que los humanos poseen la fuerza para superar la adversidad por sí mismos; finalmente revela que debe acompañar al dragón e irse. Tras su despedida, Pan encuentra los restos de la ropa de su abuelo en el lugar del ataque y junto con Vegeta comprenden que Goku había muerto en ese momento pero su espíritu se había negado a dejar de luchar hasta haber salvado la Tierra. Antes de partir, Goku viaja despidiéndose de todos los amigos que conoció en su vida, aunque solo el Maestro Muten Roshi (Kame Sen'nin) y Piccolo entienden que ya no está vivo; luego de esto, mientras asciende a las alturas, las siete Dragon Balls se fusionan con su cuerpo y desaparece junto a Shenlong.

Cien años después Pan, ya anciana, asiste al Torneo de las Artes Marciales para animar a su tataranieto, Son Gokū Jr., quien se enfrenta a Vegeta Jr., descendiente directo de Vegeta. Durante el enfrentamiento, Pan descubre a su abuelo Goku entre el público quien mira con orgullo la pelea de ambos muchachos. Aunque ella intenta seguirlo, él simplemente desaparece, siendo esta su última despedida antes de ascender a las alturas montado sobre su inseparable Nube Voladora (nube Kinto) y portando el tradicional Báculo Sagrado (Nyoibō), elementos que fueron sus acompañantes durante toda su infancia.

Personajes principales

editar
  • Son Gokū: protagonista de la serie, fue convertido en niño por un deseo accidental de Pilaf utilizando las Dragon Balls de Estrellas Negras. Por ello deberá embarcarse en un viaje por el universo con la intención de recolectar las Dragon Balls de estrellas negras en menos de un año o de lo contrario la Tierra se desintegrara sin remedio.
  • Trunks: hijo de Vegeta y Bulma, uno de los elegidos para acompañar a Gokū en el viaje.
  • Pan: la hija de Gohan y Videl y nieta de Gokū y Chi-Chi logra esconderse en la nave acompañándolos finalmente en el viaje.
  • Vegeta: el Principe Saiyajin y rival de Gokū, se queda en la Tierra mientras él viaja, es atacado y poseído por Baby con la intención de destruir a Gokū y todos los Saiyajin.
  • Giru: es un robot que Gokū y compañía encuentran en la nave espacial casi sin energía durante la búsqueda de las Dragon Balls de estrellas negras. Al comerse el Radar del Dragón para alimentarse obtiene la habilidad de detectar las esferas. Él acompaña a los héroes ya que al poseer ahora el radar del dragón, es la única forma de encontrar las Dragon Balls de Estrellas Negras.

Producción

editar

En 1995, Akira Toriyama decidió terminar de ilustrar el manga, por lo que Toei Animation se quedó sin la fuente original para continuar la serie. Dada la popularidad de Dragón Ball y la negativa del autor por continuar la serie, Toei tomó el proyecto en sus manos y creó una continuación. Sin embargo, fue Toriyama quien creó el título Dragon Ball GT, donde GT significa Grand Tour (Gran Viaje). La serie duró poco más de un año al aire, esto se lo ameritan algunos a baja popularidad.[8]

El término GT del título se debe a que el anime estuvo originalmente previsto como un viaje con sus personajes en el espacio exterior. Otros nombres que se tuvieron en cuenta para titular la serie fueron Dragón Ball 21, Dragón Ball Z2, Dragón Ball WW (respecto al término, Wonder World / Mundo maravilloso) y Dragón Ball G-up (Growing up / Creciendo).[9]

Doblaje y transmisión en otros países

editar

Al igual que sus predecesoras, Dragon Ball y Dragon Ball Z, la serie fue doblada en el País Vasco por ETB1, en Cataluña por TV3 y en Galicia por TVG. En el resto de España por Alta Frecuencia Sevilla España y en México por Intertrack S.A. de C.V. México y ha sido transmitida en diversos canales en toda América Latina y España.[10]

Datos técnicos de doblaje

editar

Hispanoamérica

editar
  • Producción: Cloverway
  • Estudio de doblaje: Intertrack
  • Traducción: Brenda Nava
  • Ingeniería de grabación: Enrique Gutiérrez Hernández
  • Dirección y adaptación musical: Loretta Santini
  • Adaptación: Brenda Nava, Gloria Rocha
  • Dirección: Gloria Rocha

Banda sonora

editar

El anime, como tema de apertura (también conocido como opening), usa la canción Dan Dan Kokoro Hikareteku (DAN DAN 心魅かれてく?) interpretada por Field of View. Como tema de clausura (o ending) usa 4 melodías: Hitori Ja Nai (ひとりじゃない? No estoy solo) interpretada por Deen, Don't you see! interpretada por Zard, Blue Velvet interpretada por Shizuka Kudō y Sabitsuita Machine Gun de Ima o Uchinukō (錆びついたマシンガンで今を撃ち抜こう Sabitsuita Mashingan de Ima o Uchinukō?, Crucemos este momento con una metralleta herrumbrada) interpretada por Wands. La música de fondo fue compuesta por Akihito Tokunaga.[11]

Tema de apertura

editar
  • « DAN DAN Kokoro Hikareteku »: Episodio 1 ~ Episodio 64

Tema de apertura en Japonés

editar
  • «Hitori ja Nai»: Episodios 1 ~ Episodio 26

Tema de apertura Chile que es casi igual que el original

editar
  • Álvaro Veliz »: Me Cautiva Tu Sonrisa »: Episodio 1 ~ Episodio ? (Dragon Ball GT)

Temas de cierre

editar
  • «Don't you see!»: Episodio 27 ~ Episodio 41
  • «Blue Velvet»: Episodio 42 ~ Episodio 50
  • «Sabitsuita Machinegun de Ima o Uchinukō»: Episodio 51 ~ Episodio 63
  • «DAN DAN Kokoro Hikareteku»: Episodio 64
  • Álvaro Veliz Solo Ya No Quiero Estar

Aportes de Toriyama a la serie

editar

Pese a que Akira Toriyama no quiso continuar con la serialización del manga, por petición de Toei Animation ayudó en el inicio de este proyecto animado con varios detalles, aunque solo aportó con el diseño de los personajes, máquinas principales, tres artes conceptuales, el diseño y título de la serie,[12]​ siendo así el anime donde menos contribuyó.[13]

Según ha declarado, a la hora de realizar los diseños que Toei Animation le solicitó para la serie, se sentía «un poco reticente» y «sin mucho entusiasmo»,[14]​ ya que acababa de poner fin al manga, aunque se sentía «agradecido» de que continuaran la historia.[15]​ Manifestó también que a partir de ese momento vería la nueva serie «como todos los demás».[16]​ Toriyama se refirió al anime textualmente como una «gran side-story del Dragon Ball original».[17][18]

Incongruencias con la obra de Toriyama

editar

Aunque Dragon Ball GT intentó seguir y respetar fielmente los planteamientos argumentales expuestos en el manga de Akira Toriyama hubo elementos en su trama que contradecían o ignoraban algunos otros expuestos en la obra inicial.

  • Trunks asegura que el androide 17 tiene el mismo Ki que el androide 18, pero en Dragon ball Z se afirmó que los androides no poseen Ki,[19]​ y que tienen energía ilimitada.
  • Durante la saga de Cell se recalcó en diversas ocasiones que la fusión de Piccolo y Kamisama pondría fin a la existencia de lo que este hubiese creado, cosa que se demostró cuando, al reunificarse, fue necesario llevar a Dende a la Tierra para que fuese su sucesor y creara unas nuevas esferas. Esto fue obviado por los creadores de esta serie ya que aunque Kamisama había dejado de existir hacía muchos años, las esferas definitivas aun se mantenían intactas.
  • En paralelo a lo anterior, se menciona que las Dragon Balls Definitivas fueron creadas por el hijo de Kattatsu antes de expulsar su lado maligno. Sin embargo Piccolo Daimao, que poseía los mismos recuerdos del original hasta el momento de su separación, desconocía la existencia de las esferas hasta después que Pilaf lo liberó y se las mencionó.
  • Pilaf y su pandilla muestran un envejecimiento mucho más pronunciado de lo que corresponde a su edad según la cronología oficial.[20]
  • Vegeta reconoce el ki de los tsufurujins a pesar de que nació mucho después del exterminio de esa raza y solo aprendió a sentir el ki de los demás siendo adulto.
  • Bra, la hija de Vegeta y Bulma, nace un año después que Pan la nieta de Goku según la saga original y la cronología oficial, sin embargo en esta serie se la muestra como una adolescente varios años mayor que Pan e incluso mayor que Marron, la hija de Krillin, quien es mayor que ambas.[20]
  • Originalmente tras pedir un deseo, las Dragon Balls se petrificaban por un año, por lo que era necesario esperar este tiempo para que el radar las detectara y poder buscarlas. En esta serie las esferas se mantenían vigentes a pesar de haber sido usadas.
  • La combinación de poder de Goku, Vegeta y Majin Boo fue tan intensa que Rō Kaiō Shin los autorizó a pelear en su planeta ya que otros mundos no resistirán semejante poder; sin embargo durante la pelea contra el Dragón de Una Estrella los involucrados mostraron un despliegue de poder mucho mayor, pero estos no llegaron a dañar más que la superficie de la Tierra.
  • Según el propio Toriyama, Pan no sería capaz de alcanzar la transformación Super Saiyajin ya que al ser nieta de Goku su sangre estaba demasiado diluida; sin embargo en el epílogo de esta saga aparecen descendientes de Gokú y Vegeta, que a pesar de tener más de seis generaciones de diferencia con los originales pueden transformarse aún más fácilmente que los saiyajines puros.[21]
  • En esta serie Krilin muestra un envejecimiento mucho más avanzado que Yamcha, Tenshinhan o Bulma a pesar de ser menor que ellos.[22]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Jump Comics (2006). Dragon Ball GT Perfect Guide Vol. 1. Japón: Shūeisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874089-0.  Página 94.
  2. a b c Jump Comics (2006). Dragon Ball GT Perfect Guide Vol. 2. Japón: Shūeisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874090-4.  Página 97.
  3. «DBZ FAQ Update». 10 de abril de 2001. Consultado el 5 de junio de 2008. 
  4. Jump Comics (2006). Dragon Ball GT Perfect Guide Vol. 2. Japón: Shūeisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874090-4.  Páginas 52 y 53.
  5. «Guía de DVD de Dragon Ball en Kanzentai» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2008. Consultado el 2 de diciembre de 2008. 
  6. «Dragon Ball Perfect File 1 en Book Navi, Shueisha» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 20 de febrero de 2008. 
  7. «Dragon Ball Perfect File 2 en Book Navi, Shueisha» (en japonés). Shūeisha. Consultado el 20 de febrero de 2008. 
  8. Michael LaBrie. «Daizex's Newbie Guide» (en inglés). Daizenshuu EX. 
  9. Jump Comics (2006). Dragón Ball GT Perfect Guide Vol. 1. Japón: Shūeisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874089-0.  Página 38.
  10. «Información de Dragón Ball GT en Animenewsnetwork» (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2008. 
  11. Jump Comics (2006). Dragón Ball GT Perfect Guide Vol. 2. Japón: Shūeisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874090-4.  Páginas 32 y 54.
  12. Jump Comics (2006). Dragón Ball GT Perfect Guide Vol. 1. Japón: Shūeisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874089-0.  Página 33.
  13. Production Guide Toriyama’s Contributions to the Anime kanzenshuu.com (en inglés)
  14. Translations Chōgashū: Akira Toriyama Super Interview: Latest Edition kanzenshuu.com (en inglés)
  15. Translations Chōzenshu 4: Akira Toriyama kanzenshuu.com (en inglés)
  16. Dragon Ball Daizenshuu Volume 5: Akira Toriyama's Introduction kanzenshuu.com (en inglés)
  17. Mensaje de Toriyama en el Dragon Book incluido en el Dragon Ball GT Box DVD.
  18. Translations Dragon Ball GT Dragon Book: Akira Toriyama's Introduction kanzenshuu.com (en inglés)
  19. «Dragon Ball Super: manga revela cómo el Androide 17 no pudo ser detectado en el Torneo del Poder». depor.com. 12 de diciembre de 2018. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  20. a b Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shueisha. pp. 32-33. ISBN 4-08-782757-7. 
  21. «¡¿Caulifla NO es la primera chica que logra transformarse en Super Saiyajin?!». www.dragonball.uno. 21 de mayo de 2017. Consultado el 7 de junio de 2020. 
  22. Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shueisha. pp. 20-21. ISBN 4-08-782757-7. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web de Toei sobre Dragon Ball GT (en japonés)
  • Sitio oficial de Dragon Ball GT Archivado el 26 de enero de 2021 en Wayback Machine. (en inglés)
  •   Datos: Q735669