Dorothy Farnum

Summary

Dorothy Farnum (Nueva York, 1900-North Andover, Massachusetts, 1970) fue una actriz y guionista estadounidense. Destacó por su trabajo en la Metro-Goldwyn-Mayer durante la época del cine mudo y más tarde en Gran Bretaña durante los años treinta.[1]

Dorothy Farnum
Información personal
Nacimiento 10 de junio de 1900 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de enero de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
North Andover (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Guionista y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Trayectoria

editar

Farnum nacida en una familia de actores –era hija William Farnum y sobrina de Dustin Farnum–, se educó en un internado de monjas, estudió historia y literatura francesa, y hablaba con fluidez español y alemán. Al igual que muchas mujeres en los inicios del cine, comenzó su carrera con la interpretación antes de dedicarse a la escritura de guiones.

Sus primeras actuaciones fueron en las películas estrenadas en 1915: The Cub [2]​y Over Night.[3]​ Se hizo famosa a partir de sus obras de teatro y novelas que luego convertiría en guiones cinematográficos. La carrera de Farnum como guionista comenzó en 1919. Entre sus guiones más populares se encuentran Beau Brummel, protagonizada por John Barrymore (1924)The Temptress (1926), Sinner or Saint (1923) y Bardelys el magnífico (1926). La mayoría de sus películas son dramas románticos.[4]

Cuando en 1926 el diario Los Angeles Times le preguntó por su proceso de escritura, declaró: "Hay que pensar con el corazón y sentir con la cabeza. En el momento que escribo mis escenas, me esfuerzo en no ir de un pensamiento a otro, sino de un sentimiento a otro. La mayoría de la gente, cuando entra en el mundo de luces tenues y música suave de una sala de cine, quiere que su corazón se emocione y su mente se relaje ".[5]

Farnum formó parte del departamento de guionistas de la Warner Bros, y gran parte de su trabajo se centró casi exclusivamente en la adaptación de guiones.[6]​ Farnum era una firme defensora de mantener sus adaptaciones fieles a la intención del autor original. Luchó contra la reelaboración de guiones para ofrecer finales felices, según un artículo titulado “El éxito muestra que el 'final feliz' no es esencial”. Trabajó con muchas actrices famosas y fue una de las mejores guionistas de la Metro-Goldwyn-Mayer. Se trasladó a París y luego a Londres, donde formó parte del equipo de la compañía Gaumont British. También colaboró con la United Artists. Según informó The Washington Post en 1927, en su mejor momento profesional, su salario era de 2.500 dólares semanales.[1]

Filmografía como guionista (selección)

editar

1920-1924

  • Good References. Dir.: Roy William Neill (1920).[7]
  • Jim the Penman. Dir.: Kenneth S. Webb (1921).[8]
  • Salvation Nell. Dir.: Kenneth S. Webb (1921).[4]
  • The Iron Trail. Dir.: Roy William Neill (1921).[4]
  • The Secrets of Paris. Dir.: Kenneth S. Webb (1922).
  • The Darling of the Rich. Dir.: John G. Adolfi (1922).
  • His Wife's Husband. Dir.: Kenneth S. Webb (1922).
  • Modern Marriage. Dir.: R. Lawrence Windom (1923).
  • Loyal Lives. Dir.: Charles Giblyn (1923).
  • Jacqueline. Dir.: Dell Henderson (1923).
  • Sinner or Saint. Dir.: Lawrence C. Windom (1923).
  • Daring Youth. Dir.: William Beaudine (1924).
  • Beau Brummel. Dir.: Harry Beaumont (1924).[4]
  • Tess of the D'Urbervilles. Dir.: Marshall Neilan (1924).
  • Lover's Lane. Dir.: Phil Rosen (1924).
  • Being Respectable.. Dir.: Phil Rosen (1924).
  • Babbitt. Dir.: Harry Beaumont (1924).

1925-1934

Filmografía como actriz

editar

Bibliografía

editar

Sue, Harper. Women in Britrist Cinema: Mad, Bad an Dangerous to Know, 2000.

Referencias

editar
  1. a b RYAN, MARIAN L. (1 de junio de 1968). «Los Angeles Newspapers Fight the Water War, 1924-1927». Southern California Quarterly 50 (2): 177-190. ISSN 0038-3929. doi:10.2307/41170172. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  2. The Cub (1915) (en inglés), consultado el 8 de marzo de 2025 .
  3. «Silent Era : Progressive Silent Film List». www.silentera.com. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  4. a b c d e «Dorothy Farnum – Women Film Pioneers Project». wfpp.columbia.edu. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  5. Farnum, Royal B.; Munro, Thomas; Cartwright, Mouse A.; Elliott, Huger; Cruikshank, Dorothy F.; Johnston, Ella Bond; Barry, Iris; Katz, Ellas et al. (1941-07). «Other Agencies in Art Education, Formal and Informal». Teachers College Record: The Voice of Scholarship in Education 42 (9): 677-718. ISSN 0161-4681. doi:10.1177/016146814104200933. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  6. The Lover of Camille (1924), consultado el 8 de marzo de 2025 .
  7. Good References (1920) - Cine.VN (en hindi), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  8. Jim the Penman (1921) - Cine.VN (en hindi), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  9. El torrente (Entre naranjos) (1926), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  10. «Melodrama y Star-System (VI): La tierra de todos (1926) de Fred Niblo | Fundación Juan March». www.march.es. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  11. Bardelys el magnífico (1926), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  12. Sueño de amor (1928), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  13. Call of the Flesh (1930), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  14. Forbidden Territory (1934), consultado el 9 de marzo de 2025 .
  15. Hines, Johnny; Hedman, Martha; Cummings, Robert (19 de julio de 1915), The Cub, William A. Brady Picture Plays, consultado el 9 de marzo de 2025 .

Enlaces externos

editar
  • Mabel Eaton(mother)
  • unnamed portrait of Mabel Eaton
  •   Datos: Q5298411
  •   Multimedia: Dorothy Farnum / Q5298411