Dorothy Helen Cornish (1 de octubre de 1870 - 7 de octubre de 1945) fue una educadora Montessori, sufragista, traductora y escritora inglesa. Fue cocreadora y editora de la revista de estudios feministas de género Urania.
Dorothy Cornish | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de octubre de 1870 Sixhills (Reino Unido) | |
Fallecimiento | 7 de octubre de 1945 | (75 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora, traductora, escritora y sufragista | |
Cornish nació en Sixhills, Lincolnshire, el 1 de octubre de 1870. Su padre era el reverendo Frank Fortescue Cornish, quien fue inspector de escuelas de Su Majestad,[1] y su madre era Margaret Gertrude Garnier.[2] Su abuelo fue Thomas Garnier el Joven y su bisabuelo fue Thomas Garnier el Viejo.[3] Se mudó con su familia a Mánchester a la edad de seis años por el trabajo de su padre.[1]
Cornish trabajó como educadora Montessori y actuó como intérprete para Maria Montessori en muchos de sus cursos de inglés.[4][página requerida][ página necesario ]
Cornish fue miembro de la Unión Étnica, junto con Eva Gore-Booth, Esther Roper, Thomas Baty y Jessey Wade. En 1916, cofundaron la revista feminista Urania y ella colaboró como editora.[5] Cornish se oponía a que los niños fueran adoctrinados en roles de género.[6] Se trasladó a Siena alrededor de 1895 y pasó la mayor parte de su vida en Italia,[1] donde continuó su trabajo como coeditora de Urania.[7]
En 1914, firmó la Carta Abierta de Navidad junto con otras 100 sufragistas, entre ellas Gore-Booth y Roper.[8]
Cornish fue miembro de la Sociedad Brontë,[1] y, en 1940, publicó una novela sobre las hermanas Brontë,[9] que fue bien recibida en The New York Times.[10] También tradujo dos ensayos franceses de Emily Brontë.[11]
Cornish murió en Sidmouth, Devon, el 7 de octubre de 1945.[1]