Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes:«Dorian (banda)» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 9 de julio de 2024.
Dorian es una banda originaria de Barcelona cuyo sonido mezcla new wave, música electrónica e indie rock.[1] Desde mediados de la década de 2000 han desarrollado su actividad entre España y América Latina, con giras recurrentes y presencia en festivales de ambos lados del Atlántico.[2]
Marc Gili (voz, guitarra y programaciones) Belly Hernández (piano, teclados y programaciones) Bart Sanz (bajo) Lisandro Montes (guitarra, teclados, programaciones)
[editar datos en Wikidata]
Hasta la fecha, el grupo ha publicado ocho álbumes de estudio con material original, el unpluggedDiez años y un día (2015) y dos discos en directo: En directo en Arenal Sound: Diez años en un día (2016) y Una noche en la vida (2023).[3][4]
Varios de sus trabajos han figurado en las listas oficiales de España: Justicia universal alcanzó el puesto {{#}}3 y Ritual el {{#}}8 en las listas de Promusicae/El Portal de Música,[5][6] mientras que Ritual también fue {{#}}4 en la lista semanal de vinilos.[7] En 2024 editaron Futuros imposibles, presentado en una gira que incluyó el concierto del 29 de noviembre en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid).[8]
Historia
editar
Comienzos
editar
A principios de la década de los 2000, Marc Gili, Belly Hernández y Bart Sanz —vinculados a la escena independiente barcelonesa— iniciaron un proyecto que combinaba elementos de la new wave de los 80 con recursos de la electrónica de los 90 y 2000. Entre sus primeras referencias figuraban grupos como Radio Futura, Nacha Pop, New Order o The Cure. En sus primeros años actuaron por salas y festivales españoles y comenzaron a girar fuera de España.
2004: 10.000 metrópolis
editar
10.000 metrópolis fue su debut de larga duración. Temas como «Solar» o «Te echamos de menos» les dieron visibilidad en el circuito independiente.
2006: El futuro no es de nadie
editar
Con El futuro no es de nadie consolidaron su mezcla de melodías electrónicas y letras de corte social. El sencillo «Cualquier otra parte» obtuvo notable difusión y se convirtió en uno de sus temas más identificables.
La velocidad del vacío (2013) fue producido por Phil Vinall y alcanzó el {{#}}11 en la lista oficial española.[10] El sencillo «Los amigos que perdí» se convirtió en uno de los más populares del grupo.
2015: Diez años y un día
editar
En 2015 publicaron Diez años y un día, un álbum unplugged que reinterpreta en clave acústica algunas de sus canciones más conocidas. Alcanzó el {{#}}9 en la lista de álbumes española.[5]
2016: En directo en Arenal Sound: Diez años en un día
editar
Ese mismo ciclo de aniversario quedó recogido en En directo en Arenal Sound: Diez años en un día (2016).
Escrito durante la pandemia, Ritual (2022) amplió su paleta sonora con ritmos caribeños y latinoamericanos e incorporó colaboraciones con Ana Mena, Lido Pimienta y Youthstar, entre otros.[14][15][16] El álbum debutó en el {{#}}8 de la lista española[5] y alcanzó el {{#}}4 en la lista semanal de vinilos.[7]
2023: Dorian en el Liceu de Barcelona: Una noche en la vida
editar
El concierto celebrado el 15 de junio de 2023 en el Gran Teatre del Liceu dio origen al álbum en directo Una noche en la vida, publicado el 29 de noviembre de 2023.[4][3]
2024: Futuros imposibles
editar
En 2024 apareció Futuros imposibles, con presentaciones en grandes recintos como Las Ventas (Madrid).[8]
Estilo y recepción crítica
editar
La prensa musical ha subrayado a lo largo de su trayectoria la convivencia de herencias new wave y electrónica con una atención especial a temáticas sociales y generacionales.[17][15][14]
Discografía
editar
Marc Gili en el festival Palencia Sonora 2016.Bart Sanz.Belly Hernández.
2004: 10.000 metrópolis (LP).
2005: 10.000 metrópolis vs. 10.000 metrópolis remixes (doble CD).
Nominados a los Premios MIN 2025 en la categoría Mejor Álbum de Pop por Futuros imposibles.[22][23]
Referencias
editar
↑«Dorian: “Nuestras letras siempre están impregnadas de la realidad”». El País. 30 de julio de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Dorian: seguimos en la misma senda, sin claudicar». El País. 23 de mayo de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ abc«Dorian en el Liceu de Barcelona: Una noche en la vida». Intromúsica. 29 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ ab«Dorian en el Gran Teatro del Liceo (crónica)». MondoSonoro. 16 de junio de 2023. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ abc«Dorian – Posiciones en listas». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Ritual – Dorian». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ ab«Top 100 Vinilos – Semana 18 (2022)». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ ab«Dorian abarrota Las Ventas de Madrid en la puesta de largo de ‘Futuros imposibles’». Diario AS. 29 de noviembre de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Crítica: La ciudad subterránea». MondoSonoro. 2009. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«La velocidad del vacío – Dorian». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Listas oficiales: Dorian debuta en el #3 con Justicia universal». Popelera. 04-06-2018. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Justicia universal – Dorian». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«'Indies' a pesar de todo». El País. 07-06-2018. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ ab«Crítica: Ritual». MondoSonoro. 04-05-2022. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑ ab«Crítica: Ritual». Jenesaispop. 21 de abril de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Entrevista: Ritual es una mirada crítica a la sociedad». IndieHoy. 13 de mayo de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Dorian: “Nuestras letras siempre están impregnadas de la realidad”». El País. 30 de julio de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«La velocidad del vacío – Dorian». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Justicia universal – Dorian». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Ritual – Dorian». El Portal de Música (Promusicae). Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Crítica: Futuros imposibles». Jenesaispop. 29 de octubre de 2024. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Premios MIN 2025 – Nominados a Mejor Álbum de Pop». Premios MIN. 27 de marzo de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025.
↑«Los Premios MIN anuncian a sus nominados en 2025». AGEDI. 27 de marzo de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025.