Dora, la exploradora (Dora the Explorer) es una serie de televisión infantil educativa de dibujos animados estadounidense.
Dora, la exploradora | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
| |||||
Género | Serie animada | ||||
Creado por |
Chris Gifford Valerie Walsh Valdes Eric Weiner | ||||
Dirigido por |
George S. Chialtas Gary Conrad Henry Lenardin-Madden Sherie Pollack Arnie Wong | ||||
Voces de |
Caitlin Sanchez Kathleen Herles Fátima Ptacek Harrison Chad Regan Mizrahi Koda Gursoy Marc Weiner Alexandria Suarez | ||||
Tema principal |
"Dora the Explorer Theme" (compuesto por Joshua Sitron y Billy Straus) | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) |
Inglés Español | ||||
N.º de temporadas | 8 | ||||
N.º de episodios | 177 (lista de episodios) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Chris Gifford | ||||
Productor(es) | Valerie Walsh Valdes | ||||
Editor(es) |
Gayle McIntyre Karyn Finley Powell David Wigforss | ||||
Duración | 30 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Nickelodeon Animation Studios | ||||
Distribuidor | Paramount Media Networks | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Nick Jr. | ||||
Calificación por edades |
![]() | ||||
Formato de imagen |
480i: SDTV (2000-2012) 1080i: HDTV (2012-2014) | ||||
Primera emisión | 14 de agosto de 2000 | ||||
Última emisión | 5 de junio de 2014 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Producciones relacionadas | |||||
Go, Diego, Go! Dora y sus amigos Dora (2024) | |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
La serie, "Dora la exploradora" originalmente en inglés (Dora the Explorer), se estrenó dentro del bloque Nick Jr. del canal Nickelodeon en 2000. La versión doblada al español se emitió por primera vez dentro del bloque Nick en español de la cadena Telemundo. A partir de septiembre de 2008 la transmite Univisión dentro de su bloque Planeta U. En España puede verse en Televisión Española (en La 1 y en Clan TVE) RTVE y en Nick Jr. En México se estrenó en el Canal 34 de TV Mexicana el 10 de junio de 2013.
En septiembre de 2005, Nickelodeon anunció que se estrenaría su serie spin-off, Go, Diego, Go!.
En diciembre de 2009, se anunció el lanzamiento de su primera película de Navidad llamada Dora y la aventura de Navidad, la cual se estrenó el 6 de diciembre de 2009.
El 15 de agosto de 2010, durante la conmemoración de los 10 años de la serie, Nickelodeon estrenó su nueva película La gran aventura de cumpleaños de Dora, donde Dora le regresa su cristal al Wizzle de los Deseos para volver a su casa a tiempo para su fiesta de cumpleaños. En el año 2012, se anunció la transmisión de la película durante el especial Cumpleaños de Dora en Nick Jr. Latinoamérica, iniciando del lunes 23 a viernes al 27 de julio del mismo año a la 1:00 p. m. (tiempo del centro de México).
En 2013, se anunció el lanzamiento del episodio "El espectacular patinaje de Dora sobre hielo", aunque se dobló al español en Hispanoamérica y se mandó a grabar sus diálogos desde la empresa de doblaje venezolana Etcétera Group a principios de 2014, ya que en Estados Unidos se estrenó el 25 de noviembre de 2013 y el 12 de noviembre de 2014 en Hispanoamérica.
Dora Márquez,[1] de 7 años que, junto a su amigo Botas (un mono de 5 años con el cual vive) emprende en cada episodio un viaje en el que se propone buscar algo que perdió o ayudar a Botas a cumplir con alguna misión. Siguiendo un formato que en parte recuerda el de un juego interactivo para computadora, en cada episodio Dora pide a sus amigos televidentes (la audiencia), que le ayuden a encontrar nuevos lugares utilizando a Mapa, que de hecho es otro personaje, y le ayuden a solucionar las dificultades que Dora se encuentre en el camino.
Personaje | Actor de voz |
---|---|
Dora | Kathleen Herles (1.ª voz) Caitlin Sanchez (2.ª voz) Fátima Ptacek (3.ª voz) |
Botas | Harrison Chad (1.ª voz) Regan Mizrahi (2.ª voz) Koda Gursoy (3.ª voz) |
Mapa | Marc Weiner |
Mochila | Sasha Toro (1.ª voz) Alexandria Suárez (2.ª voz) Sofía Lopez (3.ª voz) |
Diego | Felipe Dieepa (1.ª voz) Gabriel Álvarez (2.ª voz) Jake T. Austin (3ª voz)
|
Zorro (Swiper) | Marc Weiner |
Robert, el robot | Nicolas Salgado (1.ª voz) Akim Charles (2.ª voz) Oscar Hutarra (3.ª voz) |
El abuelo de Robert | Leslie Valdes |
El duende gruñón | Chris Gifford |
Benny, el toro | Jake Burbage (1.ª voz) Matt Gumley (2.ª voz) Aidan Gemme (3.ª voz) |
Isa, la iguana | Ashley Fleming (1.ª voz) Lenique Vincent (2.ª voz) Skai Jackson (3.ª voz) |
Tico, la ardilla | Muhammed Cunnigham (1.ª voz) José Zelaya (2.ª voz) Jean Carlos Celi (3.ª voz) Oscar Hutarra (4.ª voz) |
Lion, el león del circo | Paul Rodríguez |
Val, la pulpo | Elaine del Valle |
Padre de Dora | Esai Morales (1.ª voz) Fidel Vicioso (2.ª voz) AJulian Rebolledo (3.ª voz) |
Madre de Dora | Eileen Galindo (1.ª voz) Socorro Santiago (2.ª voz) |
Abuela de Dora | Antonia Rey Castro (1.ª voz) Miriam Cruz (2.ª voz) |
Temporada | Episodios | Estreno | Final | |
---|---|---|---|---|
1 | 26 | 14 de agosto de 2000 | 15 de octubre de 2001 | |
2 | 26 | 11 de marzo de 2002 | 14 de julio de 2003 | |
3 | 25 | 26 de agosto de 2003 | 22 de abril de 2004 | |
4 | 24 | 24 de septiembre de 2004 | 5 de noviembre de 2007 | |
5 | 20 | 7 de septiembre de 2008 | 1 de octubre de 2010 | |
6 | 18 | 6 de noviembre de 2010 | 3 de febrero de 2012 | |
7 | 20 | 2 de abril de 2012 | 16 de enero de 2013 | |
8 | 18 | 18 de marzo de 2013 | 5 de junio de 2014 |
Dora, la exploradora se ha producido en varios otros idiomas en todo el mundo. Facilita el aprendizaje de importantes palabras del idioma extranjero o frases (principalmente inglés, intercalados con un idioma local (por ejemplo, noruego, ruso, hindi, o alemán), con uso ocasional de español (utilizado en el irlandés, el serbio, y versiones turcas)) a través de su simplicidad y uso de la repetición.
Como se muestra en la lista anterior, la segunda lengua habitual es el inglés, pero el español se utiliza en la versión americana original en inglés (transmitido también por altavoces malayos), en el irlandés, el serbio, y las versiones turcas trilingües.
En la actualidad, la serie cuenta con un spin-off estrenado en los Estados Unidos el 18 de agosto de 2014 llamado Dora and friends into the city! (Dora y sus amigos en la ciudad), en donde se muestra a Dora como una adolescente de 11 años, que va a la escuela secundaria, y vive nuevas aventuras con sus amigas.[3][4][5] El nuevo diseño de Dora para esta serie fue anunciado el día 8 de marzo de 2009,[6][7] por la compañía Mattel, pero se rechazó debido a las críticas negativas de los padres de familia hacia la nueva imagen de Dora, por haber pasado de ser una niña a una adolescente,[8] pero este nuevo aspecto finalmente se usó para la nueva serie que estrenó en 2014.
El programa en su historia ha logrado ganar diez premios, y ha logrado tener 44 nominaciones en diferentes entras de premios (siendo nominado en ocho ediciones del Daytime Emmy, en ocho ediciones del Imagen Foundation Awards, en siete ediciones del Image Awards, en seis ediciones de los Television Critics Association Awards, en cuatro ediciones de los Young Artist Awards, y en tres ediciones del PGA Awards).[9]
Año | Premio | Categoría | Nominados |
---|---|---|---|
2003
2004 |
Imagen Foundation Awards | Mejor programa infantil | - |
2004 | Peabody Awards | - | - |
2009
2010 |
Image Awards | Programa sobresalientes para niños | - |
2011 | Premios Daytime Emmy | Logro Sobresaliente en el título principal y Diseño Gráfico | Gary Garza (animador/artista)
John Roumieh (animador/artista) Jill Dadducci (animador/artista) Nathan Boey (director de stop motion) Edwin Baker (diseñador) Dan Smith (productor) Osamu Shishime (animador/artista) Garson Yu (director creativo) |
2011
2012 |
Young Artist Awards | Mejor Actuación en un Papel de voz | Regan Mizrahi
Alexandria Suárez |
2014 | Imagen Foundation Awards | Mejor actriz joven / Televisión
Mejor programa infantil |
Fatima Ptacek
- |
En octubre de 2017 se anunció el acuerdo para el rodaje de una película en imagen real de Dora, la exploradora, dirigida por James Bobin y con Isabela Moner interpretando a una Dora adolescente.[10] El rodaje se inició en agosto de 2018 y su estreno está previsto para el 2 de agosto de 2019.[11] pero hay un especial de televisión " Dora La Exploradora : La Gran Búsqueda De Huevos De Pascua (2000) " y dos películas tituladas "Dora La Exploradora un cortometraje animado en 3D" de 2014 y "Dora: En La Ciudad Perdida" en el 2019 con imagen real .[11]