Los dolicoderinos (Dolichoderinae) son una subfamilia de hormigas, que incluye especies como la hormiga argentina (Linepithema humile), la hormiga errática (Tapinoma erraticum), la hormiga doméstica olorosa (Tapinoma sessile) y Dorymyrmex. Se distribuyen por casi todo el mundo, excepto zonas polares.
Dolichoderinae | ||
---|---|---|
Iridomyrmex purpureus alimentándose de miel. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Orden: | Hymenoptera | |
Suborden: | Apocrita | |
Infraorden: | Aculeata | |
Superfamilia: | Vespoidea | |
Familia: | Formicidae | |
Subfamilia: |
Dolichoderinae Forel, 1878 | |
Tribus | ||
Bothriomyrmecini | ||
Esta subfamilia se distingue por tener un solo pecíolo (no postpeciolo) y un orificio, y no el acidoporo rodeado de pelos que caracteriza a la subfamilia Formicinae. Las hormigas Dolichoderine no poseen aguijón, al contrario de muchas hormigas de otras subfamilias, como Ponerinae y Myrmicinae, pero presentan glándulas anales que segregan una sustancia de olor desagradable semejante al de la mantequilla rancia que contiene iridomirmecina y que utilizan como sistema defensivo. Los machos y las hembras fértiles son alados.
Se reconocen los siguientes: