El I Distrito Electoral Federal de Baja California es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 8 que para la elección de diputados federales en que se divide el estado de Baja California. Su cabecera es la ciudad de Mexicali.
Distrito 1 de Baja California | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
![]() | ||
Coordenadas | 32°39′48″N 115°28′04″O / 32.663333333333, -115.46777777778 | |
Cabecera distrital | Mexicali | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País |
![]() | |
• Estado | Baja California | |
Diputada |
Alma Laura Ruiz López ![]() | |
Subdivisiones | 224 secciones electorales | |
Municipio | Mexicali | |
A partir del proceso de redistritación realizado en 2022 por el Instituto Nacional Electoral, y por consecuente de las elecciones federales de 2024, el territorio del Distrito I de Baja California estará formado por la zona oriental de la ciudad de Mexicali. En este distrito se encuentra el Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada.
En el periodo comprendido entre 1996 y 2005 el territorio de este distrito formado por el territorio íntegro del municipio de Mexicali, a excepción de un pequeño sector al oriente de la ciudad que formaba el distrito II[1]
A partir del proceso de redistritación realizado en 2005 por el Instituto Federal Electoral, el territorio del Distrito I de Baja California está formado por todo el territorio del municipio de Mexicali, a excepción del extremo noreste que forma el Distrito II y la zona noroeste que a su vez es parte del Distrito VII.[2]
Durante este periodo, el distrito fue conformado por la zona del Valle de Mexicali, al noroeste del municipio, fuera de la zona urbana de su cabecera municipal.
Legislatura | Periodo | Diputado | Grupo parlamentario |
---|---|---|---|
Constituyente | 1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917 | Ignacio Roel Treviño | |
XXVII | 15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 | José T. Cantú | |
XXVIII | 1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920 | ||
XXIX | 1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922 | ||
XXX | 1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924 | Ricardo Covarrubias | |
XXXI | 1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926 | ||
XXXII | 1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928 | ||
XXXIII | 1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930 | ||
XXXIV | 1 de septiembre de 1930-31 de agosto de 1932 | ||
XXXV | 1 de septiembre de 1932-31 de agosto de 1934 | ||
XXXVI | 1 de septiembre de 1934-31 de agosto de 1937 | ||
XXXVII | 1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940 | ||
XXXVIII | 1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943 | ||
XXXIX | 1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946 | ||
XL | 1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1949 | ||
XLI | 1 de septiembre de 1949-31 de agosto de 1952 | ||
XLII | 1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955 | ||
Al elevarse a condición de Estado en 1952, pasa a ser el Distrito 1 de Baja California | |||
XLIII | 1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958 | Emilio Hernández Armenta | |
XLIV | 1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1961 | Ricardo Alzalde Arellano | |
XLV | 1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964 | Gustavo Arévalo Gardoqui | |
XLVI | 1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 | José Luis Noriega Magaña | |
XLVII | 1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 | Francisco Muñoz Franco | |
XLVIII | 1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973 | Francisco Zárate Vidal | |
XLIX | 1 de septiembre de 1973-31 de agosto de 1976 | Federico Martínez Manautou | |
L | 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 | Ricardo Eguía Valderrama | |
LI | 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 | José Luis Andrade Ibarra | |
LII | 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 | José Ignacio Monge Rangel | |
LIII | 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 | Luis López Moctezuma Torres | |
LIV | 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 | Jesús Armando Hernández Montaño | |
LV | 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 | José Ramírez Román | |
LVI | 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 | Martina Montenegro Espinoza | |
LVII | 1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000 | Roberto Pérez de Alva | |
LVIII | 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 | Juvenal Vidrio Rodríguez | |
LIX | 1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 | Hidalgo Contreras Covarrubias | |
LX | 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 | Francisco Rueda Gómez | |
LXI | 1 de septiembre de 2009-31 de agosto de 2012 | Sergio Tolento Hernández | |
LXII | 1 de septiembre de 2012-8 de marzo de 2013 | Benjamín Castillo Valdez | |
19 de marzo de 2013-15 de julio de 2015 | Miguel Alfonso Vildosola Lacarra | ||
15 de julio de 2013-31 de agosto de 2015 | Benjamín Castillo Valdez | ||
LXIII | 1 de septiembre de 2015-31 de agosto de 2018 | Exaltación González Ceceña | |
LXIV | 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 | Salvador Minor Mora | |
LXV | 1 de septiembre de 2021-28 de febrero de 2024 | Yessenia Olua González | |
28 de febrero de 2024-3 de junio de 2024 | Vacante | ||
3 de junio de 2024-31 de septiembre de 2024 | Yessenia Olua González | ||
LXVI | 1 de septiembre de 2024- | Laura Ruiz López |
Distrito electoral federal 1 de Baja California | Resultados | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
Eva María Vásquez Hernández | 60,046 |
| |||||
Eva Aurelia León Ponce | Partido del Trabajo | 3,670 |
| ||||
César Hernández Contreras | Partido Verde Ecologista de México | 6,695 |
| ||||
Alma Lorena Araujo Ramos | Movimiento Ciudadano | 14,724 |
| ||||
Alma Laura Ruíz López | Morena | 76,286 |
| ||||
No Registro | Partido Encuentro Solidario Baja California | 6,201 |
| ||||
No Registro | Fuerza por México Baja California | 6, 40 |
| ||||
Total de votos válidos | 161421 |
| |||||
Votos nulos | 7105 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 168671 |
|
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
Héctor Guzmán Hernández[3] | 31,705 |
| |||||
Yesenia Olúa González[4] | 64,893 |
| |||||
José Luis Mejía Ojeda[5] | Movimiento Ciudadano | 8,409 |
| ||||
Rumualdo Leonel Silva Rivera | Partido Encuentro Solidario | 20,503 |
| ||||
Avelino Eduardo Ruíz Esquer | Redes Sociales Progresistas | 1 629 |
| ||||
Daniela López Guzmán | Fuerza por México | 2,644 |
| ||||
Total de votos válidos | 129,783 |
| |||||
Votos nulos | 4,043 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 96.89 |
| |||||
Computo INE[6] |
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Salvador Minor Mora | 85,403 |
| |||||
David de la Rosa Anaya[7] | 40,226 |
| |||||
Celestino Salcedo Flores | Partido Revolucionario Institucional | 10,872 |
| ||||
Marco Aurelio Gámez Servín | Partido Verde Ecologista | 6,002 |
| ||||
José Alberto Martínez Carrillo | Nueva Alianza | 3,730 |
| ||||
Total de votos válidos | 146,233 |
| |||||
Votos nulos | 4,723 |
| |||||
Votos en blanco | 204 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 151,160 |
| |||||
Abstención | 138,687 |
| |||||
Habitantes inscritos | 289,847 | ||||||
Resultados preliminares |
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Exaltación González Ceceña | Partido Acción Nacional | 29,528 |
| ||||
Virginia Noriega Ríos | 18,802 |
| |||||
Rubén Eduardo Serrano Rivas | Partido de la Revolución Democrática | 2,718 |
| ||||
María Guadalupe López López | Partido del Trabajo | 1,285 |
| ||||
Baltazar Martínez Salgado | Movimiento Ciudadano | 5,805 |
| ||||
Leonardo Abdul Cintora Castañeda | Nueva Alianza | 5,274 |
| ||||
Manuel Guerrero Luna | Morena | 8,101 |
| ||||
Claudia Herrera Rodríguez | Partido Encuentro Social de Baja California | 4,981 |
| ||||
Gregorio Barba Villanazul | Partido Humanista | 2,813 |
| ||||
No Registro | Partido de Baja California | 2,501 |
| ||||
Total de votos válidos | — | ||||||
Votos nulos | 5,000 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 77,015 |
| |||||
INE PREP |
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Carlos Alonso Angulo Renteria | Partido Acción Nacional | 44,847 |
| ||||
Benjamín Castillo Valdéz | 55,647 |
| |||||
Rutilo Lorenzo Mendoza Ramírez | 23,238 |
| |||||
Jorge Quintero Cordova | Nueva Alianza | 8,223 |
| ||||
No Registro | Partido de Baja California | 8,200 |
| ||||
No Registro | Partido Encuentro Social de Baja California | 8, 45 |
| ||||
Total de votos válidos | — | ||||||
Votos nulos | 4,842 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 88,044 |
| |||||
Habitantes inscritos | 245,405 |
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Sergio Tolento Hernández | Partido Acción Nacional | 37,231 |
| ||||
Samuel Ramos Flores | Partido Revolucionario Institucional | 21,656 |
| ||||
Julio Rodríguez Villarreal | Partido de la Revolución Democrática | 4,289 |
| ||||
Ramón Adrián Marín Cota | 6,259 |
| |||||
Clara Danitza Kuñasich Romero | Partido Verde Ecologista de México | 1,139 |
| ||||
Carlos Alonso Angulo Rentería | Nueva Alianza | 785 |
| ||||
Luis Humberto Díaz Vela | Partido Socialdemócrata | 442 |
| ||||
No Registro | Partido Estatal de Baja California | 410 |
| ||||
No Registro | Partido Encuentro Social de Baja California | 405 |
| ||||
Total de votos válidos | — | ||||||
Votos nulos | 4,842 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 88,044 |
| |||||
Habitantes inscritos | 245,405 |
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Francisco Rueda Gómez | Partido Acción Nacional | 43,609 |
| ||||
Enrique Acosta Fregoso | 29,492 |
| |||||
Ana Elizabeth López Sotelo | 20,094 |
| |||||
Carlos Alonso Angulo Rentería | Nueva Alianza | 8,766 |
| ||||
Gilberto Rodarte Espinoza | Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina | 2,331 |
| ||||
No Registro | Partido Estatal de Baja California | — |
| ||||
Total de votos válidos | — | ||||||
Votos nulos | 2,595 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 107,672 | — | |||||
IFE |
|título=
(ayuda)
Candidatos a Diputados Federales Mayoría Relativa en Baja California para 2012 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).