Distrito de Uchuraccay

Summary

El distrito de Uchuraccay es uno de los trece que conforman la provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho, bajo la administración del Gobierno regional de Ayacucho. Su capital es el pueblo de Huaynacancha. Esta localidad se dio a conocer tras la masacre de Uchuraccay en 1983, que marcó el inicio de la violencia de la época del terrorismo en el Perú.

Distrito de Uchuraccay
Distrito del Perú
Coordenadas 12°45′41″S 74°08′43″O / -12.76134, -74.14533
Capital Huaynacancha
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Ayacucho Ayacucho
 • Provincia Huanta Huanta
Alcalde Zócimo Huamán Chávez
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 30221 10 de julio de 2014 (11 años)
Superficie  
 • Total 300 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 2500 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 3522 hab.
 • Densidad 11,74 hab./km²
Gentilicio uchuraccaíno, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 050410

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Arquidiócesis de Ayacucho.[1]

Historia

editar

El proceso de distritalización fue impulsado desde las comunidades en el 2012, con apoyo de la ONG World Vision Perú.[2]​ La principal finalidad de esta división política fue promover el desarrollo de los centros poblados cercanos, empezando por la solución a las deficiencias en salud, educación, integración vial y servicios básicos. El distrito fue creado mediante Ley N.º 30221 el 10 de julio de 2014, en el gobierno de Ollanta Humala.[3]

Geografía

editar

El distrito de Uchuraccay se encuentra localizado en el valle entre los ríos Apurímac y Ene.[4]

Los 48 centros poblados que lo componen son los siguientes:

Ancosocya

Callampa

Carhuahuran

Ccachi

Ccano

Ccarasencca

Ccocha Ccocha

Cercan

Chilipata

Chinchay

Choquewichqa

Chuqui

Churunmarca

Chuyas

Cunya

Espincuy

Huaychao

Huaynacancha

Iquicha

Lapcces

Llaccllan

Llaipu Huaman

Llaulli

Macabamba

Marcobamba

Ninakero

Orccohuasi (Tincoy)

Pampalca

Panti

Pucaccasa

Pucara

Pucara Pampa

Purhuay

Qanqayllo

Qato Pata

Rodeo Occoro

Sullccapallcca

Tahuaccocha

Tanahuasi

Torotoro

Tupin

Uchuraccay

Vizcachayocc

Yahuayocc

Yanamonte

Yanarumi

Yuraccjaja

Los límites son los siguientes:[3]

Al noroeste y norte: distritos de Santillana y Sivia (provincia de Huanta)

Al este: distrito de Ayna (provincia de La Mar)

Al sur: distrito de Tambo (provincia de La Mar)

Al sureste: distritos de Huanta y Santillana (provincia de Huanta)

Autoridades

editar

Municipales

editar
  • 2019 - 2022[5]
    • Alcalde: Zócimo Huamán Chávez, de Musuq Ñan.
    • Regidores:
    1. Yuri Antonio Huachaca Cuchuri (Musuq Ñan)
    2. Néstor Curo Tineo (Musuq Ñan)
    3. Ceferino Pineda Morales (Musuq Ñan)
    4. Martha Hilda Cruz Muñoz (Musuq Ñan)
    5. Teófila Figueroa Leandro (Qatun Tarpuy)

Alcaldes anteriores

  • 2015-2018:[6]​ Romel Pacheco Ccorimanya, Movimiento Qatun tarpuy (QT).

Policiales

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de mayo de 2016. 
  2. «COEECI – Uchuraccay en proceso de distritalización» (en inglés). 21 de febrero de 2012. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  3. a b «Ley N° 30221». Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  4. «Sistema de Consulta de Centros Poblados». sige.inei.gob.pe. Consultado el 8 de julio de 2025. 
  5. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  6. JNE Infogob Perú

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q24020590