El distrito de Balsapuerto es uno de los seis que conforman la provincia de Alto Amazonas, ubicada en el departamento de Loreto en el Nororiente del Perú.
Distrito de Balsapuerto | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Vista parcial de la plaza Mayor de Balsapuerto, la capital distrital.
| ||
Coordenadas | 5°49′54″S 76°33′36″O / -5.83164, -76.55994 | |
Capital | Balsapuerto | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Loreto | |
• Provincia | Alto Amazonas | |
Alcalde | Alfonso Fidel Vásquez Mori (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación | |
Superficie | ||
• Total | 2 839,69 km² | |
Altitud | ||
• Media | 220 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 17 006 hab. | |
• Densidad | 4,9 hab hab./km² | |
Gentilicio | balsaportino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Vicariato Apostólico de Yurimaguas, también conocido como Vicariato Apostólico de San Gabriel de la Dolorosa del Marañón.[1]
Limita con el distrito de Cahuapanas en la provincia de Datem del Marañon, los distritos de Jeberos y de Yurimaguas y las provincias de Moyobamba y Lamas en el departamento de San Martín:[2]
Por el norte limita con el distrito de Jeberos.
El límite se inicia en un punto de cota 214 de coordenada UTM 318,1 km E y 9´397,6 k N, continúa en dirección Este por la divisoria de aguas del río Paranapura (tributario: quebrada Panan) y el río Aypena, hasta un punto de coordenada UTM 356,4 km E y 9´386,5 km N.
Por el este limita con el distrito de Yurimaguas.
Del último punto mencionado, el límite continúa en dirección Sur por la divisoria de aguas del río Huallaga (tributario: río Zapote) y el río Paranapura, hasta punto en el thalweg del río Paranapura de coordenada UTM 354,9 km E y 9´353,2 km N. El límite prosigue en dirección Sur Oeste, por la divisoria del río Armanayacu y la quebrada Yanayacu, hasta un punto de cota 1282 de coordenadas UTM 330,3 km E y 9´334,8 km N.
Por el sur y por el oeste limita con las provincias de Moyobamba y Lamas, departamento de San Martín.
Del último punto mencionado, el límite continúa en dirección Nor Oeste para la divisoria de aguas del río Paranapura (tributarios: río Armanaycu, río Cachiyacu, quebrada Buen Paso, quebrada Pumayacu, quebrada Mashoyacu, quebrada Cachiyacu Blanco, quebrada Escalerayacu, quebrada Cachiyacu Negro y el río Yanayacu) y el río Mayo (tributario: quebrada Yanayacu), hasta un punto de cota 1626 de coordenada UTM 290,2 km E y 9´336,5 km N.
Por el oeste limita con el distrito de Cahuapanas.
Del último punto mencionado, el límite continúa en dirección Norte por la divisoria de aguas del río Paranapura (tributarios: río Yanaycu y quebrada Paucaryacu) y el río Cahuapanas (tributario: quebrada Sillay), hasta un punto de cota 214 de coordenada UTM 318,1 km E y 9´397,6 km N, punto de inicio de la presente descripción.
En este distrito de la Amazonia peruana habita la etnia Cahuapana grupo Chayahuita autodenominado Campo Piyapi .[3]