Dionisio de Tracia (en griego Διονύσιος ὁ Θρᾷξ) fue un gramático griego que vivió entre el 170 y el 90 a. C. Fue discípulo de Aristarco y perteneciente por tanto a la escuela alejandrina.[1] Se le atribuye la redacción de la Tékhne Grammatiké (Arte gramática), considerada la primera gramática griega en términos contemporáneos, que sirvió de base a las posteriores gramáticas del griego, del latín y de otras lenguas europeas hasta bien entrado el Renacimiento.[1][2]
Dionisio de Tracia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
170 a. C. Alejandría | |
Fallecimiento |
90 a. C. Rodas | |
Educación | ||
Alumno de | Aristarco de Samotracia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gramático y escritor | |
Estudiantes | Lucio Elio Estilón | |
Obras notables | Tékhne Grammatiké | |
Dionisio nació a mediados del s. II a. C. en Alejandría, y desarrolló su mayor actividad en Rodas, que en aquel entonces era un centro de movimiento artístico y estudios filológicos, donde impartió clases de todas las ramas de la Filología.[3]
Se le atribuye la autoría de la primera gramática del griego (Tékhne Grammatiké o Arte gramática), considerado la base de toda la tradición gramatical occidental.[4] Se considera que acuñó el término «adjetivo» y distinguió los nombres en «sustantivos» y «adjetivos», distinción que posteriormente se utilizó en otros idiomas.[5]
La autoría de Dionisio es discutida por varios motivos, entre ellos que: