Dionisio de Tracia

Summary

Dionisio de Tracia (en griego Διονύσιος ὁ Θρᾷξ) fue un gramático griego que vivió entre el 170 y el 90 a. C. Fue discípulo de Aristarco y perteneciente por tanto a la escuela alejandrina.[1]​ Se le atribuye la redacción de la Tékhne Grammatiké (Arte gramática), considerada la primera gramática griega en términos contemporáneos, que sirvió de base a las posteriores gramáticas del griego, del latín y de otras lenguas europeas hasta bien entrado el Renacimiento.[1][2]

Dionisio de Tracia
Información personal
Nacimiento 170 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Alejandría
Fallecimiento 90 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Rodas
Educación
Alumno de Aristarco de Samotracia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Gramático y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Lucio Elio Estilón Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Tékhne Grammatiké Ver y modificar los datos en Wikidata

Vida

editar

Dionisio nació a mediados del s. II a. C. en Alejandría, y desarrolló su mayor actividad en Rodas, que en aquel entonces era un centro de movimiento artístico y estudios filológicos, donde impartió clases de todas las ramas de la Filología.[3]

Gramática

editar

Se le atribuye la autoría de la primera gramática del griego (Tékhne Grammatiké o Arte gramática), considerado la base de toda la tradición gramatical occidental.[4]​ Se considera que acuñó el término «adjetivo» y distinguió los nombres en «sustantivos» y «adjetivos», distinción que posteriormente se utilizó en otros idiomas.[5]

La autoría de Dionisio es discutida por varios motivos, entre ellos que:

  • en el prólogo se mencionan 6 partes pero solo conocemos una sobre el estudio de las irregularidades analógicas;
  • otro gramático posterior, Apolonio Díscolo, habla de él pero no de su gramática;
  • el único manuscrito que se conserva es del siglo V, muy posterior a la vida de Dionisio de Tracia.[1]
 
Portada de la primera traducción inglesa de la gramática de Dionisio de Tracia.

Referencias

editar
  1. a b c Dionisio Tracio (2002). Introducción, traducción y notas de Vicente Bécares Botas, ed. Gramática. Comentarios antiguos. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-2361-7. 
  2. «Dionysius Thrax». DBpedia. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. peoplepill.com. «Dionysius Thrax: Ancient Greek grammarian (0170 - 0089) | Biography, Facts, Information, Career, Wiki, Life». peoplepill.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 18 de enero de 2025. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  4. Robins, R. H. (1957). «Dionysius Thrax and the Western Grammatical Tradition». Transactions of the Philological Society (en inglés) 56 (1): 67-106. ISSN 1467-968X. doi:10.1111/j.1467-968X.1957.tb00570.x. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  5. Davidson, Thos. (1874). «The Grammar of Dionysios Thrax». The Journal of Speculative Philosophy 8 (4): 326-339. ISSN 0891-625X. Consultado el 18 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q344124
  •   Multimedia: Dionysius Thrax / Q344124