Diego Sarmiento de Sotomayor (c. 1590-1675) fue un noble y político español al servicio de Felipe IV de España.
Diego Sarmiento de Sotomayor | ||
---|---|---|
III conde de Salvatierra | ||
![]() Retrato tradicionalmente identificado con Diego Sarmiento de Sotomayor | ||
Información personal | ||
Otros títulos | Comendador de Beteta en la Orden de Alcántara | |
Nacimiento |
c. 1590 | |
Fallecimiento |
1675 | |
Familia | ||
Padre | Diego Sarmiento de Sotomayor, I conde de Salvatierra | |
Madre | Leonor de Luna y Enríquez de Almansa | |
Cónyuge | Juana de Isasi Idiáquez, II condesa de Pie de Concha | |
Fue el tercero de los vástagos de Diego Sarmiento de Sotomayor, I conde de Salvatierra, y su esposa, Leonor de Luna y Enríquez de Almansa. Su madre era hija de Antonio de Luna y Enríquez de Almansa, VII señor de Fuentidueña. Tuvo por hermanos:
El 13 de abril de 1620 le fue concedida la encomienda de Beteta en la orden de Calatrava, con un valor de 187 000 maravedíes.[2]
Tres años después, el 1 de febrero de 1623 juró como gentilhombre de boca de Felipe IV, junto con Bernardino de Benavides y Gaspar de Tebes, acemilero mayor del rey y caballero de Santiago. Tanto Diego Sarmiento como Bernardino de Benavides habían sido meninos de Felipe IV siendo príncipe.
En 1659 tras la muerte sin descendencia de su hermano García en Lima, donde había ejercido hasta 1655 el cargo de virrey del Perú se convirtió en III conde de Salvatierra.
Murió en 1675.
Contrajo matrimonio con Juana de Isasi Idiáquez, II condesa de Pie de Concha. Fueron padres de tres hijos, entre ellos, Maria Agustina Sarmiento de Sotomayor, retratada por Diego Velázquez en el cuadro de Las Meninas.
Un retrato de Juan Pantoja de la Cruz, conservado en el Hermitage, es tradicionalmente con Diego Sarmiento de Sotomayor.[3]