El Dicasterio para los Obispos (Dicasterium pro Episcopis) es un dicasterio de la curia romana, al cual le corresponde todo lo relativo a la constitución y provisión de las Iglesias particulares y al ejercicio de la función episcopal en la Iglesia latina.[1]
Dicasterio para los Obispos | ||||
---|---|---|---|---|
Dicasterium pro Episcopi | ||||
![]() Emblema de la Santa Sede | ||||
Localización | ||||
País | Ciudad del Vaticano | |||
Información general | ||||
Jurisdicción | Iglesia católica | |||
Tipo | Dicasterio de la curia romana | |||
Sede |
![]() | |||
Organización | ||||
Prefecto | Vacante | |||
Secretario | Mons. Ilson de Jesus Montanari | |||
Composición | Véase Composición | |||
Historia | ||||
Fundación | 19 de marzo de 2022 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
Es el dicasterio que realiza la selección de los nuevos obispos antes de la aprobación papal. También organiza la visita ad limina Apostolorum que realizan cada cinco años los obispos a Roma.[2]
El Dicasterio para los Obispos tuvo su origen en la Congregación para la Erección de Iglesias y Provisiones Consistoriales fundada por el papa Sixto V el 22 de enero de 1588. Anteriormente recibió la denominación de Congregación para los Obispos. El 19 de marzo de 2022, el papa Francisco publicó la constitución apostólica Praedicate Evangelium por la que la Congregación se convirtió en Dicasterio.[3] Su secretario es Ilson de Jesús Montanari y su último prefecto fue Robert Prevost, elegido papa León XIV.
Prefecto: Durante el breve periodo de Sede Vacante cesan todos los cargos
Secretario: Ilson de Jesús Montanari
Miembros: