Diana Karina Barreras Samaniego

Summary

Diana Karina Barreras Samaniego (Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 1982) es una política mexicana, integrante del Partido del Trabajo desde 2021 y anteriormente del Partido Acción Nacional, entre 2009 y 2017. Es diputada federal para el periodo de 2024 a 2027 por el Distrito 3 de Sonora.

Diana Karina Barreras Samaniego


Diputada al Congreso de la Unión de México
por Distrito 3 de Sonora
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de septiembre de 2024
Predecesora Amairany Peña Escalante

Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (42 años)
Hermosillo (Sonora, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Sergio Gutiérrez Luna Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Sonora (Lic. en Derecho; 2000-2005) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Biografía

editar

Es licenciada en Derecho egresada de la Universidad de Sonora (UNISON) y es pasante de la maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Panamericana, tiene estudios de diplomado en Proceso Penal Acusatorio. Es cónyuge de Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal desde 2018.[1]​ De 2000 a 2003 ejerció su profesión en el Despacho de Abogados Lic. Florencia Jaramillo y de 2003 a 2005 en el Despacho de Abogados Alejandro Jiménez y Asociados.

De 2005 a 2012 fue analista en el área de Ejecutorias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2012 fue coordinadora de Jueces Calificadores de Hermosillo, de 2012 a 2013 coordinadora de Administración en el Tribunal Estatal Electoral de Sonora, y de 2014 a 2015 fue coordinadora de Administración en el Tribunal Estatal Electoral de Sonora.

En las elecciones de 2015 fue candidata del PAN a regidora del ayuntamiento de Hermosillo en la planilla que encabezaba el candidato Damián Zepeda Vidales, no lograron la victoria pero resultó elegida regidora por representación proporcional ejerciendo el cargo de 2015 a 2018.[2]​ Durante este cargo, en 2017, dejó su militancia en el PAN tras votar a favor de la concesión del alumbrado público de Hermosillo propuesto por el ayuntamiento del PRI en contra de la indicación de su entonces partido.[3][4]​ De 2018 a 2019 fue directora de Control Administrativo en el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE).

De 2019 a 2020 fue directora de Prevención de Violencia contra la Mujer del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) siendo secretario de Seguridad Ciudadana Alfonso Durazo Montaño. En las elecciones estatales de 2021 se unió al PT que la postuló como candidata a diputada por el principio de representación proporcional, siendo elegida por esta vía para la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sonora de 2021 a 2024;[5]​ en ella fue presidenta de la Mesa Directiva; presidenta de la comisión de Justicia y Derechos Humanos; secretaria de las comisiones de Fiscalización; de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud; ; especial del Río Sonora; y, de Anticorrupción.

En las elecciones federales de 2024 fue postulada candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a diputada federal por el Distrito 3 de Sonora; resultó elegida a la LXVI Legislatura al recibir el 59.43% de los votos, frente al 28.51% de Jorge Armando Arce Armenta, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México.[6]​ En la LXVI Legislatura de 2024 a 2027 es secretaria de las comisiones de Derechos de la Niñez y Adolescencia; y de Relaciones Exteriores; así como integrante de la comisión de Justicia.

Controversia

editar

#DatoProtegido y acusaciones de censura

editar

En 2024 acusó a la ciudadana Karla María Estrella de violencia política de género por una publicación realizada por ésta en su cuenta personal en la red social X, ante el Instituto Nacional Electoral, que sancionó a Estrella; en dicho mensaje Estrella sugería que Diana Karina Barreras había obtenido la candidatura por influencia de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna. La ciudadana impugnó tal resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el proyecto original de sentencia revocaba la sanción del INE por considerar como ejercicio legítimo de la libertad de expresión el comentario realizado,[7]​ pero al ser votado por el pleno, resultó dividida la votación y el voto de calidad de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso ratificó la condena por violencia política de género contra Karla María Estrella.[8][9]

En consecuencia, sectores de la opinión pública señalaron a Diana Karina Barreras por censurar la libertad de expresión de una ciudadana, lo que ella negó y declaró que lo había hecho solo por defenderse de violencia política de género que invisibilizaba su carrera política,[10]​ y afirmando que no necesitaba que esta ciudadana se disculpara públicamente.[11]​ Sin embargo, la sentencia del tribunal obligó a Estrella al pago de una multa, ofrecer disculpas públicas por 30 días seguidos, la consulta de una bibliografía especializada sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres, la realización de un curso sobre género, la publicación de un extracto de la sentencia en su perfil de X y su inscripción durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas;[12][13]​ este hecho volvió a generar el rechazo de sectores de la opinión pública que denuncian censura, y como Estrella se vio obligada a publicar un extracto de la resolución judicial donde el nombre de Diana Karina Barreras se sustituía con el término «DATO PROTEGIDO», se viralizó volviéndose trending topic en X y otras redes sociales dicho término para apodar a Barreras y reclamarle su presunto ataque a la libertad de expresión.[14][15]

Tras ello, Diana Karina Barreras rechazó nuevamente tener intención de censurar, y se dijo revictimizada y atacada por el hecho de defender los derechos de las mujeres, pero dispuesta a pagar el costo por hacerlo.[16][17]​ El 17 de julio la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la setencia del Tribunal al considerar excesivo que se tuviera que disculpar públicamente durante 30 días;[18]​ tras las muestras de rechazo, el 19 de julio Barreras hizo público que estaba solicitado al Tribunal reconsiderara la sanción al considerar que con la primera disculpa era suficiente.[19][20]

Referencias

editar
  1. Rivera, Michelle (6 de septiembre de 2022). «¿Quién es Diana Karina Barreras? Presidirá el Congreso de Sonora en los siguientes meses». Michelle Rivera digital. Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  2. Instituto Estatal Electoral. Sonora. «Conformación de planillas de ayuntamiento. Proceso electoral 2014-2015». Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  3. Lozano, Ángel (27 de febrero de 2017). «Discuten regidores tema de alumbrado». El Imparcial. Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  4. «Reaparece Diana Barreras y denuncia violencia del PAN hacia ella». El Chiltepín. 31 de marzo de 2017. Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  5. Instituto Estatal Electoral. Sonora. «Autoridades electas». Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  6. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos distritales 2024. Diputaciones. Sonora - Distrito 3. Hermosillo». Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  7. Montes, Rafael (13 de junio de 2024). «Críticas a esposa de Gutiérrez Luna por presunto nepotismo no es violencia de género: TEPJF». Milenio Diario. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  8. Ávalos, José Manuel (19 de junio de 2024). «Sanciona Tribunal Electoral a ciudadana de Hermosillo por cuestionar en redes sociales a diputada del PT». Animal Político. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  9. García S., Andrés (22 de junio de 2024). «Ciudadana acusa a diputada de obtener cargo por su esposo, Sergio Gutiérrez Luna; es sancionada por el TEPJF». Infobae. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  10. «Diputada del PT defiende sanción a ciudadana que la cuestionó en redes sociales, “no necesito que se disculpe”, dice». Animal Político. 21 de junio de 2024. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  11. Rodríguez, Luis Carlos (21 de junio de 2024). «"No necesito que ella se disculpe"; Diputada Diana Karina da la cara tras acusar de violencia política en tuit a una mujer». El Universal. Consultado el 23 de junio de 2025. 
  12. Cabadas, María (19 de junio de 2025). «¡Por 30 días seguidos! INE ordena a mujer ofrecer disculpa pública por tuit; debe pagar también una multa». El Universal. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  13. «TEPJF ordena a Karla Estrella emitir disculpa pública a Diana Karina Barreras por 30 días». Milenio Diario. 16 de julio de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  14. Viedma, Jaqueline (15 de julio de 2025). «¿Por qué “Dato protegido” se ha vuelto tendencia en X?». Infobae. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  15. Guillén, Beatriz (28 de junio de 2025). «Sancionadas por tuitear: X, el banquillo de acusados del Tribunal Electoral mexicano». El País. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  16. Moctezuma, Erick (15 de julio de 2025). «Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"». El Universal. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  17. Damián, Fernando (16 de julio de 2025). «Diputada Diana Karina Barreras acusa revictimización: “resistiré cualquier intento de silenciarme”». msn. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  18. Escobar, Dalila (17 de julio de 2025). «"Es un exceso" que ciudadana deba pedir disculpas por 30 días: Sheinbaum». Proceso. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  19. «“Una disculpa fue suficiente”: Diputada Barreras busca frenar fallo contra Karla Estrella Murrieta». Proceso. 19 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  20. Camacho Servín, Fernando (19 de julio de 2025). «Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras». La Jornada. Consultado el 21 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Diana Karina Barreras Samaniego». Consultado el 14 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q134466058