Devil May Cry (videojuego)

Summary

Devil May Cry (デビル メイ クライ Debiru Mei Kurai?, comúnmente abreviado como DMC) es un videojuego de acción y aventura hack and slash de 2001 desarrollado y publicado por Capcom. Lanzado de agosto a diciembre, originalmente para PlayStation 2, es la primera entrega de la serie Devil May Cry. Ambientada en los tiempos modernos en la ficticia Isla Mallet, la historia se centra en Dante, un cazador de demonios que usa su negocio para llevar a cabo una vendetta de por vida contra todos los demonios. Conoce a una mujer llamada Trish que lo lleva en un viaje para derrotar al señor demonio Mundus, quien es responsable de las muertes del hermano y la madre de Dante. La historia se cuenta principalmente a través de una mezcla de escenas, que utilizan el motor del juego y varios videos de movimiento completo pre-renderizados. El juego está basado muy libremente en el poema italiano Divina Comedia por el uso de alusiones, incluido el protagonista del juego, Dante (llamado así por Dante Alighieri) y otros personajes como Trish (Beatrice Portinari) y Vergil (Virgilio).

Devil May Cry
Información general
Desarrollador Capcom Production Studio 4[1]
Distribuidor Capcom
Director Hideki Kamiya
Productor Hiroyuki Kobayashi
Artista
  • Makoto Tsuchibayashi
  • Yoshinori Matsushita
  • Sawaki Takeyasu
Escritor
Compositor
  • Masami Ueda
  • Masato Kouda
  • Misao Senbongi
Franquicia Devil May Cry
Unidades vendidas 2 160 000
Datos del juego
Género Acción y Aventura
Hack & Slash
Idiomas japonés, inglés, francés, italiano, alemán y español
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
IFCO
IFCO 15
RARS
RARS 16
Datos del software
Plataformas PlayStation 2
PlayStation 3
Xbox 360
PlayStation 4
Windows
Xbox One
Nintendo Switch
Datos del hardware
Formato DVD
Blue ray
Descarga digital
Nintendo Switch Game Card
Dispositivos de entrada DualShock 2
DualShock 3
DualShock 4
Xbox 360 Controller
Xbox Wireless Controller
Nintendo Switch Pro Controller
Teclado
Mouse
Desarrollo
Lanzamiento 23 de agosto de 2001
PlayStation 2
JP: 23 de agosto de 2001
NA: 17 de octubre de 2001
PAL: 7 de diciembre de 2001
Nintendo Switch
WW: 25 de junio de 2019
JP: 27 de junio de 2019
HD Collection
PlayStation 3, Xbox 360
JP: 22 de marzo de 2012
NA: 29 de marzo de 2012
EU: 3 de abril de 2012
AU: 5 de abril de 2012
PlayStation 4, Windows, Xbox One
WW: 13 de marzo de 2018
Cronología de videojuegos
Devil May Cry
Devil May Cry 2
Enlaces
Sitio web oficial

El juego fue concebido originalmente por los desarrolladores de Capcom como Resident Evil 4. Debido a que el personal sintió que no encajaría con la franquicia Resident Evil, el proyecto se convirtió en su propio título. Varios elementos de la jugabilidad también se inspiraron en un error encontrado en Onimusha: Warlords. Devil May Cry recibió una gran cobertura en los medios de videojuegos debido a su impacto en el género de acción y aventura, su alta dificultad y las altas puntuaciones generales que le otorgaron los críticos profesionales. El juego ha vendido más de tres millones de copias,[4]​ ha generado múltiples secuelas y una precuela, y está considerado como uno de los mejores videojuegos jamás creados.

Sistema de juego

editar

El juego consiste en superar los niveles denominados "misiones", donde el jugador debe luchar contra numerosos enemigos, realizar tareas de plataformas y, en ocasiones, resolver "puzzles" para avanzar a través de la historia. El rendimiento del jugador en cada misión se clasifica en los grados SSS, SS, S, A, B, C, o D, con un grado superior de S. Las notas se basan en el tiempo necesario para completar la misión, la cantidad de orbes rojos reunidos (moneda del juego obtenida de enemigos derrotados), que ss "Stylish" fue el combate, ítems utilizados, y daño recibido.[5]

El Stylish de combate se define como la realización de una serie ininterrumpida de ataques, evitando al mismo tiempo los daños. Mientras más largo sea el combo conectado, mayor será el nivel mostrado en el indicador. El indicador comienza con "Dull"; seguido de "Cool", "Bravo" y "Awesome", finalizando con "Stylish". El indicador de estilo es similares a la calificación que se obtiene al final de las misiones. Cuando el personaje recibe daño, el indicador de estilo regresa a "Dull". Los jugadores también pueden mantener el grado del estilo utilizando la burla con enemigos a corta distancia.[8] Esta mecánica de combate se mantiene en la mayoría del juego, teniendo tres excepciones. La primera es un área submarina en primera persona, donde el jugador lucha con enemigos utilizando una pistola de arpones. La segunda, es durante el último jefe del juego, el sistema de juego cambia a un shooter sobre rieles (como RE:Umbrella Chronicles), y la última, es similar a un shooter sobre rieles que es utilizado en el escape de la isla.

El jugador se puede transformar temporalmente en un poderoso demonio utilizando la habilidad "Devil Trigger". Al activarlo se añaden poderes basados en las armas equipadas y cambia la apariencia del personaje. Las transformaciones suelen aumentar la fortaleza y la defensa, lentamente restablecen la salud, y se otorgan ataques especiales. Se rige por la barra de "Devil Trigger", la cual se agota al utilizar esta habilidad, y se llena atacando enemigos, recibiendo daños y utilizando la burla en la forma normal del personajes.[5]

Devil May Cry contiene rompecabezas y otros desafíos además del combate usual. En la historia a menudo se requiere que el jugador encuentre items especiales para avanzar, de manera similar a los rompecabezas de los juegos Resident Evil, donde se puede explorar para encontrar escondites ocultos de "orbs". Hay misiones, llamadas "misiones secretas" en el juego, que se encuentran ocultas o fuera de las zonas que el jugador recorre y no requieren ser completadas, y para acceder a ellas normalmente hay que examinar un objeto o ir a un lugar en determinado momento del juego. Las recompensas para estos puzles y desafíos opcionales son diferentes tipos de orbes que entregan bonus como comprar power-ups (orbes rojos), aumentar el nivel del Devil Trigger (orbes púrpura) o extender la cantidad total de vitalidad (orbes azules). Con las misiones secretas se es recompensado con un fragmento de orb azul, los cuales también encuentras ocultos a lo largo del juego. Cuando reúnes 4 trozos formas un orb azul completo, que es tu barra de vitalidad (también se pueden comprar orbs azules completos en las "estatuas de divinidad".)

Historia

editar

Devil May Cry empieza con Dante siendo atacado en su oficina por una misteriosa mujer llamada Trish. Él la impresiona por su resistencia sobrehumana y le dice que es un cazador de demonios para encontrar a los asesinos de su madre y hermano.[6]​ Ella dice que el ataque fue una prueba, y que el demonio emperador Mundus, a quien el padre de Dante selló en el Inframundo hace 2000 años y responsable de la muerte de su familia, está planeando regresar.[7]​ La escena salta a su llegada a un inmenso castillo, después de lo cual abruptamente Trish hace un salto y desaparece pasando por un alto muro.

Dante explora el castillo y encuentra la existencia de enemigos, marionetas demoníacas. También encuentra una espada llamada Alastor, y el primer jefe, una gigantesca araña/escorpión demonio llamado Phantom. Dante gana la batalla, pero en lo que se convierte en un tema recurrente, el derrotado jefe reaparece poco después en un pasillo, lo que lo obliga a elegir una puerta o luchar en los apretados confines. Después de más de exploración y combates, Dante tropieza con un demonio llamado Nelo Angelo que impresiona a Dante por su confianza.[8]​ Nelo Angelo gana esta batalla, pero en el momento que iba a rematarlo, huye al ver la mitad del amuleto que Dante lleva. Este demonio ataca dos veces más en otras misiones, y finalmente se pone de manifiesto que es el hermano gemelo de Dante, Vergil, manipulado y corrompido por Mundus. Después de la derrota final, su amuleto se une con la mitad de su hermano, y la "Force Edge" -Filo de Fuerza- (la espada con la que comienza) cambia a su verdadera forma y se convierte en la poderosa espada Sparda.

Cuando se vuelven a reunir Dante y Trish, ella le traiciona y revela que también está trabajando para Mundus, y que es su creación, hecha a semejanza de la madre de Dante. Pero cuando su vida está en peligro, Dante elige salvarla. Sin embargo, al hacerlo le advierte de que se aleje de él y si la ayudó fue solo por su parecido con su madre.[9]​ Sin embargo, cuando finalmente se enfrenta a Mundus, Dante se ve abrumado por el increíble poder de este, y en el último momento Trish le salva de un poderoso ataque. Esto desencadena el verdadero poder de Dante, tomando la forma de Sparda.[10]​ Dante y Mundus se enfrentan en otro plano de existencia.

Dante acaba victorioso, y deja el amuleto y la espada con el cuerpo inmóvil de Trish antes de partir.[11]​ Pero Mundus desafía a Dante por última vez mostrando una forma amorfa con tres ojos gigantes, tratando de llegar al mundo humano de nuevo. Dante lucha, pero no puede pelear con la deformidad de Mundus. Finalmente Trish regresa y le presta a Dante su poder.[12]​ Dante consigue esta vez derrotar a Mundus, quien promete volver. Cuando Trish intenta disculparse ella comienza a llorar, y Dante le dice que significa que se ha convertido en humano y no sólo en un demonio, porque “los demonios nunca lloran”.[13]​ Dante y Trish escapan en un avión con el hundimiento de la isla. Después de los créditos, se puso de manifiesto que Dante y Trish están trabajando juntos como socios, y han pasado a denominarse el local "Devil Never Cry".

Colección en HD

editar

En enero de 2012 se anunció que Capcom Sacaría una Colección en Alta Definición Que Contaría con los 3 primeros Devil May Cry con Gráficos en Alta Definición para PlayStation 3 & Xbox 360. Cabe decir que en muchas de las copias de esta edición en HD, el audio, los subtítulos y las imágenes en cinemáticas estaban desincronizados. Eso hasta que salió para PC en enero de 2018, lo malo era la cámara desincronizada y los gráficos

Trofeos

editar

DMC4 Considerado el mejor juego en el año de su lanzamiento.

Actualidad

editar

En la actualidad DMC5, la esperada entrega tras el fallido reboot de Ninja Theory, promete ser el juego definitivo, situándose al final de la cronología sería este el último juego de la saga como su creador dijo. Es el proyecto más ambicioso pues en formato puro(sin dlc) se nos ofrecen 3 personajes jugables y el mayor catálogo armamentístico hasta la fecha.

Recepción

editar
Devil May Cry
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
1UP.com
ActionTrip
Adventure Gamers
AllGame
Computer and Video Games
Edge8/10
Eurogamer9/10[14]
Famitsu8/10, 8/10, 9/10, 9/10[15]
G4
GameFan
Game Informer9.5/10[17]
GamePro5/5[16]
Game Revolution
GamesMaster
GamesRadar+
GameSpot9.1/10[18]
GameSpy4.5/5[19]
Games TM
GameTrailers
GameWire
GameZone
Hyper Magazine
IGN9.6/10[20]
Maximum PC
N64 Magazine
NGC Magazine
NGamer
Nintendo Power
Official Nintendo Magazine
Play Magazine
VideoGamer.com
X-Play

La crítica de las páginas web dedicadas a videojuegos elogiaron a Devil May Cry por la innovación del sistema de juego, la acción, el ambiente gótico y el control de la cámara.[20]Game Informer resumió su opinión diciendo que el juego "hace que Resident Evil parezca un lento zombi".[17]​ Además, la puntuación media en Game Rankings, basada en 72 publicaciones, fue del 92.4 por ciento.[22]

Pero el juego también fue objeto de crítica. Next Generation Magazine criticó los niveles de dificultad, preguntándose si era para prolongar el juego.[23]​ Electric Playground remarcó el régimen del control inusual y la falta de opciones de configuración.[24]​ GamSpy puntuó el comportamiento de la cámara, la curva de aprendizaje de los controles y las deficiencias gráficas, como parpadeo o jaggies.[19]​ GameSpot criticó el cambio dramático de la jugabilidad a un juego de disparos en el clímax de la historia y la falta de una nivelación de la dificultad.[18]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Production Studio 4» (en japonés). Capcom Co., Ltd. Archivado desde el original el February 6, 2005. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas dmcscenario
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas dmcscenario2
  4. Matt Keller (9 de junio de 2006). «Matt's Somewhat Serious Bit». Palgn. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2008. Consultado el 20 de julio de 2008. 
  5. a b Devil May Cry Instruction Booklet. Capcom año = 2001. 
  6. Dante: Well the way I figure it, in this business a lot of your kind come along, and if I kill each one that comes, eventually I should hit the jackpot sooner or later. (Devil May Cry) Capcom, 2001
  7. Trish: Yes, his powers were sealed by Sparda, he's attempting to take control of the human world again. He has been preparing to open the gate on... Mallet Island. (Devil May Cry) Capcom, 2001
  8. Dante: This stinking hole was the last place that I thought I’d find anyone with some guts. (Devil May Cry) Capcom, 2001
  9. Trish: Uh... Dante! Dante why did you save my life? Dante: Because you look like my mother... Now get out of my sight! The next time we meet it won’t be like this. Trish: Dante! Dante: Don’t come any closer you Devil! You may look like my mother but you're nowhere close to her. You have no soul! You have the face but you'll never have her fire! (Devil May Cry) Capcom, 2001
  10. Dante: How much longer are you going to keep zapping? Come out and show yourself, Mundus! (Devil May Cry) Capcom, 2001
  11. Dante: This was my mother's. Now I'm giving it to you. My father's also here now. Rest... in Peace. (Devil May Cry) Capcom, 2001
  12. Trish: Dante, use my power! Dante: Trish! Okay! (Devil May Cry) Capcom, 2001
  13. Dante: Trish...devils never cry... These tears, tears are a gift only humans have. (Devil May Cry) Capcom, 2001
  14. «Eurogamer: Devil May Cry» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  15. «IGN: Devil May Cry Scores Big In Famitsu» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2008. Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  16. «GamePro: Devil May Cry» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  17. a b «Game Informer: Devil May Cry» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2009. Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  18. a b «GameSpot: Devil May Cry» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  19. a b «GameSpy: Devil May Cry» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  20. a b «IGN: GDevil May Cry Review» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de marzo de 2007. Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  21. «Meristation: Devil May Cry». Archivado desde el original el 27 de mayo de 2009. Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  22. «Game Rankings: Devil May Cry» (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2009. 
  23. Next Generation Magazine, Noviembre del 2001
  24. «Electric Playground: Devil May Cry» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2009. Consultado el 1 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos

editar
  • Devil May Cry en Capcom Japan (en japonés)
  • Devil May Cry wiki (en inglés)
  •   Datos: Q840889
  •   Multimedia: Devil May Cry / Q840889