Desfile de la Diversidad de Curitiba

Summary

El Desfile de la Diversidad de Curitiba es una marcha del orgullo que se celebra de forma anual en la capital del estado de Paraná, en Brasil, en el que miembros de la comunidad local celebran la diversidad sexual y de género, así como la historia, la cultura y la lucha por los derechos de las poblaciones LGBT.[1][2]​ La primera edición del desfile tuvo lugar en 1995.

Desfile de la Diversidad de Curitiba
Localización
País Brasil
Localidad Curitiba
Datos generales
Tipo marcha del orgullo, evento LGBT y evento anual
Histórico
Primer evento 31 de enero de 1995

El recorrido del desfile suele desarrollarse desde la Plaza 19 de Diciembre hasta la Plaza Nossa Senhora de Salete, frente al edificio de la Asamblea Legislativa de Paraná.[3][4]

Historia

editar

Considerado como la primera marcha del orgullo de Brasil, la primera edición del desfile fue conocido como desfile gay o GLT (gays, lesbianas y travestis) y tuvo lugar el 31 de enero de 1995.[5][6]​ El Desfile GLT en Curitiba fue organizado a la par de la creación de la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Travestis (ABGLT),[7]​ que sigue siendo una de las principales entidades que luchan por los derechos LGBTQIA+ en Brasil.[8]​ El evento contó con la participación de más de 500 personas y 40 grupos de diferentes partes de Brasil. La concentración se inició en la Plaza Santos Andrade, y recorrió las principales calles del centro de la ciudad.[9]

Después del primer Desfile GLT en 1995, Curitiba continuó albergando eventos anuales que crecieron en tamaño e importancia. El desfile se convirtió con el tiempo en un evento importante en el calendario de la ciudad, atrayendo a miles de participantes cada año. Durante la década de 2000, el Desfile de la Diversidad de Curitiba comenzó a ganar más visibilidad y apoyo de los medios locales, aumentando la participación y la concientización alrededor de los derechos de las personas LGBT.[10]

El evento pasó a llamarse "Desfile de la Diversidad" en 2005,[11]​ cuando la Asociación Paranaense del Desfile de la Diversidad (APPAD, por sus siglas en portugués) comenzó a organizar el evento.[12]​ Desde entonces, APPAD ha sido la responsable de organizar el desfile,[13]​ con el apoyo de otras organizaciones que promueven la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTQIA+ en Curitiba y Paraná.[14][12]

En 2015, el Orgullo celebró su décimo quinto aniversario con una participación récord en que destacó la importancia de la lucha continua por los derechos y la igualdad.[15][16]

El Grupo Dignidade,[17]​ que anteriormente organizaba el desfile,[18][19]​ también inició una Marcha por la Diversidad en Curitiba en 2016,[20][21]​ que tuvo lugar en paralelo al Desfile de la Diversidad.[22]​ Según Toni Reis,[23]​ esta marcha fue creada para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia.[24]​ Sin embargo, en años posteriores, la marcha también hizo referencia al Día Internacional del Orgullo LGBT.[25]

En 2020, el desfile se realizó de forma virtual debido a la pandemia de COVID-19.[26]

En julio de 2022,[24]​ se reanudó el desfile en honor al Mes del Orgullo.[27]​ Después de la marcha, en noviembre también se realizó un segundo desfile.[28]​ Este evento fue interrumpido luego de que Laurize Oliveira, DJ asistente a la celebración, cayera de una carroza y falleciera.[29][30]

 
Edición de 2024 del Desfile de la Diversidad de Curitiba.

El 10 de diciembre de 2023, el Desfile de la Diversidad de Curitiba fue multado con R$ 13.024,74 por la Municipalidad de Curitiba. La multa fue aplicada a la Unión de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis y Transexuales de Paraná por realizar el evento sin la licencia específica exigida por la legislación municipal.[31]​ Los organizadores afirmaron que intentaron obtener la autorización necesaria, pero no recibieron respuesta del ayuntamiento a tiempo. Debido a ello, decidieron realizar el evento como un acto político en la calle Marechal Deodoro. La organización calificó la multa una medida política y arbitraria, destacando la importancia cultural e histórica del Desfile de la Diversidad, que llevaba realizándose por más de 20 años en Curitiba.[32]

En agosto de 2023, un concejal de Curitiba presentó un proyecto de ley que pretendía prohibir que niños y adolescentes participaran en eventos LGBTQIA+, como los desfiles del orgullo.[33][34]​ La propuesta encontró resistencia y la asesoría jurídica de la Cámara Municipal de Curitiba señaló posibles inconstitucionalidades en el texto.[35][36]

Referencias

editar
  1. Diversidade sexual e de gênero na formação e prática docente: desafios e possibilidades com a prática cineclubista Curitiba 2022 (en portugués de Brasil). 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  2. Guia de advocacy e prevenção em HIV/ AIDS: gays e outros homens que fazem sexo com homens (en portugués). 2009. pp. 100-100. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  3. Both, Vitor (2 de julio de 2024). «7ª edição da Marcha da Diversidade reúne 50 mil pessoas em Curitiba». floripa.lgbt (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  4. Reis, Aline (23 de agosto de 2024). «Parada LGBTI+ acontece domingo em Curitiba e terá tom político -» (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  5. «Folia, Arte e Militância em Terras Sergipanas: do Baile dos Artistas à Parada do Orgulho LGBT». Revista TOMO (en portugués): e18777-e18777. 30 de junio de 2023. ISSN 1517-4549. doi:10.21669/tomo.v42i.18777. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  6. «Há 20 anos, Curitiba sediou a primeira parada gay do Brasil». Revista Lado A. 30 de junio de 2015. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. 
  7. «A trajetória do movimento social pelo reconhecimento da cidadania LGBT». Portal de Periódicos do IFRS. 2019. doi:10.35819/tear.v8.n1.a3402. 
  8. «Parada da Diversidade pode se tornar Patrimônio Cultural Imaterial de Curitiba». Bem Paraná (en portugués de Brasil). 09/07/2024. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  9. Marques, Pedritta Marihá Garcia | Revisão: Ricardo. «Marcha pela Diversidade pode se tornar Patrimônio Cultural Imaterial de Curitiba — Portal da Câmara Municipal de Curitiba». www.curitiba.pr.leg.br (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  10. Carriel, Paola. «Parada da Diversidade colore as ruas de Curitiba». Gazeta do Povo (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  11. «Parada LGBTI+ de Curitiba celebra a diversidade e reforça o voto consciente». CUT Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  12. a b Cruz, Eloá (23 de agosto de 2024). «Parada LGBTI+ em Curitiba vai colorir ruas de verde e amarelo; confira os bloqueios». Tribuna do Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  13. Plural.jor.br, Redação (27 de noviembre de 2019). «Curitiba recebe a 20ª edição da Parada da Diversidade -» (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  14. Ehlert, Ana (11 de noviembre de 2022). «Curitiba recebe a 21ª Parada da Diversidade LGBTI no dia 15». Bem Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  15. Carriel, Paola. «Parada gay já é o 2.º maior evento de rua». Gazeta do Povo (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  16. Denise (25 de junio de 2023). «Marcha da Diversidade reúne milhares de pessoas e fecha ruas no Centro Cívico». Banda B (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  17. PR, Do G1 (22 de mayo de 2016). «Sob chuva e frio, grupo marcha pela diversidade no Centro de Curitiba». Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  18. «Discurso de Hija de Perra na marcha de 2013 pela diversidade sexual em Arica». Revista Apotheke (2): 104-109. 19 de septiembre de 2023. ISSN 2447-1267. doi:10.5965/24471267922023104. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  19. «Marcha pela Diversidade movimenta o centro da cidade neste domingo». Fundação Cultural de Curitiba. 06-07-2018. 
  20. «Marcha pela Diversidade acontece pela primeira vez em Curitiba e encerra a semana de luta contra homofobia e transfobia – CRP-PR» (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  21. «Mesmo com chuva, Marcha pela Diversidade reúne 500 em Curitiba - Sinditest» (en portugués de Brasil). 23 de mayo de 2016. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  22. «Curitiba recebe Marcha pela Diversidade no dia 21». Brasil de Fato (en portugués de Brasil). 18 de mayo de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  23. Costa, Rafael Rodrigues. «Entidades LGBT fazem 1.ª “Marcha pela Diversidade” em Curitiba». Gazeta do Povo (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  24. a b «Marcha da Diversidade volta a ser realizada em Curitiba após dois anos». G1 (en portugués de Brasil). 3 de julio de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  25. FM, Band News (1 de julio de 2019). «Marcha da Diversidade percorre ruas do Centro de Curitiba». Band News FM Curitiba (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  26. Pinheiro, Pedro (8 de junio de 2020). «Parada do Orgulho LGBTQ+ terá versão virtual». Curitiba Cult. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  27. «Marcha pela Diversidade ou Parada da Diversidade? Confusão marca projeto que declara evento Patrimônio Cultural de Curitiba». Bem Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  28. Estado', 'Agência (16 de noviembre de 2022). «DJ morre após cair de trio elétrico na Parada da Diversidade, em Curitiba». Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  29. «DJ de 42 anos cai de trio e morre durante Parada da Diversidade em Curitiba». www.uol.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  30. «Empresa de trio elétrico de onde DJ caiu e morreu durante Parada da Diversidade em Curitiba mentiu altura do veículo para conseguir autorização, diz delegada». G1 (en portugués de Brasil). 31 de enero de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  31. Freitas, Rosiane Correia de (10 de enero de 2024). «Curitiba multa Parada da Diversidade em R$ 13 mil -» (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  32. Carvalho, Jess (12 de enero de 2024). «Paradas LGBTQIA+ viram alvo de perseguição política no Brasil». Agência Diadorim (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  33. Cruz, Eloá (18 de agosto de 2023). «Vereador quer vetar crianças e adolescentes de eventos LGBT em Curitiba». Tribuna do Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  34. Mauricio Geronasso*, especial para a CMC. «Projeto quer definir classificação etária para eventos LGBTQIA+ — Portal da Câmara Municipal de Curitiba». www.curitiba.pr.leg.br (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  35. Reis, Aline (5 de julio de 2023). «Vereador quer proibir participação de crianças em eventos pelos direitos LGBTQIA+» (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  36. Povo, Gazeta do. «Projeto de vereador quer restringir presença de menores em parada gay». Gazeta do Povo (en portugués de Brasil). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Desfile de la Diversidad de Curitiba.
  •   Datos: Q129749504
  •   Multimedia: LGBT pride in Curitiba / Q129749504