Toni Reis (Coronel Vivida, 1964) es el director ejecutivo de la organización brasileña LGBTQIA+ llamada Grupo Dignidade. También fue presidente y fundador de la Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Transexuales e Intersexuales (ABGLT), fundada en 1995. Es miembro del consejo internacional de la Fundación Hirschfeld Eddy.
Toni Reis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonio Luiz Martins Reis | |
Nombre en portugués de Brasil | Antonio Luiz Martins Harrad Reis | |
Nacimiento |
20 de junio de 1964 Brasil | (60 años)|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos, activista LGBTI, profesor, investigador y filósofo | |
Sitio web | www.tonireis.com.br | |
Es profesor y especialista en sexualidad humana y dinámica de grupo. Tiene una maestría en filosofía en el área de ética y sexualidad. También es el coordinador latinoamericano de la Asociación para la Salud Integral y Ciudadanía en América Latina y el Caribe.
En 1998, Toni Reis describió la situación en su país:«1.600 homosexuales fueron asesinados en los últimos diez años. De ellos, 350 eran travestis y 61 lesbianas».
En 2006, habló ante el Congreso Nacional de Brasil, donde afirmó que en Brasil se asesinan a 250 homosexuales cada año.[1]
En 2007, se dirigió a las Naciones Unidas para que su organización obtuviera el estatus de consejera.[2]
En noviembre de 2021, anunció su precandidatura al Senado por la Red de Sostenibilidad en las elecciones de 2022. Reis buscaría representar al estado de Paraná.[3] Sin embargo, no concretó su candidatura.[4]
En 2003, Toni Reis logró que su pareja, nacida en el Reino Unido, obtuviera una visa de residencia permanente en Brasil. Esto se logró a través de un histórico caso judicial para su país.[5]