Der Kampf (en alemán: La Lucha) fue una revista política mensual publicada en el período comprendido entre 1907 y 1938. Primero tuvo su sede en Viena, luego en Praga y Brno. Estaba afiliado al Partido Socialdemócrata de Austria (SDAP) y su subtítulo era Sozialdemokratische Monatsschrift (alemán: Mensual Socialdemócrata).[1]
Der Kampf | ||
---|---|---|
País | Austria | |
Idioma | alemán | |
Circulación | ||
OCLC | 1716851 | |
Der Kampf fue lanzado por los socialdemócratas austriacos, incluidos Otto Bauer, Adolf Braun y Karl Renner en octubre de 1907.[2][3] Se inspiró en Die Neue Zeit, que había sido fundado por Karl Kautsky.[3] Su objetivo principal era proporcionar una plataforma para las discusiones sobre las cuestiones teóricas y las relativas al movimiento obrero austriaco.[4] Der Kampf apoyó la ciencia moderna y los métodos de investigación social.[5]
Los editores de Der Kampf incluyeron a Otto Bauer, Adolf Braun y Karl Renner.[1][6] Georg Emmerling lo publicó mensualmente en Viena hasta febrero de 1934, cuando fue prohibido.[1][6][7]
De 1934 a 1938 Der Kampf se publicó ilegalmente[1] y tuvo su sede primero en Praga y luego en Brno.[6]
En febrero de 1933, Der Kampf publicó un intercambio entre Friedrich Adler y Karl Kautsky sobre la democracia socialista.[8] Entre sus principales colaboradores se encontraban Max Adler, Friedrich Austerlitz, Robert Danneberg, Julius Deutsch, Wilhelm Ellenbogen, Ludo Hartmann, Rudolf Hilferding, Engelbert Pernerstorfer, Pável Axelrod, August Bebel y Émile Vandervelde.[1] En Der Kampf también apareció un breve artículo sobre el terrorismo de León Trotski.[1] Otto Bauer publicó en la revista un total de 152 artículos, en su mayoría relacionados con los acontecimientos políticos nacionales e internacionales, así como con cuestiones problemáticas relacionadas con el movimiento obrero internacional y el Partido Socialdemócrata.[4] Bauer utilizó varios seudónimos, como Karl Mann y Heinrich Weber, pero también utilizó su nombre en estos artículos.[4] Uno de los artículos escritos por Max Adler trataba sobre los efectos del desempleo en la conciencia de clase de la clase trabajadora.[9]
Julius Braunthal formaba parte del consejo editorial de Der Kampf.[10] También contribuyó a la revista y publicó el primer artículo sobre el fascismo titulado "Der Putsch der Fascisten" en noviembre de 1922, poco después de la Marcha sobre Roma, una manifestación masiva organizada y un golpe de Estado por parte del Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini.[11]