El departamento de Rivadavia[3] es un departamento ubicado en la provincia de Salta, Argentina.
Rivadavia | ||
---|---|---|
Departamento | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 24°11′00″S 62°53′00″O / -24.1833, -62.8833 | |
Capital | Rivadavia | |
• Población | 1608[1] | |
Ciudad más poblada | Coronel Juan Solá[1] | |
Entidad | Departamento | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Municipios de 2ª categoría |
Rivadavia Banda Norte Rivadavia Banda Sur Santa Victoria Este | |
Superficie | Puesto 1.º | |
• Total | 25951 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 221 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total |
38 113 hab.(![]() | |
• Densidad | 1,5 hab./km²[2] | |
Tiene 25.951 km² y limita al norte con el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay, al este con las provincias de Formosa y del Chaco, al sur con el departamento de Anta, y al oeste con los de Anta, Orán y San Martín.
Según el censo realizado por el INDEC para octubre de 2010 la población del departamento alcanza los 30.357 habitantes.[4]
Para el censo 2022 el departamento registró 38.113 habitantes. Esto representó un aumento en la cantidad de personas del 25,5%.[5]
Evolución poblacional del departamento de Rivadavia según los distintos censos nacionales y variación intercensal en porcentaje | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1869 | 1895 | 1914 | 1947 | 1960 | 1970 | 1980 | 1991 | 2001 | 2010 | 2022 | |||||||||
Población | 1.622 | 9.184 | 5.755 | 9.347 | 11.754 | 12.771 | 17.655 | 20.992 | 27.370 | 30.357 | 38.113 | ||||||||
Variación | - | +466,21% | -37,33% | +62,41% | +25,75% | +8,65% | +38,24% | +18,90% | +30,38% | +10,91% | +25,5 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC
La sismicidad del área de Salta es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años[6][7]