Departamento Chilecito

Summary

Chilecito es un departamento ubicado en la provincia de La Rioja (Argentina). La cabecera departamental es la ciudad de Chilecito.

Chilecito
Departamento



Bandera

Escudo

Coordenadas 29°09′54″S 67°29′43″O / -29.165, -67.49527778
Capital Chilecito
 • Población 59453[1]
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
Intendente Rodrigo Brizuela y Doria (PJ)
Superficie Puesto 9.º
 • Total 4846 km²[2]
Altitud  
 • Media 901 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 2
 • Total 58 798 hab.[2]
 • Densidad 11,2 hab./km²[2]

El departamento comprende la ciudad de Chilecito y los distritos: Anguinán, Guanchín, La Puntilla, Los Sarmientos, Malligasta, Miranda, Nonogasta, San Miguel, San Nicolás, Santa Florentina, Sañogasta, Tilimuqui, y Vichigasta.

Población

editar

Según estimaciones del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), la población del departamento Chilecito asciende a los 60 000 habitantes.

  • Población 1991: 31 616 habitantes (Indec, 1991)
  • Población 2001: 42 248 habitantes (Indec, 2001)

Para el censo 2022 el departamento registró 58 798 habitantes. Esto representó un aumento en la cantidad de personas del 18,9%, mayor al crecimiento poblacional provincial que se situó en 15,1%.[3]​Estos datos situaron al departamento como el segundo más poblado y denso de la provincia.

Superficie y límites

editar

El departamento tiene 4846 km² y limita al este con los departamentos Capital y Sanagasta, al sur con el departamento Independencia, al oeste con los de General Lamadrid y Coronel Felipe Varela y al norte con el de Famatina.

Economía

editar

Desde noviembre de 2023, el Departamento Chilecito cuenta con un parque solar en Colonia Catinzaco, instalado por la empresa MSU Argentina, con una capacidad de 32.5MW.[4][5]

Localidades y parajes

editar

Sismicidad

editar

La sismicidad de la región de La Rioja es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[6]​ Sus últimas expresiones se produjeron:

  • 12 de abril de 1899 (126 años), a las 16.10 UTC-3 con 6,4 Richter; como en toda localidad sísmica, aún con un silencio sísmico corto, se olvida la historia de otros movimientos sísmicos regionales (terremoto de La Rioja de 1899)
  • 24 de octubre de 1957 (67 años), a las 22.07 UTC-3 con 6,0 Richter (terremoto de Villa Castelli de 1957): además de la gravedad física del fenómeno se unió el olvido de la población a estos eventos recurrentes
  • 28 de mayo de 2002 (22 años), a las 0.03 UTC-3, con 6,0 escala Richter (terremoto de La Rioja de 2002)[6]

Sitios de interés turístico

editar

El departamento posee varios atractivos turísticos cuales son:

  • Jardín botánico Chirau Mita
  • Cuesta de miranda
  • Tinkunaco en Malligasta
  • Cable carril y sus diversas estaciones
  • La Mejicana
  • Museo Samay Huasi
  • Cuesta de Guanchin
  • Museo San Francisco
  • Sañogasta
  • Santa Florentina
  • Museo Nocetta Pisseta
  • Viñedos y bodegas de vino
  • Circuitos de Iglesias históricas nacionales
  • Reloj de sol Inca en San Nicolás
  • Camino y tamberias del Inca

Referencias

editar
  1. «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Consultado el 16 de octubre de 2010. 
  2. a b c «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Consultado el 2 de agosto de 2010. 
  3. «Resultados del Censo 2022 definitivos: Cuadros población por departamento y densidad. Provincia de La Rioja. Población total por sexo, índice de masculinidad y densidad de población según división político-administrativa. Año 2022». INDEC - Argentina. 2022. 
  4. «Parque Solar Las Lomas». MSU Green Energy. Consultado el 7 de enero de 2025. 
  5. «Energía solar: Volkswagen y MSU firman contrato de abastecimiento». El Cronista. Consultado el 7 de enero de 2025. 
  6. a b «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2013. 
  •   Datos: Q522453
  •   Multimedia: Chilecito Department / Q522453