Democracia Ourensana (DO; en español, «Democracia Orensana») es un partido político español de carácter provincial que se presenta a las elecciones en el ámbito de la provincia de Orense. Desde el año 2019, ostenta la alcaldía de la ciudad de Orense.
Democracia Ourensana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Gonzalo Pérez Jácome | |
Portavoz parlamentario | Armando Ojea | |
Fundación | Junio de 2001 | |
Eslogan | Ni de izquierdas ni de derechas, de Ourense | |
Ideología |
Regionalismo orensano Antipolítica[1] Anticorrupción[1] Liberalismo económico Localismo[2] Personalismo Populismo de derecha[3] | |
Posición | Atrapalotodo[4] | |
Sede | Plaza Mayor 1, Oficina de Alcaldía, 32005, Orense | |
País | España | |
Parlamento de Galicia (Orense) |
1/14 | |
Diputación Provincial de Orense |
3/25 | |
Ayuntamiento de Orense |
10/27 | |
Concejales |
11/876 | |
Sitio web | democraciaourensana.es | |
Se fundó en 2001[5] en torno al canal de televisión local Auria TV[6] por Gonzalo Pérez Jácome junto a Armando Ojea, Manuel Álvarez, Rebeca Santos y Juan Carlos Fasero.[7]
Gonzalo Pérez Jácome fue el candidato de Democracia Ourensana a la alcaldía de Orense en las elecciones de 2003 y 2007 pero no logró representación. En 2011, el partido entró en la corporación municipal al lograr 2 concejales, Jácome y Susana Gómez Valencia.
En 2015, Susana Gómez Valencia renunció a su cargo en el Ayuntamiento y abandonó el partido por desacuerdo con el líder de la formación.[8][9][10]
En las elecciones municipales de 2015, el partido recibió un total de 14.746 votos en la provincia,[11] lo que le valió para conseguir 8 concejales en Orense, 2 en Barbadás y otros dos en Pereiro de Aguiar. Además, Gonzalo Pérez Jácome entró a formar parte de la Diputación de Orense como diputado junto a Armando Ojea.
En las elecciones municipales de 2019, Democracia Ourensana obtiene 7 concejales en el ayuntamiento de Orense, y el 15 de junio el candidato Gonzalo Pérez Jácome fue investido como alcalde de la ciudad con el apoyo del PPdeG.[12] También logró un concejal en Barbadás y otro en Pereiro de Aguiar.
El 28 de agosto de 2020, una denuncia de cinco concejales de su grupo de gobierno hacia su propio partido, llevó al Ayuntamiento de Orense a quedar gobernado con solo 2 concejales de 27, rompiendo el pacto de gobierno con el PPdeG.[13][14][15][16][17][14][18]
El 28 de mayo de 2023 en las elecciones municipales, Democracia Ourensana obtiene los mejores resultados de su historia en la ciudad de Orense, obteniendo 10 concejales, 3 más que en 2019 y 18.450 votos (33,83%), además mantuvo un concejal en Barbadás.
Después de esto, se iniciarían una serie de negociaciones marcadas por la incertidumbre y la negativa de las corporaciones locales de PSOE, PP y BNG de negociar con Jácome, sin embargo, una hora antes de la sesión de investidura se alcanzaría un acuerdo entre Democracia Ourensana y la dirección del PPdeG para que gobernarse la lista más votada en el Ayuntamiento de Ourense y la Diputación Provincial de Orense.
Siendo finalmente, el 17 de junio de 2023 reelecto el líder de D.O, Gonzalo Pérez Jácome, como alcalde de la ciudad de Orense.[19][20]
Democracia Ourensana consiguió un diputado en las elecciones al Parlamento de Galicia de 2024. Armando Ojea fue el diputado electo.
Elecciones | Candidato | Votos | % de votos | Escaños | Posición |
---|---|---|---|---|---|
2005 | 623 | 0,04% | 0/75 |
11 | |
2009 | Manuel Álvarez | 1.066 | 0,06% | 0/75 |
12 |
2012 | Rafael Martínez Cachafeiro | 4.203 | 0,29% | 0/75 |
10 |
2016 | Miguel Caride | 7.723 | 0,54% | 0/75 |
7 |
2024 | Armando Ojea | 15.312 | 1,03% | 1/75 |
4 |
Elecciones | Candidato | Votos | % de votos | Concejales | +/- |
---|---|---|---|---|---|
2003 | Gonzalo Pérez Jácome | 284 | 0,46% | 0/27 |
= |
2007 | Gonzalo Pérez Jácome | 1.757 | 2,84% | 0/27 |
= |
2011 | Gonzalo Pérez Jácome | 4.529 | 7,95% | 2/27 |
+2 |
2015 | Gonzalo Pérez Jácome | 13.451 | 25,45% | 8/27 |
+6 |
2019 | Gonzalo Pérez Jácome | 11.913 | 21,54% | 7/27 |
-1 |
2023 | Gonzalo Pérez Jácome | 18.450 | 33,83% | 10/27 |
+3 |
Elecciones | Votos | % de votos | Concejales | +/- |
---|---|---|---|---|
2015 | 630 | 11,73% | 2/17 |
+2 |
2019 | 499 | 8,78% | 1/17 |
-1 |
2023 | 460 | 8,26% | 1/17 |
0 |
Elecciones | Votos | % de votos | Concejales | +/- |
---|---|---|---|---|
2015 | 437 | 12,66% | 2/13 |
+2 |
2019 | 261 | 6,71% | 1/13 |
-1 |
2023 | 185 | 4,87% | 0/13 |
-1 |