Delphinognathus es un género extinto de sinápsido dinocéfalo perteneciente a la familia Tapinocephalidae. Su fósil ha sido encontrado en Karoo Beds en la Colonia del Cabo, Sudáfrica.[1] Fue nombrado por primera vez por el profesor Harry G. Seeley en 1892, comprende una especie, D. conocephalus. Seeley describió al animal sobre la base de un cráneo del espécimen; descubierto por el geólogo del gobierno de la Colonia del Cabo, Tomas Bain.[2] Aunque el cráneo había sufrido, debido a una mala preservación, él lo declaró que pertenecería a una nueva familia de reptiles fósiles. Delphinognathus es el único tapinocefálido (Taphinocephalida) en el cual la órbita del cráneo se encuentra totalmente en la mitad posterior.[2][3]
Delphinognathus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Pérmico Medio | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Synapsida | |
Orden: | Therapsida | |
Suborden: | Dinocephalia | |
Superfamilia: | Tapinocephalia | |
Familia: | Tapinocephalidae | |
Género: |
Delphinognathus Seeley, 1892 | |
Especies | ||
| ||