El Defensor de Albacete fue un periódico editado en la ciudad española de Albacete entre 1896 y 1939, a lo largo de la Restauración, la Segunda República y la guerra civil.
Defensor de Albacete | ||
---|---|---|
Tipo | periódico | |
País | España | |
Sede | Albacete | |
Fundación | 1896 | |
Fin de publicación | 1939 | |
Género | generalista | |
Idioma | castellano | |
Frecuencia |
semanal (c. 1896-1898) diaria (c. 1898-1939) | |
Se fundó en 1896.[1] Afín al conservadurismo en sus comienzos y de periodicidad inicialmente semanal, terminaría convertido en diario según Isidro Sánchez dos años después de su aparición, en 1898.[1] Más adelante viraría a posiciones próximas al liberalismo,[2] y ya durante la Segunda República apoyaría el radicalismo de Lerroux.[3][4] Cesó su publicación en 1936,[5][6] tras el estallido de la guerra civil, durante la cual sería incautado por el bando republicano, iniciándose una nueva etapa que se prolongaría hasta 1939.[7]
Propiedad buena parte de su trayectoria como diario de Eliseo Ruiz Rosell,[8] entre sus directores se contaron Fernando Franco Fernández (c. 1926),[9] Juan García Mas,[10] y Enrique Ruiz (c. 1936),[11] entre otros, redactando para sus páginas autores como Rafael Aguado Valcárcel, Francisco Ousurbe Manteca, Abelardo Sánchez García, Agustín Villar Massó, Joaquín Quijada Valdivieso, Joaquín Roa Erostarbe o Adolfo Macrach Quijada.[10]