Dedumes

Summary

Dyedhotepra Dedumesu, o Dedumes, fue un soberano de fines de la dinastía XIII de Egipto, que gobernó desde 1610-1608 a. C.[1]

Dedumes
Faraón de la Dinastía XIII de Egipto
Reinado
a. 1610-1608 a. C
Predecesor Sebekhotep VII...
Sucesor Ibi II

Su nombre de Horus era Uadyejau, y sus nombres de trono y de nacimiento Dyedhotepra Dedumesu.

Es conocido por un conjunto de restos arqueológicos entre los cuales destaca una estela procedente de Gebelein, que celebra su coronación. Es prácticamente el último soberano documentado de los que figuran en la columna VII del Canon Real de Turín, sólo legible parcialmente con la frase incompleta, xxdumes. Aunque aparezca con dos nombres (Dedumes o Tutimeos) de trono de significados diferentes y una variante de escritura en el nombre de nacimiento, está descartada la teoría según la cual se habría tratado de dos soberanos diferentes.

También fue abandonada la teoría que identificaba a Dedumes con Tutimeos ( o Tutmosis ?) bajo cuyo gobierno, según Manetón, en la versión transcrita por Flavio Josefo, Egipto habría caído al final de la dinastía XIII bajo la soberanía de los Hicsos:

"...Tutimeos. Durante su reinado, por razones que ignoro, cayó la cólera del Señor sobre nosotros. Unos hombres de estirpe desconocida llegados de Oriente, repentinamente, se puso en marcha contra nuestro país en la seguridad de la victoria. Con solo su superioridad en número y apenas sin lucha, se apoderaron fácilmente de nuestras tierras. Y suponiendo la resistencia del país, arrasó despiadadamente nuestras ciudades, destruyó los templos de los dioses y desplegó su crueldad contra los habitantes, matando a unos, y reduciendo a la esclavitud a las mujeres y niños de otros. Finalmente eligieron rey a uno de los suyos llamado Salitis. Éste estableció su capital en Menfis, exigiendo tributos al Alto y Bajo Egipto, dejando por todas partes tras él guarniciones en los lugares más favorables..."
Flavio Josefo, Contra Apión.

En realidad, el único vínculo entre Dedumes y el Tutimeos de Manetón es una ligera homonimia con su nombre de nacimiento. No obstante, incluso si se tratara del mismo soberano, él reinó sobre el Alto Egipto y tenía como capital Tebas. Según Detlef Franke, sería contemporáneo de Salitis, el primer rey Hicso de la dinastía XV, que toma el poder desde Avaris. Es probable que bajo el reinado de Dedumes, Egipto fuese atacado por los gobernantes Hicsos aprovechándose de una situación caótica o ventajosa para los invasores.

Relación con la Biblia

editar

Estudiosos bíblicos fundamentalistas consideran que este faraón fue el adversario de Moisés en el mito del Éxodo. En efecto, según la teoría de David Rohl, que propone una alteración completa de la cronología egipcia y otras del Antiguo Cercano Oriente, Didumes, cuya tumba no se ha encontrado, corresponde con el Faraón mencionado en el relato bíblico. No obstante, los egiptólogos y, gran parte de los eruditos bíblicos, rechazan la teoría de la Nueva Cronología por carecer de base.

Titulatura

editar
Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:
G5
M13N28
D36
 
wȝḏ ḫˁw (Uadyejau)
Floreciente aparición
(Annales du Service des Antiquités de l'Égypt, 1900, 9, 1-2)
Nombre de Nebty:
G16
F30
d
N16
N16
šd tȝ.wy (Shedetauy)
El que protege las Dos Tierras (Egipto)
(Annales du Service des Antiquités de l'Égypt, 1900, 9, 1-2)
Nombre de Hor-Nub:
G8
W25Htp
t p
Z3
ỉnỉ ḥtp (Inihotep)
El que trae la paz
(Annales du Service des Antiquités de l'Égypt, 1900, 9, 1-2)
Nombre de Nesut-Bity:
 
 
N5R11R11Htp
t p
 
ḏd ḥtp rˁ (Dyedhotepra)
Estable es la paz de Ra
(Annales du Service des Antiquités de l'Égypt, 1900, 9, 1-2)
Nombre de Nesut-Bity:
 
 
N5R11nfr
 
ḏd nfr rˁ (Dyedhotepra)
Estable es la bondad de Ra
(CGAE del Museo de El Cairo, nº 20533)
Nombre de Sa-Ra:
 
 
D37
D37
wF31s
 
ddw msw (Dedumesu)
Dones engendrados (por dios)
(CGAE del Museo de El Cairo, nº 20533)
Nombre de Sa-Ra:
 
 
D37
D37
F31sw
 
ddw msw (Dedumesu)
Dones engendrados (por dios)
(Annales du Service des Antiquités de l'Égypt, 1900, 9, 1-2)

Referencias

editar
Notas
  1. Franke.
Referencias digitales
  • http://www.narmer.pl/dyn/13en.htm (en inglés)


Predecesor:
Sebekhotep VII . . .
Faraón
Dinastía XIII
Sucesor:
Ibi II
  •   Datos: Q349336
  •   Multimedia: Dedumose Djedhotepre / Q349336