Nombre de Sa-Ra

Summary

El Nombre de Sa-Ra de los antiguos faraones egipcios era uno de los "cinco grandes nombres". Fue introducido por el rey Dyedefra, tercer faraón de la Dinastía IV, como enmienda al tradicional escudo de armas nswt-bity. Posteriormente, el nomen se separó del prenomen para convertirse en un nombre real independiente.[1][2]

Nombre de Sa-Ra de Thutmose III. Karnak.
G39N5

Apariencia heráldica

editar

El título Sa-Ra, que literalmente significa "Hijo de Ra", se escribía con el símbolo de un disco solar y el de un ganso debajo. Inicialmente, los símbolos del sol y el ganso se colocaban al final del cartucho que contenía el nombre del rey. Este se leía como: "Rey del Bajo y Alto Egipto, rey XXX, hijo de Ra". Posteriormente, se colocó antes del cartucho, introduciendo el nombre del rey, y ahora se lee como: "Hijo de Ra, rey XXX". Los jeroglíficos que formaban el nombre se colocaron dentro del cartucho.[3]

Simbología

editar

Bajo el reinado de Dyedefra, rey de la Dinastía IV, el culto al dios solar Ra alcanzó un nuevo auge. Los faraones egipcios creían ahora que eran los verdaderos hijos de Ra, ya que este se había convertido en el más grande de todos los dioses.[4][2]​ Esto cambiaría más tarde, y Ra se fusionó simbólicamente con el dios Amón.[5]

Referencias

editar
  1. Manley, Collier: 2000, 43
  2. a b Stephen Quirke: The Cult of Ra: Sun-worship in Ancient Egypt. Thames & Hudson, 2001, ISBN 0500051070, p. 59-51.
  3. Jürgen von Beckerath: Handbuch der ägyptischen Königsnamen (= Münchner Ägyptologische Studien, vol. 49). von Zabern, Mainz 1999, ISBN 3-8053-2591-6, p. 25–27.
  4. Jochem Kahl: „Ra is my Lord“. Searching for the Rise of the Sun God at the Dawn of Egyptian History (= Menes, vol. 1). Harrassowitz, Wiesbaden 2007, ISBN 978-3-447-05540-6, p. 8, 30 & 43.
  5. George Hart: A Dictionary of Egyptian Gods and Goddesses. Routledge & Kegan Paul, London 1986, ISBN 0-415-05909-7, p. 179–182.

Bibliografía

editar
  • Bill Manley, Mark Collier, Introducción a los jeroglíficos egipcios. Madrid, Alianza Editorial, 2000.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1303227
  •   Multimedia: Sa-Ra (hieroglyphs) / Q1303227