Estas orquídeas se encuentran distribuidas a lo largo de la zona subartica y la parte templada del hemisferio Norte: desde Europa, hasta Siberia y por el Noroeste de África. Se desarrolla con preferencia en zonas pantanosas
Descripción
editar
Estas orquídeas terrestres se desarrollan en suelos ácidos y terrenos encharcados. Tienen tubérculos geófitos. En estos gruesos tallos subterráneos pueden almacenar gran cantidad de agua, que les permitan sobrevivir en condiciones de sequía.
Poseen de 5 a 12 grandes hojas de oblongo-ovoides a elíptico-lanceoladas, moteadas de color púrpura. Desarrollan un tallo largo que alcanza una altura de 70-90 cm. Las hojas de la parte superior son más pequeñas que las hojas más bajas del tallo.
Florecen en la primavera tardía o en principios de verano. La inflorescencia, cilíndrica, comparada con la longitud de la planta es más bien corta. Siendo un racimo compacto con unas 25-50 flores. Estas se desarrollan a partir de unos capullos axilares. Los colores predominantes son rosados, moteados con manchas más oscuras formando un dibujo con líneas y motas en la parte central superior del labelo.
Su sistema de polinización normalmente entomógamo, pero al estar desprovistas de néctar tienen que recurrir al mismo mecanismo de atracción que presentan otras orquídeas, como es el caso del género Orchis, que para atraer a los polinizadores las flores tienen que adquirir la apariencia de flores nectaríferas.
Dactylorhiza: nombre genérico que procede de las palabras griegas: "daktylos" (dedo) y "rhiza" (raíz). Esto es por la forma de los dos tubérculos subterráneos que caracteriza a las especies del género.
maculata: epítetolatíno que significa "manchada, con mácula"[3]
Subspecies de Dactylorhiza maculata aceptadas
Hay muchas especies que se fertilizan de forma cruzada, dando lugar a una enorme cantidad de variaciones que complican su clasificación.
Especie tipo: Orchis umbrosa Karelin & Kir. 1842 = Dactylorhiza umbrosa (Kar. & Kir.) Nevski 1937.
Dactylorhiza maculata (L.) Soó : Orquídea moteada de los pantanos (NO. África, Europa a Siberia).
Dactylorhiza maculata subsp. battandieri (N. Argelia).