Cyprinodon bifasciatus o Cachorrito de Cuatrociénegas es una especie de pez de la familia de los ciprinodóntidos en el orden de los ciprinodontiformes.
Cyprinodon bifasciatus | ||
---|---|---|
Ejemplar nadando | ||
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN 2.3) | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Cyprinodontidae | |
Género: | Cyprinodon | |
Especie: |
C. bifasciatus (Miller, 1968)[1] | |
Alcanzan un tamaño de madurez sexual alrededor de 25 mm las hembras y 21.5 mm los machos.
Son similares en forma a los Cachorritos del Bolsón, pero de mayor tamaño. Son de color gris pálido con ojos de color amarillo intenso. Las hembras presentan una línea oscura en la parte media a lo largo del cuerpo. Los machos tienen tonos más brillantes en la época de reproducción, pero no de la intensidad de los Cachorritos del Bolsón y se hibridan con los ellos en las áreas donde están en contacto.
Cómo su nombre común lo dice son endémicos decuatrociénegas. Distribuidos en la Poza de la Becerra, con mayor densidad. Habitan en manantiales de temperatura constante, en aguas termales y en los arroyuelos a los que dan origen, en lugares de menos de un metro de profundidad. Se desplazan a los riachuelos y a los pantanos o zonas inundadas durante el verano y migran a las aguas más cálidas en el invierno.