Cyberdreams Interactive Entertainment fue un distribuidor de videojuegos ubicado en California que se especializó en juegos de aventuras desarrollados en colaboración con nombres famosos de los géneros de fantasía, terror y ciencia ficción entre 1990 y 1997.
Cyberdreams | ||||
---|---|---|---|---|
Tipo | negocio | |||
Industria | Videojuegos | |||
Fundación | 1990 | |||
Disolución | 1997 | |||
Sede central | Calabasas, California (Estados Unidos) | |||
Personas clave |
Rolf Klug (propietario) Patrick Ketchum (presidente, 1990–1995) Paul Licari (director general, 1995–1997) | |||
Productos | Serie Dark Seed, I Have No Mouth, and I Must Scream | |||
Empresa matriz | MGM Interactive (de facto, 1995–1997) | |||
Cronología | ||||
| ||||
Patrick Ketchum, que ya había fundado Datasoft, fundó la empresa en 1990. En 1995, se produjo una «sacudida interna» en la que los inversores destituyeron a la dirección e instalaron un «equipo de gestión del cambio» que pudiera llevar a cabo la transición a la publicación por terceros. Ketchum abandonaría la empresa, iniciando una carrera como fotógrafo. La empresa desapareció a principios de 1997.
Los títulos de mayor éxito de Cyberdreams fueron Dark Seed, que incorporaba el arte de H. R. Giger, y I Have No Mouth, and I Must Scream, basado en el cuento homónimo de Harlan Ellison. Otros títulos publicados fueron CyberRace, un juego de carreras futurista que utilizaba los diseños de vehículos de Syd Mead, Noir: A Shadowy Thriller, una película interactiva de cine negro, y una secuela de Dark Seed.
Algunos títulos anunciados por la compañia pero nunca completados incluyen:
Otros juegos anunciados pero no lanzados son Evolver,[4] una adaptación de Species,[5] Reverence,[6] y The Incredible Shrinking Character.[7] Sólo dos sobrevivieron con la ayuda de otros editores: Ares Rising y Blue Heat. Reverence también llegó a filtrarse como prototipo jugable.[8]