La Cumbre del G-20 de Hangzhou fue la undécima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los países del G-20. Las reuniones de los mandatarios se celebraron del 4 al 5 de septiembre de 2016 en Hangzhou (China).[1]
Cumbre del G-20 de Hangzhou
Foto oficial de los jefas y jefes de Estado y Gobierno del G20 en Hangzhou, China.
El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 20 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico. España es invitado permanente en el G-20 y ha participado en todas y cada una de sus reuniones desde su creación en 2008.
Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes, con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
Desde 2009, el G-20 ha desplazado al G-8 y al G8+5 como foro de discusión de la economía mundial.
Acerca de la Cumbre
editar
Contaminación en China
editar
Logo oficial.
Días antes de la Cumbre en la ciudad se llevaron a cabo varias restricciones para disminuir la contaminación: se prohibió la libre circulación de los vehículos, solo algunos eran permitidos; se pararon las construcciones, los habitantes recibieron vacaciones de una semana (fueron forzados a abandonar la ciudad), varias fábricas dejaron de trabajar durante una temporada (incluyendo unas doscientas acerías).[2][3]
↑«Cumbre del G-20, Hangzhou (China), 4-5.9.2016». 2016. Consultado el 10 de abril de 2017.
↑«La Chine championne du monde de la finance verte». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 28 de septiembre de 2016.
↑Phillips, Tom (5 de septiembre de 2016). «Ghost town: how China emptied Hangzhou to guarantee 'perfect' G20». The Guardian(en inglés británico). ISSN0261-3077. Consultado el 28 de septiembre de 2016.
↑«L’accord de Paris pourrait entrer en vigueur d’ici à la fin de l’année». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 28 de septiembre de 2016.
↑«外交部在京举行G20杭州峰会中外媒体吹风会». www.hangzhou.gov.cn. Consultado el 28 de septiembre de 2016.
↑«"Le débat avec les climatosceptiques est terminé", selon Ban Ki-Moon». Consultado el 29 de septiembre de 2016.
↑ ab«Paris climate deal: US and China formally join pact». BBC News(en inglés británico). 3 de septiembre de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
↑«La Chine et les Etats-Unis ratifient l’accord de Paris sur le climat». Le Monde.fr(en francés). 3 de septiembre de 2016. ISSN1950-6244. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
↑«Accord du G20 pour « s’opposer au protectionnisme » et lutter contre l’évasion fiscale». Le Monde.fr(en francés). 5 de septiembre de 2016. ISSN1950-6244. Consultado el 29 de septiembre de 2016.
↑Towards an Innovative, Invigorated, Interconnected and Inclusive Worldeconomy (en inglés).