La cumbre Estados Unidos-Rusia de 2025, también conocida como cumbre Trump-Putin, fue una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin realizada el 15 de agosto de 2025 en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Estados Unidos.[1][2] Es la primera vez que una cumbre entre Estados Unidos y Rusia se lleva a cabo en los Estados Unidos, en lugar de terceros países, desde la cumbre celebrada en Governors Island en 1988.
Cumbre de Estados Unidos y Rusia de 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Localización | |||||
País |
![]() | ||||
Localidad | Base Conjunta Elmendorf-Richardson | ||||
Lugar | Anchorage, Alaska | ||||
Coordenadas | 61°14′59″N 149°47′50″O / 61.249722222222, -149.79722222222 | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | reunión cumbre | ||||
Ámbito | Bilateral | ||||
Sede | Base Conjunta Elmendorf-Richardson | ||||
Participantes |
![]() ![]() | ||||
Histórico | |||||
Fecha | 15 de agosto de 2025 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El 14 de julio, durante una reunión en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció que Estados Unidos aplicaría aranceles del 100% a los países que mantuvieran relaciones comerciales con Rusia, en caso de que no se lograra un acuerdo de paz en un plazo de 50 días.[3] Posteriormente, el 28 de julio, en un encuentro con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump acortó drásticamente ese plazo a entre 10 y 12 días, argumentando que las negociaciones no estaban avanzando como se esperaba.[4]
El 6 de agosto, apenas dos días antes del nuevo límite, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff se reunió con Vladimir Putin en Moscú. Tras ese encuentro, Trump expresó optimismo y señaló que existía una «buena posibilidad» de que se concretara una reunión con el presidente ruso en un futuro cercano.