La Cueva de la Canaleja es una microrreserva y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) situada en el término municipal de Abánades, en la provincia de Guadalajara, es un espacio incluido en la Red Natura 2000, con una extensión de 163 ha.
Cueva de la Canaleja | ||
---|---|---|
Categoría UICN V (paisajes terrestres/marinos protegidos) | ||
![]() Mapa de la microrreserva | ||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Castilla-La Mancha | |
Provincia | Guadalajara | |
Coordenadas | 40°54′N 2°27′O / 40.9, -2.45 | |
Datos generales | ||
Administración | JCCM | |
Grado de protección | LIC y Microrreserva | |
Fecha de creación | 15 de julio de 2005 | |
N.º de localidades | Abánades | |
Superficie | 163 ha | |
Localización de la microrreserva | ||
La importancia de esta zona reside, esencialmente en su valor como refugio de quirópteros, especialmente para las especies Myotis myotis, Rhinolophus euryale y Miniopterus schreibersii.
El entorno de protección de la cueva incluye, fragmentos bien conservados de encinar y quejigar, con partes de aliagar y cambronal.
La zona de protección de la microrreserva, está ocupado por un bosque de quejigos y encinas, acompañados por brezales oromediterráneos, endémicos, mezclados con aliagas.
La zona es vulnerable al excesivo tránsito humano, así como a su posible uso como basurero.