Es un arbusto derecho, espinoso, de hasta 2 m de altura, muy ramificado y provisto de fuertes espinas laterales, axiales, en disposición alterna, muy punzantes. Ramas adultas lampiñas, las jóvenes más o menos pelosas y cenicientas. Hojas escasas, simples, alternas, lampiñas por el haz y sedosas por el envés. Flores geminadas o en hacecillos de 3 o más, raramente solitarias, en el extremo de brotes laterales o sobre las espinas; se producen en gran número. Cáliz bilabiado, peloso o lampiño, con labios más cortos que el tubo, corola amariposada, de color amarillo.
Florece de enero a julio según la localidad y el año; el fruto es una legumbre alargada, lampiña, muy comprimida de 15 a 40 mm, con 2 a 7 semillas que se marcan al exterior.
Habita en los pisos inferior y montano, en laderas secas y soleadas con poca o ninguna cubierta arbórea, como garrigas y claros de encinares, formando matorrales que pueden ser casi mono-específicos en las zonas más degradadas. Coloniza también los campos abandonados. Arde muy fácilmente y con gran poder calorífico contribuyendo a la extensión de incendios.
Es una especie indicadora de clima continental, su presencia se hace más rara a medida que aumenta la cercanía al litoral.
Usos
editar
Tradicionalmente se ha utilizado como combustible para calentar los hornos tradicionales y cocer el pan antes de la utilización de los hornos eléctricos o a gas. Las flores, junto con las de la "gualda" ("Reseda luteola"), eran usadas para colorear de amarillo los paños de lana.
También se utilizaba en construcción.
scorpius: epíteto de la aliaga que deriva del sustantivo latinoscorpius: escorpión, probablemente recordando los dolorosos pinchazos que producen sus espinas.[cita requerida]
↑Acerca de la cariológia de algunas genisteas del centro-occidente español Gallego Martín, F., M. A. Sánchez Anta & F. Navarro Andrés (1988) Lazaroa 9: 55-60
↑Chromosome atlas of flowering plants. Darlintong, C. D. & A. P. Wylie (1955)