Cueva de Domica

Summary

La cueva de Domica (en eslovaco: Jama Domica) es una cueva kárstica de Eslovaquia situada en el límite sudoeste de la meseta de Silicka planina, a 10 km al sureste de Plešivec, en el distrito de Rožňava de la región de Košice, en el sur del país. En combinación con la cueva de Baradla, constituye la sección más importante de la red de cuevas transfronterizas del «karst de Aggtelek y del karst eslovaco», que continúa hasta el parque nacional de Aggtelek en Hungría.[1]​ La cueva es conocida por su estructura compleja y su alta densidad de espeleotemas.[2]

Cueva de Domica
(Jama Domica)
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Grutas kársticas de Aggtelek y del karst eslovaco»)
Sitio Ramsar (n.º 1051, 2001)
Coordenadas 48°28′43″N 20°28′22″E / 48.478611111111, 20.472777777778
Localización administrativa
País Eslovaquia
División Región de Košice
Subdivisión Distrito de Rožňava
Características
Geología Triásico Medio
Superficie 0,031 hectárea
Longitud interior 5140 m
Altura libre máxima 339 msnm
Desnivel 12 m
Formaciones destacables espeleotemas
Hallazgos
Descubrimiento 1926
Restos arqueológicos Hierros, punzones, flechas, colgantes de conchas y dientes, el peine más antiguo de Europa, un anillo, un brazalete cilíndrico decorado y un anzuelo,
Restos paleoantropológicos Restos del Paleolítico y del Neolítico
Condiciones de visita
Longitud de visita 1600 m
Iluminación
Ciudades próximas Plešivec
Otros datos
Otras visitas Posibilidad de visita guiada con paseo en barco.
Mapa de localización
Cueva de Domica ubicada en Eslovaquia
Cueva de Domica
Cueva de Domica
Ubicación (Eslovaquia).
Grutas kársticas de Aggtelek y del karst eslovaco

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País Hungría Hungría
Eslovaquia Eslovaquia
Datos generales
Tipo Natural
Criterios viii
Identificación 725ter
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1995 (XIX sesión)
Extensión 2000, 2008

Estos vastos pasajes de piedra caliza, que se formaron durante el Triásico Medio y son ricos en espeleotemas, fueron descubiertos en 1926 por Ján Majko. Una sección de 1600 m de su longitud total de 5140 m ha sido accesible al público desde 1932.[3]

Como elemento de las «Grutas kársticas de Aggtelek y del karst eslovaco», el sitio fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1995 debido a la diversidad de características de las cuevas que se encuentran en él y su registro de efectos tanto tropicales como templados en la formación de cuevas kársticas.[2]

El 2 de febrero de 2001, 622 ha del sitio y sus áreas de captación han sido protegidas como Sitio Ramsar, n.º identificación 1051, bajo el nombre de «Domica».

Ocupación humana

editar

Durante los años 1930, Jaroslav Böhm dirigió las excavaciones. La presencia humana se ha documentado desde el Paleolítico. Se supone que la cueva fue un refugio ocasional para los habitantes neolíticos más antiguos de Eslovaquia oriental. Sin embargo, la cueva fue frecuentada por humanos neolíticos de la cultura Bükk, que incluso podrían haber fabricado su característica cerámica de paredes delgadas en el interior de la cueva. La entrada original de la cueva de Domica fue bloqueada por escombros después de que los paleohumanos la abandonaran y la cueva se volviera inaccesible.

En varios lugares de la cueva se descubrieron agujeros de postes de objetos de vivienda y chimeneas. Más de 200 recipientes reconstruidos a partir de tiestos, así como una pendiente excavada en terrazas en un suelo de grano fino en la orilla del Styx con huellas de hachas de piedra son evidencias de la fabricación de cerámica en la cueva. Hierros, punzones, flechas, el peine más antiguo de Europa, un anillo, un brazalete cilíndrico decorado y un anzuelo representan el culmen del procesamiento neolítico de los huesos. También se han conservado colgantes hechos de conchas y dientes de animales.[4][5]

Referencias

editar
  1. «DOMICA CAVE - DESCRIPTION». Saske.sk. Archivado desde el original el April 18, 2012. Consultado el January 10, 2017. 
  2. a b «Caves of Aggtelek Karst and Slovak Karst». UNESCO World Heritage Convention. United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization. Consultado el 29 April 2023. 
  3. «The grille in Domica Cave has been removed, underground boundary stone remains - spectator.sme.sk». Spectator.sme.sk. Consultado el January 10, 2017. 
  4. Gunn, John (2004). Encyclopedia of Caves and Karst Science - Google Books. ISBN 9781579583996. Consultado el January 10, 2017 – via Google Books. 
  5. «CURRENT STATE OF RESEARCH ON THE BÜKK CULTURE IN SLOVAKIA». Ace.hu. Consultado el January 10, 2017. 

Enlaces externos

editar
  • Domica en la página de la Asociación de cuenvas eslovacas
  •   Datos: Q908287
  •   Multimedia: Domica Cave / Q908287