Cryptoclidia es un clado extinto de plesiosaurios.
Cryptoclidia | ||
---|---|---|
Rango temporal: 165 Ma - 66 Ma Jurásico Medio-Cretácico Superior | ||
![]() Esqueleto de Thililua longicollis, en el Museo Nacional de Ciencia de Japón. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Sauropterygia | |
Orden: | Plesiosauria | |
Suborden: | Plesiosauroidea | |
(sin rango): |
Cryptoclidia Hilary & Benson, 2010 | |
Subgrupos | ||
| ||
Cryptoclidia fue nombrado y definido como un clado basado en nodos en 2010 por Hilary Ketchum y Roger Benson: el grupo consiste del último ancestro común de Cryptoclidus eurymerus y Polycotylus latipinnis; y de todos sus descendientes.[1]
Los criptoclidianos, un clado diverso y globalmente disperso que divergieron más tarde, se asoció con una importante reestructuración de las faunas de reptiles marinos cerca de la transición del Jurásico Temprano/Medio, probablemente entre 175 y 171 millones de años (Aaleniano).[2]
El siguiente cladograma sigue un análisis presentado por Benson y Druckenmiller (2014):[3]
Plesiosauroidea |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||