Cruz y Ortiz Arquitectos es un estudio de arquitectura dirigido por Antonio Cruz y Antonio Ortiz ambos licenciados por la Escuela de Arquitectura de Madrid, en 1971. Actualmente la oficina tiene sedes en Sevilla, Madrid y Ámsterdam.
Otras obras relevantes de Cruz y Ortiz Arquitectos han sido el pabellón de España en la Exposición Universal de Hannover,o la Biblioteca Pública infanta Elena en Sevilla.
Enseñanza y premios
editar
En relación con la enseñanza, han sido profesores en la Escuela de Arquitectura de Sevilla. Posteriormente han ejercido la función docente en distintos momentos de su carrera en varias universidades entre las que se puede destacar ,la Universidad de Harvard, Cornell, Columbia(todas ellas pertenecientes a la Ivy League) el ETH de Zúrich o la Universidad de Laussane. En 2004, fueron nombrados profesores honorarios de la Escuela de Sevilla y dirigen la cátedra Blanca de Sevilla, financiada por Cemex España. En 2014 fueron también nombrados profesores visitantes por la Universidad Técnica de Delft en Holanda, y de la HEPIA en Ginebra.[1]
Cruz y Ortiz Arquitectos cuenta con el Premio Nacional de Arquitectura Española por la Estación de Santa Justa - Sevilla y sus obras han sido finalistas en tres ocasiones del Premio Mies van der Rohe. En el año 1997 recibieron la Medalla de Oro de Andalucía por su trayectoria profesional, el Premio Andalucía de Arquitectura 2008, por la estación de ferrocarril de Basilea y más recientemente el Premio Arquitectura Española Internacional por su remodelación del Rijksmuseum, concedido por el CSCAE.
2013. Premio holandés Abbe Bonnema, 2013 por la Remodelación del Rijksmuseum, en su primera edición.
2013. Premio AADIPA 2013, Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio, del colegio de Arquitectos de Cataluña.
2013. Interior Architecture of the Year. Icon Awards 2013. The New Rijksmuseum.
2008.Premio de Andalucía de arquitectura 2008, por la remodelación y ampliación de la estación de ferrocarril de Basilea.[2]
2006.Mención especial Daylight Award otorgado en 2006 por Velux Stiftung, Suiza, por la remodelación y ampliación de la Estación de Ferrocarril SBB, Basilea (Suiza).
2004. Premio de Cultura Fundación José Manuel Lara en 2004, Premio a las Artes Plásticas por el conjunto de su obra.
2001.Premio Heimatschutz en 2001, por la remodelación y ampliación de la Estación SBB de Basilea, Suiza.
2001. 2.º Premio "Die Besten" otorgado en 2001 por Die Kultursendung "B. Magazín" de SF DRS y la revista Hochparterre, Zúrich, por la remodelación y ampliación de la Estación de Ferrocarril SBB. Basilea (Suiza).
1999. Premio Eduardo Torroja a la obra conjunta de ingenieros y arquitectos por el Estadio Olímpico de Sevilla, otorgrado por el Ministerio de Fomento.
1998. Premio Nacional de Deporte 1998. Premio Nacional de Arquitectura Deportiva, otorgado por el Consejo Superior de Deporte, Madrid, por el Estadio de la Ciudad Deportiva de la Comunidad de Madrid y el Estadio Olímpico de Sevilla.
1997. Medalla de Oro de Andalucía por el conjunto de su obra otorgada por la Junta de Andalucía y el Parlamento de Andalucía.
1997. Premio de Arquitectura por el Estadio de la Ciudad Deportiva de la Comunidad de Madrid. Fundación C.E.O.E.
1990. Finalista del Premio de Arquitectura Mies van der Rohe en 1990, por las Viviendas en Carabanchel, Madrid.
1989. Premio a la mejor Obra de nueva planta, otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid a la obra de Viviendas en Carabanchel.
1982. Premio Ciudad de Sevilla a las obras de nueva planta por el proyecto de viviendas de la calle Lumbreras concedido por el ilustrísimo Ayuntamiento de Sevilla
1981. Accésit del Premio Nacional de Urbanismo en 1981, por el Plan de Ordenación del sector Pino Montano en Sevilla, otorgado por el Ministerio de Obras Públicas.
1980. Premio Pérez Carasa 1980, por la obra de Vivienda Unifamiliar en Punta Umbría, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental/Demarcación de Huelva.
Referencias
editar
↑ABC.es (ed.). «Retorno a la Universidad». Consultado el 15 de septiembre de 2009.
↑«Portavoz del Gobierno - Junta de Andalucía». Consultado el 2009.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Bibliografía
editar
Urrutia, Ángel. Arquitectura española siglo XX. Cátedra. ISBN84-376-1532-1.
TC Cuadernos n.º 107/108- Cruz y Ortiz Arquitectura 2000- 2013
NAI 2013, "El Nuevo Rijksmuseum", NAI,2013, Países Bajos.