Cristina Losada Fernández (Vigo, 1954) es una periodista y escritora española. En 2016 fue candidata por Ciudadanos en las elecciones autonómicas de ese año.
Cristina Losada | ||
---|---|---|
![]() Cristina Losada durante la campaña de las elecciones autonómicas gallegas de 2016 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1954 Vigo (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Tras estudiar el bachillerato en Vigo, se licenció en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su etapa universitaria, entre 1972 y 1977, militó en la Liga Comunista Revolucionaria.[1] Después se fue alejando de los postulados de la izquierda política, atravesó una crisis personal y se marchó de España, para volver definitivamente siete años después.[2]
Ha sido documentalista y redactora del periódico Pueblo;[3] traductora y editora de la agencia Colpisa; y colaboradora de radio y televisión en esRadio, COPE, Onda Cero y TVG.[4] Actualmente es columnista del periódico en línea Libertad Digital[5] y coautora del pódcast El Búho.[6][7] Ideológicamente se posiciona como crítica con los nacionalismos en España, con la «imposición» de los idiomas cooficiales de España en las comunidades autónomas de Cataluña y Galicia y con los postulados de la Izquierda verde.[8][9]
Además, entre 2007 y 2016 fue miembro del consejo de administración de Telemadrid a propuesta del Partido Popular [10][11] y ha presidido la asociación Vigueses pola Liberdade.[12]
El 13 de agosto de 2016, el partido político español Ciudadanos, a través de su secretario general, José Manuel Villegas, y el secretario de organización, Fran Hervías, presentó a Losada como candidata por su partido a la presidencia de la Junta de Galicia para las elecciones de 2016. Ninguno de los otros dos aspirantes había logrado reunir los avales suficientes para abrir un proceso de primarias.[2] Durante la campaña electoral participó en un debate entre cinco candidatos emitido por TVG.[13] Finalmente, Ciudadanos Galicia obtuvo 48 553 votos, un exiguo 3,38%.[14] Ante esos resultados, que la dejaban sin representación parlamentaria, regresó al periodismo, tal como había insinuado en diversas entrevistas previas.[2]