Cristiane Snak[nota 1] (Cascavel, Paraná, 1988) es una bióloga, botánica, geobotánica,[3] curadora, y profesora brasileña.[4][5][6]
Cristiane Snak | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1988 Cascavel, Estado de Paraná | |
Residencia | Av. Transnordestina s.n. Novo Horizonte 44036900 - Feira de Santana, BA - Brasil | |
Nacionalidad | brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educada en |
Universidad Federal de Paraná Universidad Estatal de Feira de Santana | |
Tesis doctoral | Canavalia DC. (Leguminosae - Papilionoideae Phaseoleae - Diocleinae): filogenia, revisão taxonômica das espécies do Novo Mundo e biossistemática do complexo C. grandiflora, (Ph.D., 2012) | |
Supervisor doctoral |
Luciano Paganucci de Queiroz en Kew Gardens Gwilym P. Lewis[1] | |
Información profesional | ||
Área | bióloga, botánica, geobotánica, curadora, profesora | |
Conocida por | nombra, en el siglo XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia[2] | |
Abreviatura en botánica | Snak | |
Desde 2011 desarrolla actividades académicas e investigativas como profesora de la Universidad Estatal de Feira de Santana.[4][7]
En 2008, obtuvo una licenciatura en ciencias biológicas, por la Universidad Estadual del Oeste de Paraná; y en 2011, la maestría en Biología Vegetal por la Universidad Federal de Paraná, defendió la tesis Phaseolinae Benth. (Leguminosae Papilionoideae Phaseoleae) en el Estado de Paraná, y está en la etapa de doctorando por la Universidad Estatal de Feira de Santana.[8]
Es autora en la identificación y nombramiento de nuevas especies para la ciencia, a abril de 2015, de un nuevo registro de especies, especialmente de la familia Fabaceae, y en especial del género Ancistrotropis (véase más abajo el vínculo a IPNI).