Crisis de seguridad en Pataz

Summary

La crisis de seguridad en Pataz hace referencia a un conflicto social existente desde finales de 2019[1]​ debido a una serie de atentados y asesinatos llevadas a cabo por mineros ilegales en alianza con organizaciones criminales contra las instalaciones y trabajadores de la Compañía Minera Poderosa, que se originaron desde 2023, y a causado reiteradas muertes y heridos en la provincia de Pataz (departamento de La Libertad), en el contexto de la creciente crisis de seguridad en Perú, en el gobierno de Dina Boluarte.[2][3][4]

Atentados en Pataz
ACCIONES_CONJUNTAS_DEL_EJÉRCITO_Y_LA_POLICIA_NACIONAL_DEL_PERÚ_EN_PATAZ_-_53576729352
Militares y policías patrullan las calles de la provincia de Pataz, en el marco del estado de emergencia
Lugar Provincia de Pataz, departamento de La Libertad
Blanco Minas de Pataz
Fecha 2019 - presente
Arma Armas de largo alcance y explosivos
Muertos ~ 39
Perpetrador Mineros ilegales y organizaciones criminales

Contexto

editar
 
Ubicación de la provincia de Pataz, departamento de La Libertad

El departamento de La Libertad es la principal productora de oro en el Perú. Previo a la pandemia de COVID-19 en la región, en la zona de Pataz existían mineros que trabajaban de forma artesanal. Sin embargo, tras la pandemia, y el subsecuente aumento del precio del oro, las herramientas artesanales fueron dejadas para dar paso a maquinaria moderna. Además, debido al alto volumen de oro y al asalto de delincuentes, los mineros ilegales realizaron alianzas con organizaciones criminales para protección de las cargas. Entre las organizaciones criminales contratadas estaban Los Pulpos, el Tren de Aragua, La Gran Familia, entre otros. Para 2023, se observó que las organizaciones criminales pasaron a formar parte activa de las operaciones mineras, asesinando a aquellos mineros ilegales que se oponían a realizar tratos con ellos.[5]​ El auge de la minería ilegal generó un entorno de violencia en dicho lugar incluyendo ataques a la minera legal Poderosa mientras los mineros ilegales usaban el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para operar bajo la fachada de "informales".[5][6]​ Para junio de 2024, se reportó la presencia de más de 30 plantas de tratamiento de oro ilegal en el lugar.[7]

Otra zona conflictiva es La Pampa en Madre de Dios[8]​ y la frontera norte, donde se ha detectado la presencia de organizaciones criminales ecuatorianas como Los Tiguerones y Los Choneros, quienes han penetrado territorio peruano sirviendo como brazo armado de los mineros ilegales, además de denunciarse actos de corrupción por parte de efectivos del orden para permitir la presencia de dichas operaciones.[9]

Se sabe de la presencia de Miguel Rodríguez Díaz, alias «Cuchillo», quien amasó una fortuna de 80 millones de soles con la mafia ilegal del oro.[10]​ Según un fiscal local, Cuchillo nunca fue detenido en el departamento de La Libertad, debido a una empresa de la que presuntamente se beneficiaba y que contaba con personal policial.[11]

Atentados

editar

Masacre de la mina La Poderosa de 2023

editar
 
Desde el Ministerio del Interior se dispuso decretar el estado de emergencia en la provincia de Pataz.

En la madrugada del 2 de diciembre de 2023 un grupo de delincuentes armados con fusiles y explosivos ingresaron en el nivel 2995 de la Compañía Minera La Poderosa, en Pataz (La Libertad) con la intención de apoderarse de minerales, tomaron de rehenes a los trabajadores de lugar. Posteriormente, tuvieron un enfrentamiento con la seguridad de la mina, dejando como saldo 10 trabajadores muertos y 30 heridos.[12][13]​ La policía detuvo a 7 sospechosos de perpetrar el crimen. Las autoridades atribuyeron esta masacre (y otros crímenes en Pataz) a ciudadanos peruanos y venezolanos relacionados con la minería ilegal.[14]

Posteriormente, al menos 15 torres de alta tensión que brindaban energía al complejo minera La Poderosa fueron dinamitadas por delincuentes, pese al estado de emergencia en la provincia de Pataz.[15]​ El 5 de abril del 2024, se reportó el derrumbe de dos torres de alta tensión.[16]

Masacre de la mina El Río

editar

El 11 de noviembre del 2024, un grupo de criminales atacó un socavón perteneciente a la Corporación Huerta, asesinando a 4 personas y dejando un herido. Posteriormente, los criminales usaron explosivos para derrumbar el lugar.[17][18]

Atentado de la mina Río Francés

editar
 
El atentado de Río Francés ocurrió el 24 de diciembre de 2024 en una mina formal perteneciente a la localidad homónima en el distrito de Pataz, en el departamento de La Libertad.[19]​ El suceso dejo como saldo cinco muertos.[20]

Masacre en la Minera la Poderosa de 2025

editar

El 25 de abril de 2025, se reportó la desaparición de 13 trabajadores de la empresa R&R, contratistas que brindan el servicio de seguridad a la Compañía Minera La Poderosa, en la provincia Pataz.[21]

El miércoles 30 de abril, cuando las súplicas de los familiares de las víctimas se hicieron mas eco en los medios de comunicación, el presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén, puso en tela de juicio la veracidad de los hechos y además, señaló que no pertenecían a la minera Poderosa; el mismo día, comenzó a viralizarse un video donde se ve la ejecución de los trabajadores; sin embargo, el presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén puso en duda la veracidad del video.[22][23]

El domingo 4 de mayo, tras una intervención promovida por los familiares de las víctimas, se confirmó que los 13 trabajadores desaparecidos fueron hallados sin vida al interior de un socavón; además, debido al avanzado estado de putrefacción de los cuerpos se pone en duda la fecha exacta donde fueron mutilados.[24][25][26]

En respuesta, la presidente Dina Boluarte decretó toque de queda en la provincia de Pataz, como medida frente al estado de emergencia, ya vigente desde hace más de un año.[27]​ Asimismo, se suspendió por 30 días susceptibles a ser prorrogados de toda actividad minera en la provincia con el fin de facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.[28]​ La medida incluye la suspensión del cronograma establecido en marco del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).[29]

Otros atentados

editar
 
Miembros del Ejército y la Policía Nacional resguardan las instalaciones de la Compañía Minera La Poderosa.

El 12 de enero del 2025, una torre de alta tensión de la mina Poderosa fue destruida por criminales. Esto fue seguido de un ataque a un yacimiento minero ilegal por parte de elementos criminales que culminó con 17 mineros ilegales secuestrados y, posteriormente, atrapados debido al enfrentamiento entre ambos grupos en una bocamina ubicada en Carhuabamba.[30][31][32]

El 16 de enero del 2025, se informó que elementos criminales dinamitaron una torre de alta tensión.[33]

En la madrugada del 28 de marzo de 2025, un grupo armado atacó la infraestructura minera con explosivos, además de derribar una torre de alta tensión. Producto del ataque, un minero resultó muerto y más de 50 trabajadores fueron evacuados. Se reportó que, durante el transcurso del día, intentaron invadir diversos lugares haciendo uso de armas de fuego de largo alcance.[34][35]​ Aquel mismo día, por la noche, un grupo de criminales emboscó a trabajadores mineros que se desplazaban en una minivan. Tras el ataque, se reportó la muerte de 3 trabajadores (uno de ellos que había quedado herido) y 10 heridos.[35]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Angulo, Por Jazmine (4 de mayo de 2025). «Masacre en Pataz: ¿por qué y desde cuándo se convirtió en la cuna del crimen organizado y la minería ilegal?». infobae. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  2. «La violencia no tiene cuando acabar en Pataz: NUEVO ATENTADO CONTRA PODEROSA DEJA UN MUERTO Y UN HERIDO». Poderosa.com. 25 de septiembre de 2024. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  3. Rojas Berríos, Manuel (5 de mayo de 2025). «Pataz: la tierra que reúne a la minería ilegal, el crimen organizado y la desidia de las autoridades». infobae. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  4. «¿Cuánta sangre vale el oro del Perú? – DW – 05/05/2025». dw.com. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  5. a b Trome.com, Redacción (26 de agosto de 2024). «La Libertad: Mineros ilegales en Pataz tienen mansiones con piscinas y canchas de fulbito». Trome.com. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  6. Salazar Herrada, Esteban (9 de diciembre de 2024). «Pataz, la nueva ‘meca’ del oro ilegal del mundo: así operan sin control las mafias mineras del Perú con solo un papel del REINFO». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  7. IIMP (14 de junio de 2024). «Hay más de 30 plantas de tratamiento de oro ilegal en Pataz». 
  8. SPDA, webmaster (8 de octubre de 2023). «Minería ilegal en "La Pampa" se incrementó cuatro veces más en los últimos dos años». Actualidad Ambiental. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  9. Ecuador, Agencia de Noticias de. «CHONEROS Y TIGUERONES SE EXPANDEN A TERRITORIO PERUANO». radioequinoccio.com. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  10. Quilca Catacora, Mariana (7 de mayo de 2025). «‘Cuchillo’ amasó fortuna de 80 millones de soles con la mafia ilegal del oro y sigue sin orden de captura en Colombia». infobae. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  11. Silva, Renato (6 de mayo de 2025). «Fiscal afirma que empresa R&R para la que trabajaban los 13 asesinados en Pataz estaría vinculada a policías en actividad». infobae. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  12. Melo, Por Yenny (3 de diciembre de 2023). «Masacre en La Libertad: Cronología del asesinato de 10 trabajadores de la minera Poderosa en Pataz». infobae. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  13. País, El (4 de diciembre de 2023). «El ataque de un grupo armado con explosivos en una mina de Perú deja una decena de trabajadores muertos». El País América. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  14. Kevin Hinostroza (3 de diciembre de 2023). «La Libertad: Mineros ilegales asesinan a 9 trabajadores de Minera Poderosa». p. Rumbo Minero. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  15. Poncec, Jordan (13 de enero de 2025). «Nuevo atentado contra Poderosa: "Con esta, ya son 15 torres de alta tensión dinamitadas"». Energiminas. Consultado el 6 de mayo de 2025. 
  16. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (5 de abril de 2024). «Atentado en Pataz: presuntos mineros ilegales dinamitan dos torres de alta tensión». andina.pe. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  17. Angulo, Jazmine (11 de noviembre de 2024). «Cuatro muertos y un herido tras atentado en una mina ubicada en la provincia de Pataz, pese al estado de emergencia». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  18. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (12 de noviembre de 2024). «La Libertad: confirman muerte de 4 trabajadores tras ataque de presuntos mineros ilegales». andina.pe. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  19. «Un fallecido y tres desaparecidos dejó derrumbe en mina de Pataz: autoridades investigan posible atentado». Infobae Perú. 26 de diciembre de 2024. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  20. «La Libertad: Hallan sin vida a cuatro mineros desaparecidos tras derrumbe en Pataz». Radio Exitosa. 30 de febrero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  21. Álvarez, José (4 de mayo de 2025). «Encuentran los cuerpos de 13 trabajadores de una mina en Perú que habían sido reportados como secuestrados». CNN. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  22. «Encuentran muertos a 13 mineros que se creían secuestrados en Perú». BBC News Mundo. 4 de mayo de 2025. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  23. Gonzales, Carlos (6 de mayo de 2025). «Masacre en Pataz: las lamentables declaraciones iniciales de las autoridades que reflejaron desidia y desconocimiento». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  24. Silva, Por Renato (4 de mayo de 2025). «Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y acciones de la PNP». infobae. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  25. Redactor_MVI, Martín Villacis (5 de mayo de 2025). «Pataz: Impactante video muestra trabajo policial en socavón donde hallaron a mineros sin vida». Diario Expreso. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  26. Ardiles, Abby (5 de mayo de 2025). «La masacre de Pataz: tortura, ejecución y fuego en una mina tomada por delincuentes». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  27. Arroyo, Por Carlos Oré (5 de mayo de 2025). «Dina Boluarte declaró toque de queda en Pataz luego de la masacre de 13 mineros». infobae. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  28. swissinfo.ch, S. W. I. (5 de mayo de 2025). «Perú suspende por 30 días la actividad minera en provincia atacada por bandas criminales». SWI swissinfo.ch. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  29. Gaviria Trujillo, Cesar; Botero Restrepo, Oscar (31 de marzo de 1991). «Como un merecido homenaje, la revista de las Fuerzas Armadas se une en el presente año, a la celebración del Centenario de la Policía Nacional. "1891 - 1991 año del Centenario"». Revista de las Fuerzas Armadas (138): 15-16. ISSN 2981-3018. doi:10.25062/0120-0631.1543. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  30. Chávarry, Freddy (16 de enero de 2025). «Pataz: mineros atrapados tras atentado contra torre de alta tensión de minera Poderosa lograron salir de socavón | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  31. Rojas Berríos, Manuel (12 de enero de 2025). «Atentado contra la minera Poderosa: dinamitan torre de alta tensión en Pataz, La Libertad». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  32. IIMP (13 de enero de 2025). «Minera Poderosa sufre nuevo atentado en Pataz: torre de alta tensión destruida por mineros ilegales». 
  33. N, Redacción Canal (16 de enero de 2025). «Minería ilegal afecta a La Poderosa con nuevo atentado en Pataz». canaln.pe. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  34. Gómez, Abigail Villantoy (28 de marzo de 2025). «Nuevo atentado a la mina Poderosa: Un minero pierde la vida y más de 50 trabajadores son evacuados». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  35. a b Aguilar, Alejandro (29 de marzo de 2025). «Ataque criminal a mina Poderosa: sube a tres el número de trabajadores asesinados en emboscada de mineros ilegales a miniván». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q133830907