Creemos Colombia, oficialmente Creemos Equipo Fico (Como salió en los tarjetones de las elecciones regionales de 2023) es un movimiento y antiguo partido político colombiano de ideología conservadora fundado en julio de 2015 por Federico Gutiérrez y distintos sectores culturales de Medellín originalmente con el nombre Movimiento Creemos o Grupo Significativo de Ciudadanos (G.S.C) Creemos.
Partido Creemos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Camila Gaviria Barreneche | |
Secretario/a general | Federico Gutiérrez | |
Líder | Federico Gutiérrez | |
Fundación | 21 de julio de 2015 (10 años) | |
Legalización | 23 de marzo de 2023 (2 años) | |
Precedido por | G.S.C Creemos | |
Eslogan | ¡Yo creo, él cree, ella cree y todos creemos! | |
Ideología |
Liberalismo económico[1] Conservadurismo social[2] Personalismo | |
Posición | Derecha[3] | |
Coalición | Equipo Colombia (2021-2022) | |
Sede | Medellín | |
País |
![]() | |
Colores |
Azul Rojo Amarillo Vinotinto | |
Escaños en el Senado |
0/108 | |
Escaños en la Cámara |
0/188 | |
Gobernadores |
2/32 | |
Diputados |
6/418 | |
Alcaldías |
43/1102 | |
Concejales |
74/12 063 | |
Ediles |
70/4086 | |
Sitio web | www.partidocreemos.com.co | |
![]() | ||
El movimiento fue ideado con el fin de avalar y respaldar la candidatura a la Alcaldía de la ciudad de Medellín de Federico Gutiérrez, por fuera de los partidos tradicionales de Colombia y la polarización de la época. Según sus fundadores, el objetivo principal del movimiento fue llegar de manera cívica e independiente con el fin de combatir la ilegalidad, fomentar la educación y modernizar a la ciudad. El movimiento ha ganado en una ocasión las alcaldía de Medellín (con Federico Gutiérrez en 2016). Para las elecciones presidenciales de Colombia de 2022 avaló la candidatura de Federico Gutiérrez, junto a partidos políticos tradicionales como el Partido Conservador, el Partido de la U, el Partido MIRA, y el G.C.S País de Oportunidades la candidatura a la presidencia de Colombia.[4][5][6][7][8] Tras obtener un poco más de 5 millones de votos y quedar relegado en un tercer puesto, su líder Federico Gutiérrez anunció que apoyaría y votaría por Rodolfo Hernández y Marelen Castillo para presidencia y vicepresidencia respectivamente en segunda vuelta.
Alcaldía | Concejo | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Votos | % | Candidato | Resultado | Votos | % | Escaños | ||||
2015 | 246.221 |
|
Federico Gutiérrez | Sí Electo | 96.328 |
|
2/21 | ||||
2023 | 689.519 |
|
Federico Gutiérrez | Sí Electo | 223.466 |
|
7/21 |
Gobernación | Asamblea | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Votos | % | Candidato | Resultado | Votos | % | Escaños | ||||
2015 | 401.968 |
|
Federico Restrepo | No Electo |
|
|
| ||||
2023 | 953.448 |
|
Andrés Julián Rendón | Sí Electo | 346.264 |
|
5/25 | ||||
2023 | 78.693 |
|
Juan Miguel Galvis | Sí Electo | 11.398 |
|
0/11 |
Año | Fórmula | Primera vuelta | Segunda vuelta | Resultado | Nota | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente | CI | Votos | % | CI | Votos | % | |||||
2022 | Federico Gutiérrez | Rodrigo Lara Sánchez | 3.º | 5,069,448 |
|
No Electo | [9][10] |