La creedita o belyankita es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descubierto en 1916, nombrándolo por la localidad donde se encontró, Creede, en el Condado de Mineral (Colorado) (EE. UU.).
Creedita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales haluros | |
Clase | 3.CG.15 (Strunz) | |
Fórmula química | Ca3Al2(SO4)(OH)2F8·2H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Blanco, violeta o incoloro | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo | |
Transparencia | Transparente | |
Sistema cristalino | Monoclínico, prismático | |
Hábito cristalino | Cristales prismáticos cortos a aciculares, en agregados radiales, drusas verrugíneas | |
Fractura | Concoidea | |
Dureza | 4 (Mohs) | |
Tenacidad | Quebradizo | |
Densidad | 2,72 | |
Solubilidad | En ácidos | |
Químicamente es una sal de aluminio compleja.
Se ha encontrado en las porciones superiores de los filones de barita-fluorita, dentro de las masas graníticas.