Crash Bandicoot: On the Run! era un juego móvil de endless runner desarrollado y publicado por King. El juego se lanzó de forma limitada en Malasia en 2020 y se lanzó a nivel mundial en 2021. El juego presentaba a los personajes y el universo ficticio de la serie Crash Bandicoot en el contexto de un juego de carrera. Los jugadores controlaban a Crash o a su hermana Coco, corriendo por los niveles y derrotando a los enemigos con armas fabricadas a partir de ingredientes coleccionables. Los jugadores podían utilizar skins cosméticas para reunir recursos y participar en un modo multijugador asíncrono compitiendo por la supervivencia en niveles generados proceduralmente. A lo largo de 2021 se instalaron varias actualizaciones, a menudo en forma de nuevos niveles, jefes y skins cosméticas.
Crash Bandicoot: On the Run! | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | King | ||||
Distribuidor | King | ||||
Diseñador | Gigi Chui | ||||
Director | Stephen Jarrett | ||||
Artista | Nana Li | ||||
Compositor | Sebastian Aav | ||||
Franquicia | Crash Bandicoot | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Corredor sin fin | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador | ||||
Datos del software | |||||
Motor | Unity | ||||
Versión actual | 1.0.76 (2021) | ||||
Plataformas | Android, iOS | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | descarga digital | ||||
Dispositivos de entrada | panel táctil y pantalla táctil | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
Android
| ||||
Cronología de videojuegos | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial | |||||
King adquirió una licencia para crear un juego móvil de Crash Bandicoot de Activision en 2020. El director del juego buscaba poner más énfasis en la exploración en comparación con otros títulos de carreras, y el equipo de desarrollo se propuso incorporar la mayor parte posible de la historia de la franquicia mediante la implementación de varios personajes oscuros y antiguos. Recibió críticas mixtas por parte de los críticos, que lo describieron como un juego de carreras sin fin visualmente impresionante y nostálgico que destacaba por su presentación y accesibilidad, pero que se veía perjudicado por una jugabilidad repetitiva, la falta de desafío y las microtransacciones omnipresentes. El juego fue un éxito comercial, encabezando las listas de descargas en varios países y convirtiéndose en el juego para móviles más descargado en las tiendas App y Google Play en cuatro días. Se dejó de comercializar en 2023.
Crash Bandicoot: On the Run! era un juego de endless runner en el que los jugadores controlaban al personaje principal, Crash, o a su hermana Coco, cuya misión era salvar el multiverso del dominio del Doctor Neo Cortex y sus secuaces.[1] Crash y Coco corrían automáticamente por niveles de tres carriles, y los jugadores deslizaban el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha para cambiar de carril, hacia arriba para saltar, hacia abajo para deslizarse o tocaban la pantalla para realizar un ataque giratorio con el que destruir cajas y enemigos.[2][3] A diferencia de los juegos de carrera infinita tradicionales, los niveles tenían un inicio y un final definidos, con diseños lineales en forma de «pasillo» y, ocasionalmente, caminos alternativos para obtener bonificaciones, así como puntos de control para conservar el progreso tras morir.[3][4]
Los jugadores podían recolectar frutas Wumpa y materiales durante las partidas para fabricar armas (como frascos y bombas) en un mundo central, necesarias para acceder a las batallas contra jefes y avanzar en el juego. Las partidas de recolección eran modos diarios independientes y limitados para reunir recursos.[1][4][5] Los jefes eran encuentros en los que los jugadores esquivaban ataques, recogían objetos y tocaban la pantalla para lanzar armas a los jefes, y la sincronización afectaba a las bonificaciones.[4] El avance requería objetos creados, con largos tiempos de espera o microtransacciones (mediante cristales morados) para evitar retrasos, revivir tras morir o desbloquear recursos, lo que ralentizaba el juego para los jugadores que no pagaban.[3]
El juego contaba con un modo multijugador asíncrono que permitía a los jugadores competir entre sí en «carreras de supervivencia», en las que tres jugadores corrían por un nivel generado proceduralmente e intentaban sobrevivir el mayor tiempo posible.[6] Al igual que la serie principal de videojuego de plataformas, el juego incluía «pruebas contrarreloj» en las que el jugador intentaba completar un nivel en el menor tiempo posible y romper cajas especiales que congelaban el cronómetro durante un número determinado de segundos. A continuación, el jugador era recompensado con una reliquia de zafiro, oro o platino, dependiendo de la rapidez con la que completara el nivel, y su mejor tiempo podía compartirse con otros jugadores.[7]
En febrero de 2020, se informó de que King había adquirido una licencia de Activision para desarrollar un juego para móviles basado en Crash Bandicoot; la existencia del título se filtró previamente a través de anuncios en Facebook en Brasil y fue destacada por un usuario de Twitter.[8] El motor del juego se desarrolló utilizando Unity bajo la dirección creativa de Stephen Jarrett, con Nana Li como artista conceptual principal y Gigi Chui como diseñadora principal.[9][10][11] Jarrett buscó elevar el género de los juegos de carreras poniendo mayor énfasis en la exploración, lo que influyó en la variedad y el detalle de los niveles.[12] El equipo de desarrollo se fijó el objetivo de crear «el juego más crash de todos los tiempos» y se puso manos a la obra para lograrlo estudiando en profundidad los 25 años de historia de la franquicia y recurriendo a personajes de la serie considerados «clásicos» y «desconocidos».[9][13] King afirmó que el juego contaría con más de cien skins cosméticas y que no habría cajas de botín. En su lugar, el juego incluiría un pase de batalla y contenido de temporada compuesto por desafíos especiales, historias y jefes únicos.[14] La banda sonora fue compuesta por un equipo dirigido por Sebastian Aav y consta de más de 50 temas con una ecléctica variedad de géneros, entre los que se incluyen el disco, el metal y el funk. Para la creación de la banda sonora del juego se utilizaron tanto instrumentos reales como virtuales.[9]
Crash Bandicoot: On the Run! se lanzó de forma preliminar en Android en Malasia el 22 de abril de 2020, con el título provisional Crash Bandicoot Mobile.[15] Tres meses después, King anunció oficialmente un futuro lanzamiento generalizado para iOS y Android con su título actual, con preinscripción en Google Play y App Store.[6][14] Inicialmente estaba previsto que se lanzara en todo el mundo el 25 de marzo de 2021, tanto para iOS como para Android; sin embargo, la versión para iOS se lanzó dos días antes.[10][16]
A partir de mayo de 2021, el juego recibió actualizaciones mensuales con nuevos niveles, partidas de supervivencia, aspectos y jefes.[17][18][19][20][21][22] A partir del 7 de mayo, The Noid, un personaje mascota de Domino's Pizza durante la década de 1980, apareció como minijefazo durante un tiempo limitado, y los jugadores que derrotaron a The Noid recibieron recompensas en forma de aspectos con temática de pizza.[23][24][25] La última actualización del juego se lanzó el 23 de septiembre de 2021 e incluía aspectos y carreras de batalla con temática de Halloween.[26] El 27 de octubre de 2021, el equipo de desarrollo anunció una pausa temporal en las actualizaciones importantes para centrarse en mejorar el juego y añadir nuevas funciones.[27]
El 19 de diciembre de 2022, King anunció que los servidores del juego se desactivarían el 16 de febrero de 2023, lo que haría que el juego fuera imposible de jugar. El día del anuncio, se desactivaron todas las compras dentro de la aplicación, y King dio a los jugadores hasta la desactivación del juego para utilizar la moneda del juego. A principios de ese mes, el juego había sido retirado silenciosamente de las tiendas de aplicaciones, lo que el equipo de atención al cliente del juego afirmó que era un problema temporal.[28]
Recepción | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Crash Bandicoot: On the Run! recibió críticas «mixtas o mediocres» según Metacritic.[29] Daniele Cucchiarelli de Eurogamer lo consideró por encima de la media en cuanto a juegos para móviles, pero se mostró reticente debido a su estructura de costes.[4] Tommaso Pugliese de Multiplayer.it lo encontró entretenido pero simplista,[30] mientras que Harry Slater de Gamezebo lo calificó como un entretenimiento «perfectamente agradable».[2] Glen Fox de Pocket Tactics en su reseña del juego tras su lanzamiento inicial, se mostró cautelosamente optimista y esperaba que las futuras actualizaciones añadieran variedad.[5] y Kieran Harris de Gamereactor fue el más crítico, decepcionado por la monotonía y la falta de profundidad en comparación con los títulos de la serie para consolas domésticas.[3]
Los críticos describieron el juego como un refinado juego de carrera infinita con controles táctiles intuitivos, adaptado a los dispositivos móviles y comparado con Subway Surfers y Temple Run. Cucchiarelli elogió su jugabilidad inmediata, destacando su adecuación al estilo «corredor» de Crash de la serie original.[4] Pugliese destacó el flujo constante y las peleas contra jefes simplificadas,[30] aunque Fox criticó la falta de desafío, describiéndola como «demasiado fácil» y carente de la intensidad característica de la serie.[5] Harris encontró el juego adictivo al principio, pero repetitivo debido a los encuentros con jefes reciclados y a la variedad limitada, como la ausencia de secciones de desplazamiento lateral u otros modos clásicos de Crash (como las persecuciones con rocas y los niveles de motos acuáticas).[3]
Se elogió la cantidad de contenido, pero se señaló que la participación a largo plazo se veía limitada por la repetitividad de las tareas y la falta de diversidad en la jugabilidad. Cucchiarelli valoró los escenarios nostálgicos y los modos adicionales, como los desafíos semanales y las clasificaciones por equipos, que añadían cierta profundidad.[4] Pugliese destacó los niveles estructurados y las situaciones variadas (como interruptores y plataformas), pero señaló la repetitividad de las misiones de recolección.[30] Slater consideró que el diseño de los niveles era estándar pero atractivo, y que las peleas contra los jefes añadían un pequeño giro al requerir que los jugadores esquivaran ataques y lanzaran objetos.[2] Sin embargo, Harris y Fox criticaron la falta de variedad en los modos de juego y la naturaleza repetitiva de las tareas, y Harris señaló que la progresión se sentía estancada sin microtransacciones.[3][5] El modelo freemium fue un punto importante de crítica. Cucchiarelli describió la monetización como «perversa», pero señaló que era posible progresar sin pagar, aunque con una inversión de tiempo significativa.[4] Pugliese calificó el sistema de «honesto» por su transparencia, pero reconoció la dificultad para obtener recursos y los largos tiempos de espera.[30] Harris fue más duro y afirmó que las microtransacciones resultaban intrusivas y ponían a los jugadores que no pagaban en una grave desventaja, ya que los tiempos de fabricación ralentizaban el progreso hasta hacerlo casi imposible.[3] Fox también destacó los límites diarios de recursos, que obligaban a los jugadores a esperar o pagar para continuar.[5]
Los críticos elogiaron los gráficos vibrantes y coloridos del juego, que recreaban fielmente la estética de Crash Bandicoot. Pugliese destacó la alta calidad de los gráficos y el sonido, con una música pegadiza y efectos temáticos que atraen a los fanáticos.[30] Harris lo calificó como uno de los juegos para móviles más atractivos, con una iluminación y unas sombras impresionantes, aunque no a la altura de los títulos recientes de la serie.[3] Cucchiarelli informó de un rendimiento fluido en dispositivos de gama media, con pequeños problemas de velocidad de fotogramas en los modos multijugador.[4] Slater destacó la «tontería de colores primarios de la selva» que capturó el encanto de la serie, evocando nostalgia.[2] Los lazos nostálgicos con la serie Crash Bandicoot fueron un punto fuerte. Harris y Cucchiarelli destacaron el atractivo nostálgico, y el primero apreció las referencias a elementos poco conocidos de la serie, como los Elementales de Crash Bandicoot: The Wrath of Cortex.[3][4] Slater señaló que los adornos nostálgicos eran efectivos, pero servían como fachada para un corredor estándar.[2] Fox consideró que el juego captaba el aspecto y la esencia de Crash, pero carecía del desafío característico de la serie.[5]
El día de su lanzamiento para iOS, Crash Bandicoot: On the Run! se convirtió en el juego para iOS más descargado en 91 países, así como en la aplicación para iOS más descargada en 76 países, según Sensor Tower.[16] Tras su lanzamiento completo el 25 de marzo, el juego se descargó más de 8,1 millones de veces en un solo día. Alcanzó el primer puesto en la lista de juegos de Google Play en 31 países, así como en la lista de aplicaciones descargadas en seis países. El juego también se había descargado millones de veces desde su lanzamiento en regiones limitadas para realizar pruebas previas al lanzamiento oficial varias semanas antes. La mayoría de las descargas se produjeron en Estados Unidos, y los otros cuatro primeros puestos los ocuparon México, Brasil y Reino Unido. La plataforma de análisis de aplicaciones App Annie registró una cifra ligeramente superior, con 9,1 millones de descargas en los ocho principales mercados, entre los que se encontraban Brasil, México, Italia, Rusia, Francia, Alemania y España. Según App Annie, Estados Unidos contribuyó con 2,6 millones de descargas, lo que supuso el 28,5 % de la cifra total.[31][32] El analista de NPD Group, Mat Piscatella, citó el éxito del juego como un factor determinante en las ventas sostenidas de la consola Crash Bandicoot 4: It's About Time.[33]
A los cuatro días de su lanzamiento completo, Crash Bandicoot: On the Run! se convirtió en el juego que más rápido alcanzó los 20 millones de descargas entre las tiendas App y Google Play, superando al anterior poseedor del récord, Temple Run 2, por un factor de cinco. Donny Kristianto, director sénior de análisis de mercado de App Annie, atribuyó el éxito del juego a su familiaridad y frescura, y explicó que «cuenta con los mismos personajes y la misma mecánica de juego que conocen los aficionados a las consolas, pero también se inspira en otros juegos populares de carrera como Subway Surfers y Temple Run, con controles gestuales sencillos que lo hacen accesible tanto para los aficionados a los títulos de consola como para los nuevos jugadores móviles».[34] Según el informe Q1 Data Digest de Sensor Tower, el juego generó 700 000 dólares en ingresos durante su primera semana, la segunda mejor primera semana para un título de King después de Candy Crush Jelly Saga en 2016.[35]
A finales de marzo, el juego había acumulado 27 millones de descargas y era el segundo juego para móviles más descargado del mes en todo el mundo, solo por detrás de Join Clash 3D de Supersonic Studios. Encabezó la lista de la App Store del mes y ocupó el tercer puesto en la lista de Google Play, por detrás de Join Clash 3D y Garena Free Fire.[36] Según App Annie, fue el segundo juego móvil nuevo más descargado en Estados Unidos en el primer trimestre de 2021, solo por detrás de High Heels! de Zynga. También fue el tercer juego nuevo más descargado del trimestre en Reino Unido y el juego nuevo más descargado del trimestre en Alemania.[37]
|urlarchivo=
sin título (ayuda). Archivado desde el original el 15 de julio de 2021. Consultado el 26 de agosto de 2024.