Coryphantha jalpanensis, conocida comúnmente como biznaga partida de Jalpan,[2] es una especie de planta suculenta perteneciente al género Coryphantha, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del noreste de México (concretamente de los estados mexicanos de Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo).
Biznaga partida de Jalpan | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Coryphantha | |
Especie: |
C. jalpanensis Buchenau 1965 | |
Distribución | ||
![]() Coryphantha jalpanensis Área de ocupación nativa | ||
Coryphantha jalpanensis es una especie de cactus que se ramifica desde la base y forma grupos de hasta 25 cm de diámetro. Los tallos son cilíndricos, tienen la epidermis de color verde a verde oliva y alcanzan alturas de hasta 15 cm, con diámetros de 5 a 6 cm.
Los tallos están cubiertos de tubérculos cilíndricos cónicos y aplanados en el ápice. Son surcados y miden hasta 1 cm de largo, con una base de 1,1 cm. Sus axilas están cubiertas de lana blanca y tienen una glándula de néctar de color naranja a rojo.
En la punta de los tubérculos se asientan areolas redondas de 1 mm de ancho. Tienen de 3 a 4 espinas centrales de color gris a marrón claro, donde una de ellas apunta hacia arriba y mide hasta 1,7 cm de largo. Las demás sobresalen hacia los lados y miden de 0,6 a 1 cm cm de largo. También tienen de 10 a 13 espinas radiales de color blanco turbio con la punta negra. Son radiantes, rectas y flexibles. Tienen forma de aguja con la base engrosada y miden de 0,6 a 1 cm de largo.[3]
Las flores son de color amarillo claro y tienen los filamentos de color amarillento rojizo. Miden de 4 a 4,5 cm de largo y alcanzan diámetros de 3 a 4,5 cm.
Los frutos son de color verde claro con el ápice de color verde oliva y tienen un remanente floral. Son jugosos y miden de 1,5 a 2 cm de largo, con un ancho de hasta 1 cm. En su interior contienen semillas reniformes, de color avellano y de aproximadamente 1,7 mm de largo y 1 mm de ancho.[4]
El área de distribución nativa de esta especie es México (concretamente de los estados mexicanos de Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo) y crece principalmente en biomas desérticos o de matorral seco.[1]
Habita en grietas de rocas calizas de bosques y pastizales, a elevaciones de 700 a 1350 m s. n. m.[4]
Coryphantha jalpanensis fue descrita por el botánico alemán Franz Georg Philipp Buchenau y publicada por primera vez en la revista científica Cactáceas y Suculentas Mexicanas 10: 36 en el año 1965.[5]
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)” y no presenta ninguna amenaza destacable.[7]
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de semillas.[1]