Coryphantha elephantidens, conocido comúnmente como biznaga colmillos de elefante,[1] es una especie de planta suculenta perteneciente al género Coryphantha, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica de México.
Coryphantha elephantidens es una especie de cactus grande que aunque suele crecer de forma solitaria, a veces puede ramificarse y formar grandes grupos. Los tallos son aplanados o deprimidos y van de globosos a subglobosos. Tienen la epidermis que de color verde brillante y miden hasta 14 cm de alto y de 14 a 19 cm de diámetro.
Los tallos están cubiertos de tubérculos muy grandes, algo aplanados y de 2 a 5 cm de ancho en su base. Son redondeados en la parte superior y pentaédricas en la base. Están profundamente surcados, no presentan glándulas y sus axilas están densamente lanudas.
Detalle de las espinas
En la punta de los tubérculos se asientan areolas elípticas, las cuales, aunque inicialmente son lanosas, con la edad se vuelven desnudas. No presentan espinas centrales, pero si de 5 a 8 espinas radiales robustas, extendidas y algo desiguales. Miden de 1,8 a 2,6 cm de largo, son fuertes, subuladas y curvadas. Están dheridas al cuerpo y son de color marrón con la base amarillenta y la punta de color marrón o negro.
Detalle de la flor
Las flores son grandes y de 6 a 11 cm de ancho. Son de color rosa púrpura intenso o blanco con una garganta rojiza y una franja central rojiza (raramente amarilla). La época de floración va de finales de verano a otoño. Los frutos son muy grandes, miden unos 4 cm de largo y hasta 1 cm de diámetro.[2]
Distribución y hábitat
editar
Detalle de la lana
El área de distribución nativa de esta especie es México y crece principalmente en biomas desérticos o de matorral seco, a elevaciones de 1100 a 2000 metros sobre el nivel del mar.[3]
Taxonomía
editar
La primera descripción de esta especie fue como Mammillaria elephantidens, publicada en 1838 por el botánico alemán George Engelmann en el libro Cactearum aliquot novarum: 1.[4]
Posteriormente, el propio George Engelmann colocó la especie en el género Coryphantha, pasando a llamarse Coryphantha elephantidens y anotando estos cambios en el libro Les Cactées 35 en el año 1868.[5]
Coryphantha: nombre genérico que deriva del griegocoryphe (que significa 'cima' o 'cabeza'), y anthos (que significa 'flor'), haciendo referencia a que las flores aparecen en el ápice de los tallos.
elephantidens: epíteto específico que deriva de las palabras latinaselephantus (que significa 'elefante') y dens (que significa 'diente'), haciendo referencia a las grandes tubérculos de la especie.[6]
No se conocen amenazas importantes para la conservación de esta especie, aunque algunas poblaciones se están reduciendo debido a la deforestación causada por la agricultura y la ganadería en pequeña escala.[10]
Usos
editar
Cultivo en maceta
Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de semillas y vástagos basales. Necesita una temperatura media mínima de 12°C para prosperar y Sol moderado en verano. El riego debe ser normal en verano y seco en invierno.
Referencias
editar
↑CONABIO. «Biznaga colmillos de elefante (Coryphantha elephantidens)». EncicloVida. Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑«Coryphantha elephantidens». www.llifle.com. Consultado el 28 de marzo de 2025.
↑«Coryphantha elephantidens (Lem.) Lem. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑«Mammillaria elephantidens Lem. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑«Coryphantha elephantidens». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de mayo de 2013.
↑Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 75.
↑«Coryphantha elephantidens subsp. bumamma (Ehrenb.) Dicht & A.Lüthy | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑«Coryphantha elephantidens subsp. elephantidens | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑«Coryphantha elephantidens subsp. greenwoodii (Bravo) Dicht & A.Lüthy | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online(en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2025.
↑IUCN (29 de abril de 2009). Coryphantha elephantidens: Hernández, H.M., Gómez-Hinostrosa, C., Guadalupe Martínez, J., Sánchez , E., Dicht, R.F. & Lüthy, A.D.: The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T62362A121439944(en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t62362a121439944.en. Consultado el 28 de marzo de 2025.