Coryphantha delicata

Summary

Coryphantha delicata, conocido comúnmente como biznaga partida de Jaumave,[1]​ es una especie de planta suculenta perteneciente al género Coryphantha, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del noreste de México (concretamente en los estados mexicanos de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Durango y Zacatecas).

Biznaga partida de Jaumave
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. delicata
L.Bremer 1979
Distribución
Coryphantha delicata
Coryphantha delicata
     Área de ocupación nativa
Sinonimia
  • Coryphantha daimonoceras var. jaumavei Frič (1925)
  • Coryphantha jaumavei (Frič) Frič (1925)
  • Coryphantha panarottoi Halda & Horáček (1999)

Descripción

editar

Coryphantha delicata es una especie de cactus pequeño que aunque puede crecer de forma solitaria, normalmente aparece en grupos compuestos por cientos de plantas. Los tallos van de hemisféricos a esféricos, alcanzando alturas de 4 a 5 cm y diámetros de 5 a 6 cm. Tienen la epidermis de color verde oscura y con el tiempo pueden alargarse y amacollarse. El ápice es aplanado y está cubierto de lana blanca.

Los tallos están cubiertos de tubérculos cónicos y redondos, dispuestos en filas de 8 a 13. Miden de 0,6 a 0,9 cm de largo, tienen una base ovalada y presentan un surco que se extiende casi hasta la base de los mismos. Las axilas tienen algo de lana cuando la planta esta en crecimiento, pero después se quedan desnudas.

En la punta de los tubérculos se asientan las areolas, las cuales son muy lanosas en estado juvenil, pero se vuelven casi desnudas con el tiempo. Entre las espinas se distingue una única espina central cónica gruesa que puede faltar. Es de color marrón casi negro inicialmente, aunque con el tiempo se vuelve gris. Está curvada en forma de gancho y mide de 0,6 a 1,2 cm de largo. También tienen de 17 a 22 espinas radiales de color blanco a amarillento con la punta más oscura. Miden de 0,9 a 1,5 cm de largo y entre ellas, las 6 u 8 espinas radiales superiores están algo agrupadas.

 
Detalle de las espinas

Las flores son amarillas, miden hasta 4 cm de largo y alcanzan un diámetro de 6 cm. Los frutos son verdes, miden de 2,5 a 3 cm de largo y 1,2 cm de diámetro. Son jugosos y tienen restos florales.[2]

Distribución y hábitat

editar
 
En su hábitat

El área de distribución nativa de esta especie es el noreste de México (concretamente en los estados mexicanos de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila, Durango y Zacatecas) y crece principalmente en biomas desérticos o de matorral seco, sobre grava caliza en llanuras, laderas y cimas de colinas.[3]

Taxonomía

editar

Coryphantha delicata fue descrita por el botánico americano Lewis Bremer y publicada por primera vez en la revista científica Cactus and Succulent Journal 51: 79 en el año 1979.[4]

Etimología
  • Coryphantha: nombre genérico que deriva del griego coryphe (que significa 'cima' o 'cabeza'), y anthos (que significa 'flor'), haciendo referencia a que las flores aparecen en el ápice de los tallos.
  • delicata: epíteto específico latino que significa 'delicado' o 'suave', haciendo referencia al aspecto de los tallos de la especie.[5]

Estado de conservación

editar

En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”.

Es una especie bastante extendida y muy común, sin amenazas importantes, que a menudo forma grupos de cientos de plantas.[6]

Usos

editar

Se cultiva principalmente como planta ornamental y su propagación se realiza a través de semillas o a través de vástagos si se dispone de ejemplares viejos amacollados. El sustrato debe ser muy arenoso y pedregoso, y la temperatura media mínima debe de ser de 12°C. Debe proporcionarse poco riego y necesita de Sol moderado en verano para florecer.

Referencias

editar
  1. «Biznaga partida de Jaumave (Coryphantha delicata)». iNaturalist Mexico. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  2. «Coryphantha delicata». Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  3. «Coryphantha delicata L.Bremer | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  4. «Coryphantha delicata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de mayo de 2013. 
  5. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3. 
  6. IUCN (16 de noviembre de 2009). Coryphantha delicata: Dicht, R.F., Lüthy, A.D. & Goettsch, B.K.: The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T152646A121482597 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152646a121482597.en. Consultado el 23 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q1135853
  •   Multimedia: Coryphantha delicata / Q1135853
  •   Especies: Coryphantha delicata