Copa de las Naciones (1930)

Summary

La Copa de las Naciones (en francés: Coupe des Nations) fue una competición internacional europea de clubes de fútbol realizada en 1930 en la ciudad de Ginebra en Suiza.

Copa de las Naciones
Datos generales
Sede Europa
Fecha 1930
Fundación 1930
Edición 1
Organizador Bandera de Suiza Servette Genève F. C.
Palmarés
Campeón Bandera de Hungría Újpest Football Club
Subcampeón Bandera de República Checa S. K. Slavia Praha
Datos estadísticos
Participantes 10 equipos
Partidos 15
Cronología
Copa de las Naciones Copa de Europa

Fue organizada por el equipo Servette Genève como celebración de su 40.º aniversario fundacional y para la inauguración de su Stade des Charmilles, por lo que invitó a los mejores conjuntos de Europa. Acudieron cinco campeones nacionales de liga, dos de copa nacional y tres importantes representantes del resto de naciones, pero dejando al margen a británicos y escandinavos. Es una precursora de la Copa de Europa —fundada en 1955—, junto con la Copa Mitropa y la Copa Latina, entre otras. Transcurrió en el mismo mes que la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol, desarrollada por la FIFA en Uruguay, a la cual varias de las selecciones europeas invitadas no pudo asistir debido a los altos costos que implicaba el viaje en barco a través del océano Atlántico y la grave crisis económica de la Gran Depresión que había afectado al mundo en el último año —participaron Bélgica, Francia, Rumania y Yugoslavia—.[1]

En representación española acudió el Real Unión Club de Irún al declinar el campeón Athletic Club y el resto de equipos punteros la invitación, posiblemente por los compromisos de la selección.[n. 1]​ Reforzado con jugadores de otros clubes locales los españoles perdieron su eliminatoria con el Újpesti Torna Egylet (es: Asociación Gimnástica de Ujpest), vigentes campeones de la Copa Mitropa y considerados como mejor equipo europeo en la época, por un resultado de 3-1. Luis Regueiro fue el autor del tanto español. Sin embargo venció al cansado Football Club de Sète en una eliminatoria de repesca por 5-1, tras haber disputado los franceses un partido hace escasos días de 140 minutos.[n. 2]​ Un hat-trick de Regueiro y dos tantos de Juan Echevarría cerraron el resultado a favor de los irundarras antes de caer eliminados en cuartos de final por el Sportovní Klub Slavia Praga quien les venció por 2-1 haciendo insuficiente el gol de René Petit. Cerraron su participación en cuartos de final tras tres partidos en cuatro días que fueron demasiados para las aspiraciones del conjunto vasco, el cual sin embargo cerró una gran actuación. La final fue la misma que la acontecida en la Copa Mitropa proclamando nuevamente al Újpesti T. E. como el club referencia en el continente, y en general a los clubes centroeuropeos.[1]

Participantes

editar

Reglas de la Competición

editar

La primera ronda consta de cinco partidos y dará lugar a cinco equipos clasificados para la segunda ronda. Se seleccionarán tres equipos de los cinco perdedores de la primera ronda: uno será sorteado y quedará exento de la repesca, clasificándose automáticamente para cuartos de final. Los otros cuatro perdedores participarán en la repesca, y dos equipos se clasificarán. Los cuatro ganadores de los cuartos de final clasificarán para las semifinales. Los dos ganadores de las semifinales clasificarán para la final, mientras que los perdedores jugarán el partido por el tercer puesto. En caso de empate tras la prórroga, los equipos se separarán por dos prórrogas de 15 minutos cada una. En caso de nuevo empate, el partido continuará y el primer equipo en marcar ganará, finalizando la prórroga con un límite de 30 minutos. Si ningún equipo se adelanta en el marcador durante este tiempo, se separarán por empate.[2]

 
Újpest en la Copa de Naciones de 1930

Final

editar
Fecha Equipo #1 Resultado Equipo #2
6 de Julio Újpest   3 – 0   Slavia
ÚJPEST FC :
G   János Aknai
D   Gyula Dudás
D   József Fogl (c)
M   Ferenc Borsányi
M   Béla Volentik
M   János Víg
A   Albert Ströck
A   István Avar
A   János Köves
A   Illés Spitz
A   Gábor P. Szabó
Entraîneur :
  Lajos Bányai
SK SLAVIA PRAGUE :
G   František Plánička
D   Adolf Fiala
D   Antonín Novák
M   Antonín Vodička
M   Adolf Šimperský
M   Václav Šubrt
A   František Junek
A   Jindřich Šoltys
A   František Svoboda (c)
A   Antonín Puč
A   Václav Bára
Entraîneur :
Plantilla:SCO-d John William Madden

Árbitros

editar

Sres. Albert Prince-Cox y Stanley Rous (Gran Bretaña); René Mercet, Paul Ruoff, Enderlin, Giovarini (Suiza).

Notas

editar
  1. Paralelamente se celebraba el Campeonato del Mundo de 1930 de Uruguay. España había renunciado a desplazarse a Montevideo por motivos diversos, sin embargo, respetó el calendario de encuentros amistosos enfrentándose a Checoslovaquia en Praga y a Italia en Bolonia. Tras la derrota por 2-0 ante los checos siguió una importante victoria ante los italianos 3-2. En la expedición nacional figuraban Pichi Garizurieta, José Muguerza, Roberto Echevarría, Guillermo Gorostiza y Gregorio Blasco del Athletic Club. Real Madrid, FC Barcelona y RCD Español también contribuyeron con sus mejores jugadores. El Real Unión aportaba un jugador, uno de los mejores del momento, Luis Regueiro.
  2. En ese partido como anécdota destacó que hubo de ser resuelto finalmente por un gol de oro, un sistema de resolución de empates que se estableció décadas después y que pronto desapareció por su escaso éxito.

Referencias

editar
  1. a b CIHEFE - Cuadernos de fútbol (ed.). «Torneo Copa Europa de Ginebra de 1930». Consultado el 30 de abril de 2016. 
  2. Football de Rossini, Jueves 26 de junio de 1930, n°30, pages 4-5.
  •   Datos: Q687269