Cooyoo australis

Summary

Cooyoo australis es una especie monotípica del género extinto de peces Cooyoo.[1][2][3]

Cooyoo australis

Cooyoo australis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Ichthyodectiformes
Familia: Ichthyodectidae
Género: Cooyoo
Bartholomai y Less, 1987
Especie: C. australis
(Woodward, 1894)

Descripción

editar

Fue un depredador dominante del mar de Eromanga. Al igual que todos los demás ictiodectidos, depredaba peces más pequeños y poseía grandes dientes cónicos que le permitían atraparlos fácilmente. En contraste, Cooyoo era presa de animales más grandes, ya que se ha encontrado un cráneo con marcas de mordeduras potencialmente mortales, que corresponden a un plesiosaurio policotílido, un pterosaurio ornitoqueiroide o, muy probablemente, al ictiosaurio Platypterygius.[4][5]

Se describió inicialmente a partir de un espécimen completo de aproximadamente 1,1 m (3,6 pies) de longitud, y se han encontrado otros restos fósiles, incluyendo cráneos casi completos. En 2011, se descubrió en el noroeste de Queensland un fósil intacto de 2,5 m (8,2 pies) de longitud, apodado «Wandah». Según Rob Levers, fundador y presidente del museo Kronosaurus Korner, fue posible detectar el pez en el estómago de ese espécimen. Es el pez óseo más grande conocido del mar de Eromanga.[6][7][8][9]

Referencias

editar
  1. «Cooyoo Lees and Bartholomai 1987 (ray-finned fish)» (en inglés). paleobiodb.org. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  2. Benjamin P. Kear, Robert J. Hamilton-Bruce (2011). Dinosaurs in Australia. Mesozoic Life from the Southern Continent (en inglés). CSIRO Pub. p. 88-89. ISBN 9780643100459. 
  3. «Australia's most intact Cooyoo australis fossil discovered in Richmond with specimen in its belly» (en inglés). abc.net.au. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  4. «A review of Australia's Mesozoic fishes» (en inglés). Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  5. «Bite marks on an ichthyodectiform fish from Australia: possible evidence of trophic interaction in an Early Cretaceous marine ecosystem» (en inglés). tandfonline.com. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  6. «Cretaceous actinopterygian (Class Pisces) Cooyoo australis from Queensland» (en inglés). Memoirs of the Queensland Museum. 
  7. «Fossils of giant fish unearthed in outback Qld» (en inglés). abc.net.au. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  8. «Kronosaurus Korner-Fish» (en inglés). kronosauruskorner.com.au. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  9. «Tourists unearth 100 million-year-old marine predator in western Queensland» (en inglés). abc.net.au. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q5168130