La cotorra de Carolina (Conuropsis carolinensis) es una especie extinta de ave psitaciforme de la familia Psittacidae. Era la única especie del género Conuropsis y la única especie de loro autóctono de América del Norte al este del Misisipi. Sus últimas poblaciones desaparecieron a principios del siglo XX.
Cotorra de Carolina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1918 (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Subfamilia: | Psittacinae | |
Tribu: | Arini | |
Género: |
Conuropsis Salvadori, 1891 | |
Especie: |
C. carolinensis (Linnaeus, 1758) | |
Sinonimia | ||
| ||
El último espécimen en estado salvaje fue abatido en el condado de Okeechobee, Florida, en 1904, y el último en cautiverio llamado Incas. Incas murió en el Jardín botánico y zoo de Cincinnati el 21 de febrero de 1918.[2] y en la misma jaula donde murió Martha, la última paloma migratoria.[3]
El siguiente cladograma muenstra la ubicación de C. carolinensis con respecto a sus parientes más cercanos luego de una estudio de ADN Kirchman y colaboradores del 2012:[4][5]
Arini |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La cotorra de las Carolinas se extinguió a causa de una serie de diferentes amenazas.[6]