Consuelo Ulloa Bittar (Santiago, 26 de diciembre de 1989), más conocida como Miau Astral, es una tarotista, escritora de autoayuda, columnista y personalidad de Internet chilena. Ha sido conocida por sus lecturas y explicaciones astrológicas sobre la realidad chilena y por sus conflictos con otras personalidades de Internet. En 2024 hizo noticia por una serie de acusaciones de acoso reiterado contra su expareja que terminaron en la justicia chilena.[1][2]
Consuelo Ulloa | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Consuelo Belén Ulloa Bittar | |
Nacimiento |
26 de diciembre de 1989 Santiago de Chile, Chile | (35 años)|
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educada en | Pontificia Universidad Católica de Chile (Sociología; 2008-2015) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astróloga, escritora, influencer, columnista | |
Seudónimo | Miau Astral | |
Creció en una familia muy estructurada y tradicionalista, hija de una sargento primero del Ejército de Chile.[3] A los ocho años obtuvo su primer mazo de tarot como un regalo familiar.
Estudió su educación primaria en una colegio subvencionado de la comuna de Ñuñoa, y luego ingresó al liceo Carmela Carvajal desde donde la expulsaron a los quince años por problemas de conducta.[3] Después de que solicitara personalmente a la directora del establecimiento el ser reaceptada, se graduó en ese colegio.[cita requerida]
En 2008 ingresó a la carrera de sociología en la Universidad Católica. Realizó su tesis sobre fecundidad adolescente y políticas públicas; por este trabajo ganó en 2015 el primer lugar del concurso «Piensa en la Juventud» de INJUV.[4]
En 2015 empezó a estudiar astrología de manera autodidacta.[5][6] Una de sus principales referencias fue la astróloga venezolana Mia Astral, de quien se inspiró para crear su seudónimo y su consiguiente cuenta de redes sociales, que usaba para compartir consejos sobre astrología y tarot mientras empezaba sus primeras lecturas de carta astral a amigos y conocidos.[3]En 2018 decidió dejar su trabajo como socióloga para dedicarse totalmente a la astrología y a la creación de contenidos digitales en torno a este tema.[3]
En 2019, cuando ya era una personalidad de internet, publicó su primer libro llamado Astrología para tiempos difíciles: una guía para entender la carta astral y, de paso, a uno mismo.[7][5] Le siguieron Astrología karmática: la guía para el espíritu y el cambio social (2020)[8] y Astrología lunar (2022),[9] todos publicados con Editorial Planeta.
Desde entonces ha sido panelista y columnista en diversos medios de comunicación como el diario de circulación nacional La Tercera.[10]
Ulloa es asidua a usar sus plataformas digitales para denunciar el comportamiento de diferentes personalidades públicas. En 2021 acusó en su Instagram a la cantante chilena Cami de no pagarle por su trabajo.[11]En 2022 se enfrascó en una discusión en Twitter con la astrónoma y divulgadora científica Teresa Paneque, quien había cuestionado el sustento científico de la astrología.[12]
En mayo de 2024 se hizo público un recurso de protección que Sergio Infante, una expareja de Ulloa, solicitó a la justicia chilena contra la astróloga por acoso, acusándola de usar sus redes sociales, la mensajería instantánea y el correo electrónico (llegando a mandar decenas de correos diarios) para intimidarlo.[1]El caso hizo que se la empezara a nombrar como la «Bebé Reno chilena» en alusión a la serie Baby Reindeer de Netflix y que retrata la obsesión de una mujer vulnerable con un hombre que le muestra un poco de atención y amabilidad.[13]
En junio de 2024 se sumaron nuevos testimonios de otras dos exparejas que mencionaron haber vivido las mismas prácticas de acoso de parte de Ulloa en el pasado.[14] Ulloa se defendió de las acusaciones en una entrevista con el periodista Julio César Rodríguez, responsabilizando al denunciante de su poca claridad con el estado de la relación entre ambos.[15]
El 11 de octubre de 2024 la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección presentado por Infante en su contra y le ordenó abstenerse de enviar correos electrónicos y hablar mal del hombre en sus medios sociales.[2]